
Descargar Gratis Descarga Segura (43,07 MB)
14 descargas (7 días)
¿Que pasa si juntamos una especie de Messenger con juguetes sexuales conectados por Bluetooth?
Análisis de Rafael Cervera
¿Qué es Klic-Klic? A ver como lo explico... se trata de unos dispositivos vibratorios de 'estimulación erótica' (para hombre y mujer) que tienen la particularidad de poder conectarse entre sí. De esta forma, dos personas puedan enviarse estímulos a distancia, incluso desde Internet.
Pues bien, este es el cliente oficial para los dispositivos Klic-Klic, una utilidad que nos permite conectar nuestros Klic-Klic, configurarlos... y tener una especie de 'Messenger sexual'.
La primera vez que inicies el programa aparecerá el asistente de configuración, que deberás seguir para comprobar la correcta detección de los dispositivos en el modo de conectividad online. Para ello solo tienes que presionar la tecla 'M' en el botón de control del dispositivo Klic-Klic. Si todo funciona bien, en pocos minutos el programa hará el enlace Bluetooth.
El programa en sí es muy simple, ya que solo muestra dos pestañas:
En la pestaña 'Amigos' encontraremos una interfaz parecida a le un Messenger, con nuestros contactos y 'amigos'. Desde aquí podremos añadir nuevos, borrar y bloquear a quién queramos. Y además de conectar nuestros dispositivos con ellos, podremos enviarnos mensajes de texto.
En la pestaña 'Dispositivo' nos ocupamos de configurar la potencia física de los motores de nuestro Klic-Klic y de sus 3 sensores, en la base, el centro y la punta. También podremos comprobar el de los usuarios conectados.
Así que en resumen podremos agregar a nuestros compañeros/as preferidos/as que dispongan de un Klic-Klic y conectarnos con ellos/as para establecer... otro tipo de comunicación. Aunque también existe la posibilidad de conectarte a las salas de videochat que ya trabajan con este sistema.
Una idea bien curiosa que viene de España y que podrás descubrir con detalle en la web del autor.
Pues bien, este es el cliente oficial para los dispositivos Klic-Klic, una utilidad que nos permite conectar nuestros Klic-Klic, configurarlos... y tener una especie de 'Messenger sexual'.
La primera vez que inicies el programa aparecerá el asistente de configuración, que deberás seguir para comprobar la correcta detección de los dispositivos en el modo de conectividad online. Para ello solo tienes que presionar la tecla 'M' en el botón de control del dispositivo Klic-Klic. Si todo funciona bien, en pocos minutos el programa hará el enlace Bluetooth.
El programa en sí es muy simple, ya que solo muestra dos pestañas:
En la pestaña 'Amigos' encontraremos una interfaz parecida a le un Messenger, con nuestros contactos y 'amigos'. Desde aquí podremos añadir nuevos, borrar y bloquear a quién queramos. Y además de conectar nuestros dispositivos con ellos, podremos enviarnos mensajes de texto.
En la pestaña 'Dispositivo' nos ocupamos de configurar la potencia física de los motores de nuestro Klic-Klic y de sus 3 sensores, en la base, el centro y la punta. También podremos comprobar el de los usuarios conectados.
Así que en resumen podremos agregar a nuestros compañeros/as preferidos/as que dispongan de un Klic-Klic y conectarnos con ellos/as para establecer... otro tipo de comunicación. Aunque también existe la posibilidad de conectarte a las salas de videochat que ya trabajan con este sistema.
Una idea bien curiosa que viene de España y que podrás descubrir con detalle en la web del autor.
Valoraciones sobre Klic-Klic
Muy Bueno
1 votos
Opiniones verificadas
1 opinión de usuarios verificados

(oculto)
447
263
Hace 10 años y 4 meses
Vaya, que regalo más original para san valentín... esto de la conectividad online como ha avanzado!
¿útil?
4 votos
Requisitos
· Bluetooth 2.0 disponible en el sistema.
· Conexión a internet.
· Java VM 1.6 o superior.
· Registro gratuito en la web del autor.
· Conexión a internet.
· Java VM 1.6 o superior.
· Registro gratuito en la web del autor.
Más información
Tamaño
43,07 MB
Idioma
Español
Descargas totales
5.837
Funciona en
Windows XP, Vista, 7, 8
Fecha
hace 9 años y 7 meses
Autor
Dike Seko Project
Análisis antivirus
Sin virus