
Descargar Descarga Segura (1,27 MB)
9 descargas (7 días)
El programa genera los códigos de barra para las facturas y comprobantes A, B y C (monotributistas)
Análisis de Francisco Braña
NOS GUSTA
Genera dos tipos de imágenes: vectorial y raster.
Las imágenes vectoriales pueden importarse directamente en programas de edición más populares, como CorelDraw, Inkscape, InDesign, PageMaker, y otros.
Dedicado a las imprentas de la Argentina, donde a partir del 1 de enero del 2015 todas las facturas de monotributistas (facturas C) y otros comprobantes, deberán llevar el código de barras.
Permite guardar las configuraciones personalizas y seleccionar una como 'por defecto'.
La imagen generada puede guardarse en formato vectorial (EMF - Windows Enhanced Metafile), y pueden importarse directamente en programas de edición más populares, como CorelDraw, Inkscape, InDesign, PageMaker, y otros, o como mapa de bits (PNG - Portable Network Graphics), que podrán importarse luego en cualquier aplicación de diseño.
Permite además establecer las características del símbolo que se quiere generar: el ancho de la barra delgada, el ancho de la barra gruesa, los márgenes izquierdo y derecho, la altura de las barras. Tildando la opción, puede incluir o no el código numérico en la imagen, decidiendo también el tipo de fuente a utilizar, su tamaño y color. De la misma manera, también se podrá seleccionar el color de las barras y de fondo; todas estas características de acuerdo con lo establecido por la AFIP, en su Resolución General 1702.
Es muy fácil de usar. Por si hiciera falta, el programa lo va a ir guiando con sugerencias.
Permite guardar las configuraciones personalizas y seleccionar una como 'por defecto'.
La imagen generada puede guardarse en formato vectorial (EMF - Windows Enhanced Metafile), y pueden importarse directamente en programas de edición más populares, como CorelDraw, Inkscape, InDesign, PageMaker, y otros, o como mapa de bits (PNG - Portable Network Graphics), que podrán importarse luego en cualquier aplicación de diseño.
Permite además establecer las características del símbolo que se quiere generar: el ancho de la barra delgada, el ancho de la barra gruesa, los márgenes izquierdo y derecho, la altura de las barras. Tildando la opción, puede incluir o no el código numérico en la imagen, decidiendo también el tipo de fuente a utilizar, su tamaño y color. De la misma manera, también se podrá seleccionar el color de las barras y de fondo; todas estas características de acuerdo con lo establecido por la AFIP, en su Resolución General 1702.
Es muy fácil de usar. Por si hiciera falta, el programa lo va a ir guiando con sugerencias.
Valoraciones sobre Código de Barras AFIP RG 1702
Excelente
11 votos
Opiniones verificadas
1 opinión de usuarios verificados

(oculto)
1
0
Hace 3 años y 3 meses
Realmente es lo que necesitaba porque trabajo con talonarios de facturas y me exigen el mismo (con los cinco dígitos) y me fue muy sencillo cargar los datos. Muchas gracias.
¿útil?
Limitaciones
- Funciona durante 20 días.
Novedades de la versión
- Valida el dígito verificador del número de CUIT.
Nota
Este programa es sólo para Imprentas de la Argentina. A partir del 1 de enero de 2015 todas las facturas y comprobantes de monotributistas (Facturas C) deberán llevar este código de barras.
Más información
Tamaño
1,27 MB
Idioma
Español
Descargas totales
31.472
Funciona en
Windows 8, 8.1, 10
Fecha
hace 7 años y 7 meses
Autor
Custombit
Análisis antivirus
Sin virus
Alternativas a Código de Barras AFIP RG 1702
Generador de código de barras según las normas AFIP RG Nº 1702 interleaved 2 of 5 totalmente gratis