En nuestro entorno, en casi todos nuestros dispositivos, nos veremos rodeados de videos. Los videos son ahora uno de los muchos formatos capaces de transmitir mensajes con diferentes fines y en diferentes plataformas, poder crearlos requiere de un editor capaz.
¿Qué es un editor de video?
Editar videos es una actividad diaria para los creadores de contenido, diseñadores gráficos, productores, comunicadores, etc. La evolución tecnológica ha permitido que se desarrollen programas para editar videos de alta calidad, logrando hacer mucho más sencillo la edición de fotogramas, así como mejores y más avanzados detalles de efectos, color, sonido, transición, etc. La edición de videos es un proceso en el que se debe colocar clips, sonidos, gráficos, efectos digitales, y más en una sola cinta o archivo.
Un software editor video es una herramienta especializada capaz de cumplir con las expectativas de la propuesta, muchas veces automatizadas, que logran aligerar la carga de la edición, que muchas veces puede ser un trabajo pesado.
¿Para qué sirve?
Su objetivo principal es el de crear producciones audiovisuales de todo tipo, es decir videos. Integrar clips de videos, imágenes, fotografías, textos, sonidos, audios, música, etc. de manera que puedas componer una cinta.
Características
En el mercado de programas de edición, existen muchos y diferentes editores de video que se diferencian por sus herramientas, soporte de formatos, capacidad de manejo de flujo, costos, etc. Es así que muchas veces puedes obtener un editor de videos gratis puede brindarte muchas herramientas y opciones que pueden servir de manera suficiente para tu edición. Para considerar a un editor como uno de calidad y suficiente, debe contar con algunas características como:
Accesibilidad
La producción que realices debe ser accesible a diferentes públicos, el editor debe ser capaz de ser vista con facilidad por los públicos, por lo que el editor de videos deberá ser capaz de manejar los estilos de fuentes, así como la familia y color de las mismas, esto para los títulos, subtítulos, traduciones, notas, etc.
Formatos
Cuando se habla de la capacidad de lectura y exportación de formatos, nos referimos a una importante función de un editor, pues debe ser capaz de admitir diferentes formatos de videos, clips, sonidos, audios, imágenes y más, trabajar con ellos y también exportarlos en diferentes formatos y tamaños, para poder usarlo en diferentes plataformas, medios y redes sociales.
Música y sonido
Agrega diferentes audios, efectos de sonido, música, etc. insertalos de todo tipo y en cualquier escena, además de poder editar el sonido, logra disminuir el ruido, modular el volumen, entre otros. El editor deberá ser capaz de realizar todas estas configuraciones, logrando colocar el sonido de mejor manera.
Efectos
Producir videos requiere de efectos, animaciones, transiciones, etc. Muchos editores gráficos cuentan con una serie de efectos de gran utilidad, muchas veces estos pueden verse limitados o reducidos, pero mientras más capacidad y alta gama posea el programa, será mayor su capacidad de integrar los efectos.
Tipos
Los editores de video son muy diversos, poseen diferentes herramientas y capacidades, así como funciones especiales. Podemos agrupar los programas en tres grupos grandes:
Editores online
Se tratan de editores libres que pueden manejarse a través de la red, para ello es necesario muchas veces crear una cuenta y registrarse, sus funciones básicas son de uso libre y gratuito, y las más avanzadas suelen ser de paga. Aunque poseen muchas herramientas, por lo general son capaces de producir videos de gama media como máximo.
Editores móviles
Así como las grandes producciones, los videos cortos son muy populares actualmente, ya sea para redes sociales, webs, etc. Para este tipo de contenido de gran movilidad, es mucho más sencillo realizar ediciones con el móvil, lo especial de estos editores es que a pesar de tener funciones de edición básica, poseen muchas animaciones, transiciones, textos y stickers, lo cual les brinda mayor dinámica.
Editores profesionales
Estos trabajan en el escritorio, la PC es el equipo que puede soportar toda la capacidad de uno de estos programas, pueden ser pesados y requerir muchos recursos, pero sin duda te darán resultados asombrosos. Poseen herramientas avanzadas, una interfaz completa, así como muchísimas opciones de edición. Puedes llegar a hacer películas, cortometrajes, largometrajes, publicidad, etc.
Beneficios
Producir un video actualmente no se puede realizar sin un editor de video, no importa el tipo de video, es necesario utilizar un programa o app de videos, pero entre estos dos software, definitivamente un programa posee mucho más capacidad de manejo y de detalle, util para hacer grandes producciones, o unas muy pequeñas. Integra herramientas de todo tipo, así como incluso existen otras que pueden realizar ediciones con asistencia de Inteligencia Artificial. Algunos de los beneficios que puedes encontrar en el uso de un editor de videos son:
- Corta, pega, une, superpone, etc. clips y secciones de videos.
- Integra todo tipo de contenido multimedia, como imágenes, videos cortos, clips, animaciones, música, etc. Además de textos, titulos y subtítulos, etc.
- Edición de colores, tonos, sonido, imágenes, etc.
- Integra efectos, transiciones, luces, filtros, entre otros.
- Realiza calibraciones, mejora la calidad del video y configurala a gusto.
- Elige materiales, y cárgalos para tener recursos a disposición.
- Posee una linea de tiempo de edición controlable y sencilla de visualizar.
Programas populares

