
13 descargas (7 días)
Videojuego en el que se planta cara y se lucha contra el cáncer
Análisis de Carmen Manzanares
La diferencia con otros videojuegos de acción es que el Roxxie, el personaje principal, es un nanobot (robot microscópico) que viene a representar a la quimioterapia y sus enemigos son células malformadas o infectadas a las que va matando por un recorrido que hace por el cuerpo humano.
Re Mission es un videojuego que ha sido desarrollado para HopeLab, una asociación que ayuda a los enfermos de cáncer. En el desarrollo del mismo, que tiene una clara función didáctica, se van viendo los diferentes tipos de cáncer que existen y la manera de combatirlos.
La batalla que va librando Roxxie contra sus enemigos nos permite ir viendo diferentes partes del cuerpo, como les puede afectar uno u otro cáncer, y en que estado se llegan a encontrar las células afectadas. De ahí que tenga una vena didáctica que se convierte en esperanzadora al ver que es posible combatir el cáncer y salir victorioso.
Valoraciones sobre Re Mission
Muy Bueno
8 votos
Opiniones verificadas
1 opinión de usuarios verificados

(oculto)
1
1
Hace 3 años y 7 meses
Es un videojuego con una maravillosa idea detrás, original y muy divertido. Muy recomendado para cualquiera, gracias a él me decidí formar como sanitario. Inspira y divierte a partes iguales, una gran pena que no pueda encontrarse para descargar haciendo una donación al programador a una fundación (o al menos yo no la he encontrado); pero os recomiendo hacerla vosotros por vuestra cuenta.
Aprovechad que está disponible aquí (y gracias por ello) y disfrutad tengáis la edad que tengáis.
1 votos
Requisitos
- Memoria RAM: 256 MB
- Tarjeta de vídeo de 64 MB
- DirectX 9.0c
Más información
Tamaño
2,28 GB
Idioma
Español
Descargas totales
15.066
Funciona en
Windows 2000, XP
Fecha
hace 16 años y 7 meses
Autor
HopeLab
Análisis antivirus
Sin virus
Alternativas a Re Mission
Versión del clásico arcade Megaman pero al estilo Doom y con una temática más violenta
Juego de suspense en el que emularemos a un investigador científico infectado por un virus letal.