Windows es mejor que Linux


Logo Linux windows

Windows es gratis, o almenos esa es la idea que tiene mucha gente, y la piratería del sistema operativo es, seguramente, una de las bases para que sea el sistema operativo más utilizado. Hace mucho tiempo que tiene competencia (Linux) y poco a poco va haciéndose un hueco (aún muy pequeño) en el mercado. Pero Windows tiene y seguramente tendrá una posición dominante. Hoy explicaremos algunos puntos clave que hace Windows mejor que Linux.

Todo ésto viene a través de un artículo llamado Windows is Free leído a través del blog de Enrique Dans.

No evaluaremos Windows y Linux desde el punto de vista técnico porque ya hay mucha información al respecto. Además no creo que ese sea un aspecto crucial a la hora de decantarse por un sistema operativo u otro; hay aspectos mucho más superficiales y diferenciadores de los que a veces nos olvidamos.

Los usuarios de Windows no están insatisfechos

En este punto estoy totalmente de acuerdo con Adrian Kingsley-Hughes. La gente no se queja de Windows porque Windows es funcional y sencillo. Técnicamente el sistema operativo puede ser mejor o peor, pero eso es algo que a la gente no le interesa mientras el sistema que usa haga lo que tiene que hacer, y además sea fácil de usar.

Te puedes encontrar con muchas situaciones en las que la gente comenta que Windows no funciona bien, que está teniendo problemas... pero nunca se les pasará por la cabeza cambiar de sistema operativo: conocen Windows, toda la gente que conocen usa Windows y ya se sabe que mejor "malo conocido que bueno por conocer...". Y eso nos lleva al siguiente punto.

No necesito Linux

"Yo uso Windows, mis amigos usan Windows, me funcionan todos los programas, juegos, cámaras de fotos... ¿qué necesidad tenemos de cambiarlo?" Es difícil hacer que alguien haga un cambio de sistema operativo cuando no siente esa necesidad. Cómo vamos a convencer a un usuario de que deje Windows perdiendo compatibilidad con el 95% de la gente, cuando la mejora que verá no es tan sustanciosa como para plantearse ese cambio tan drástico.

Desde el punto de vista del usuario, Windows le ofrece todo lo que necesita, ¿qué le puede ofrecer Linux que no lo tenga ya en Windows? Es cierto que te puede ofrecer más seguridad, menos fallos, mejor rendimiento... ¿pero todo eso le importa a la gente? Es muy bueno tener un sistema que técnicamente funcione mejor, pero las necesidades de la gente no van por ese camino.

Usando Linux no me servirían mis programas, no podría jugar a ningún videojuego conocido, mi cámara de fotos o webcam podrían no funcionar (no todos los dispositivos tienen drivers compatibles con Linux), si tengo algún problema es más difícil encontrar a alguien que lo arregle... Si sabes bastante de informática seguramente lo podrías solucionar, pero son problemas añadidos que a nadie le gustan y que la gente prefiere no plantearse.

Tenemos un ejemplo similar con Firefox e Internet Explorer: Firefox es mejor, más rápido, puedes navegar por las mismas páginas que con Internet Explorer... en resumen, es un navegador con el que no notarás diferencia al usarlo porque puedes hacer exactamente lo mismo que con Explorer; y aunque Firefox va aumentando su cuota de mercado, Internet Explorer sigue dominando ampliamente. Yo creo que si a la gente le cuesta cambiar el navegador, no pensemos en que pueda cambiar el sistema operativo.

Windows es gratis

Si funcionalmente Windows y Linux te pueden ofrecer más o menos lo mismo, el precio (unos 250 euros Windows Vista, 0 euros Linux) es un gran punto a favor de Linux. Pero ¿la gente es consciente de esa diferencia? En realidad para la mayoría de gente Windows es gratis: se lo pueden dejar sus amigos, lo puede descargar de Internet... La piratería de Windows está muy extendida, y si la imagen de Windows es que es gratis estamos perdiendo una de las grandes ventajas que ofrece Linux.

Linux es más complicado

Ésto se puede matizar: hay mucho cambio en este aspecto entre las primeras versiones de Linux y las actuales, mucho más sencillas. Ahora es más fácil instalar programas y actualizarlos gracias a gestores como yum o apt-get. Pero no siempre es así, a veces es necesario compilar los programas, hay decenas de distribuciones Linux y no todos los programas funcionan en todas....

Para alguien que está acostumbrado a la sencillez de Windows ésto resulta bastante lioso. Windows en ese sentido da mucha facilidad: instalar un programa es hacer clic en "siguiente, siguiente, siguiente..." ¿qué hay más fácil que eso? Tal y como dice Adrian Kingsley-Hughes, Linux todavía es para expertos

Si en Linux tienes un problema con un programa, quizá algo tan sencillo como cambiar los permisos de una carpeta, para alguien que no sepa mucho de informática usar el sistema de permisos de ficheros se puede convertir en todo un reto. Y lo que unos vemos como algo sencillo de usar y que da seguridad al sistema operativo, otros lo pueden ver como un problema y una complicación innecesaria.