Adobe posee su editor de video propio, este es Premier. El programa puede brindarte muchas herramientas y funciones para realizar creaciones de alto nivel y complejidad, con resultados profesionales. Es un programa que utilizan los expertos, pero que también puede ser utilizado por aquellos que recién inician en el mundo de la edición. Podrás trabajar con capas, colorimetría, superposición, efectos, transiciones, pistas, archivos proxys, animaciones, herramientas inteligentes, etc. Corta, pega, alarga, edita, y más, con Adobe Premier. Posee un flujo de trabajo en secuencia y de manera sencilla y precisa.

Sony Vegas Pro es uno de los programas de edición de nivel intermedio a profesional, ya que un buen uso de sus herramientas pueden producir videos asombrosos y de alta calidad. Posee muchas funciones y comandos básico y avanzados, así como inteligencia artificial especial para poder hacer arreglos y retoques con perspectivas y dimensiones múltiples. Lora realizar ediciones de imágen, color, sondo, audios, integra videos de hasta 30 fuentes diferentes, maneja todo en la línea temporal, puedes hacer proyectos en 3D así como en 4K, podrás integrar muchos plugins, además de exportar en diferentes formatos para su uso.

El editor Filmora es uno de los más capaces para iniciar en la edición de videos, ya que además de sus herramientas básicas, incorpora otras de mayor complejidad, logrando tener un potente editor muy sencillo de utilizar. Podrás editar escenas, buscar formas de cambios de ángulos de manera inteligente, tener funciones de primer plano, hacer zoom en donde desees y cómo dees, colocar varias películas en una misma pantalla, así como editar audios, cambiar velocidades de reproducción, colocar filtros, efectos, transiciones, animaciones, créditos, efectos, entre otros. Podrás exportar en diferentes formatos, así como incorporar videos de diferentes fuentes y formatos.

Para los usuarios de Windows que deseen iniciar en la edición de videos, el programa Windows Movie Maker es ideal para iniciar. Es gratuito, y en ciertas versiones del sistema operativo aún se incluye dentro del sistema, es bastante sencillo de utilizar, puedes editar, cortar, pegar, eliminar, etc. Puedes incorporar audio, imágenes, videos, clisps animados, texto, efectos, transiciones, etc. Así también lograrás estabilizar el movimiento del clip, eliminar ruidos, etc. Puedes exportar tus creaciones para diferentes formatos y redes sociales, además de poder agregar elementos de muchos otros más.