Mezcladores para DJ
Los programas para mezclar música en MP3 y otros formatos para crear nuevas versiones de un tema o enlazar una sesión de mezclas, son cada vez más numerosos y populares. No sólo para los aficionados o aprendices de diskjokey, sino también para Djs profesionales que no conciben ya su trabajo sin un buen programa mezclador cómodo, funcional y apto para el directo.
Los mezcladores de música que más utilizan deejays profesionales son Traktor Pro Studio y Virtual DJ. Este último es probablemente el software de mezclas más recomendable para usuarios intermedios, puesto que ofrece las mejores características y funciones de los mezcladores de música más potentes y profesionales, y además es sencillo de manejar y está disponible en versión gratuita. Otra característica que hace de Virtual DJ uno de los mezcladores más populares es que, además de las opciones más avanzadas que comparte con otros software de nivel profesional, incluye herramientas para hacer scartch con los archivos de audio e incluso mezclar vídeos durante tus sesiones. La mesa de mezclas virtual AtomixMP3 también ha demostrado dar muy buenos resultados, pero lo mejor de este estudio de Dj es que puede ser ejecutado en prácticamente cualquier ordenador operativo y, como Virtual DJ, no presenta demasiadas dificultades de uso.
La mesa de disk jokey DJ Pro Mixer es uno de los mezcladores con funciones más avanzadas y al mismo tiempo, un gran ejemplo de como debe organizarse un programa de estas características. El software muestra en su interfaz dos pletinas virtuales donde combinar las canciones y una lista de reproducción para establecer el orden que prefieras. En la parte central de la pantalla verás un panel desde el que se realizan las funciones de mix, entre las que se incluyen efectos Dj para incorporar a las pistas, transiciones, crossfade, y samplers. Otro software para Dj similar y muy funcional es Dj ProDecks, que facilita la sincronización de las pistas y los BPM (Beats Por Minuto) y, como DJ Pro Mixer, cuenta con robustos bancos de memoria para crear tus loops y lanzar cues. Además, permite trabajar con música en diversos formatos, incluidos MP3, MP2, WAV, WMA y Flac.
Otra aplicación que, pese a estar pensada para principiantes, se utiliza con frecuencia entre círuclos de Djs profesionales, por combinar facilidad de uso y calidad en el resultado es BPM Studio. Incluye un controlador de beats por minuto en tiempo real, control sobre el master tempo y el pitch, y permite realizar un gran trabajo con loops y samples de hasta nueve pistas. El modesto mezclador para Djs Mixere, que además es un software libre, ha recibido en varias ocasiones duras críticas acusado de ofrecer una interfaz anticuada y pobre. Sin embargo, creo que es muy recomendable ya que admite hasta 64 pistas de audio para mezclar entre sí, a las que se les puede añadir efectos de sonido y modificar el volumen, la ecualización y la velocidad de reproducción, funciones que también se pueden hacer de forma automática. Por si fuera poco, la reproducción es en streaming, directamente del disco, así que no hay límite en el tamaño de los archivos de audio ni te hace esperar para cargar las canciones.