Yo sí uso Linux

En muchas empresas ésta es la frase con la que te puedes encontrar. Sabiendo que técnicamente son similares y que la interfaz visual también, el paso de Windows a Linux no es dramático:

Windows Linux La interfaz gráfica de Linux y Windows son similares

Desde Linux tienes herramientas de ofimática (como OpenOffice), calculadoras, programas de gestión, navegadores web... una empresa puede funcionar perfectamente con Linux. Y si una empresa puede funcionar con Linux, un usuario también podría porque Linux es un sistema operativo perfectamente viable.

Enlaces interesantes

  • ¿Es hora de salir de Windows?
  • Visto a través de Enrique Dans





Opiniones sobre Windows es mejor que Linux

TheGuillox

Hace 11 años y 10 meses

estoy en desacuerdo con el articulo, en especial con el titulo. justificar que windows es mejor que linux desde la ignorancia de la gente y la piratería me parece un desacierto total.

decir que la gente se siente conforme y no necesita linux no me parece una realidad absoluta. una inmensa cantidad de usuarios desconoce totalmente la existencia de linux, ellos piensan que windows es lo único que existe.

si linux vendría instalado por defecto en las pc como viene windows, los usuarios nuevos igual se acostumbrarían y lo usarían como si no pasara.

el ejemplo mas claro es con las escuelas de mi pais, en donde a cada alumno se le entrega una portatil (xo) estas pc vienen con linux y una interfaz que es totalmente diferente a la de windows. los niños las usan sin problemas, instalan programas y todo sin quejarse. y a esas pc se les puede instalar xp, pero no lo hacen por las misma razones que te mencione antes. por "ignorancia"


Jose

Hace 11 años y 9 meses

windown todavía existe? jajajaj. windown es INFINITAMENTE peor que GNU/Linux, ya que no es sofware libre. Punto. No hay nada más que discutir. Ser el DUEÑO de tu software es un asunto básico.

GNU/Linux es libre como en libertad, no en precio, deben pagarlo para que se siga desarrollando y mejorando aún más;).

Link que explica cual es la cuestión principal del uso de GNU/Linux y otros sistemas operativos libres:
http://www.portalprogramas.com/ayuda/c16/software-libre


Ramon

Hace 11 años y 9 meses

Si tu sabes hablar español y se te hace facil hablar tu idioma...y todos los a aceptan quedate con tu idioma...me quedo con window no tiene mucha exigencias es facil de usar en el trabajo es facil para la escuela para hacer los trabajos para ver internet descargar archivos aprender idiomas jugar estudiar aprender el window es muy bueno exelente maravilloso ..el linux es como el idioma chino es dificil apreder el idioma chino solo se puede apreder algunas cosas como el saludo ñi hao viva window lastima que no valoren el window xp microsof tiene su window 8 sera que el window7 es el mismo vista?


romina

Hace 11 años y 9 meses

Jajaja Muy Bueno!


yami

Hace 11 años y 9 meses

windows es mejor que linux xq en windows encuentro todo lo que quiero


Nestor

Hace 11 años y 9 meses

Tu escribes:Es cierto que te puede ofrecer más seguridad, menos fallos, mejor rendimiento... ¿pero todo eso le importa a la gente? Claro eso es lo único que importa además es gratis y hay un montón de programas gratis que reemplazan los que se ejecutan bajo windows. Por otra parte windows a roto una regla de oro que es haer hecho bajar la productividad a los usuarios de versiones anteriores como en el caso de seven que es una real basura, es lento las cosas no se encuentran y te mandan miles de actualizaciones diarias para tapar los fallos que tiene. Después de leer tu arctículo sólo me queda una duda... ¿Cuanto te pagaron para escribir semejante cantidad de estup...?


Angel

Hace 11 años y 9 meses

Para decir que windows 7 es lento... imagino que debes tener un Pentium IV y eso porque aun así el windows 7 va de perlas, si no encuentras cosas en windows 7 deberías tomar unas clasesitas de "cómo usar el menu inicio y su buscador"

¿Miles de actualizaciones diarias? 3 Por mes chico... y ahora que lo mencionas, me pregunto por qué Ubuntu me tira 255 actualizaciones en cuanto lo instalo en su ULTIMA versión...

Ahora solo me queda hacerte una pregunta...

¿Cuánto te han pagado los linuxeros para escribir semejante cantidad de es...?

Ah cierto... que ustedes lo hacen gratis.


OtroInvitado

Hace 11 años y 9 meses

En mi opinión el título de este artículo "Windows es mejor que Linux" es incorrecto si pone como condición para la discusión que no se hable de cuestiones técnicas, de aceptarse estas condiciones, para que nos basemos solamente en las preferencias del usuario, debería titularse "Windows es más preferido que Linux". Decir qué es mejor o peor requiere adentrarse en aspectos técnicos, aclaro que en mi forma de ver lo técnico también incluye los intereses del usuario a quién va dirigido el OS, que no pueden obviar lo que un colega linuxero postula en sus comentarios sobre otro artículo de portalprogramas: lo medible, calificable, cuantificable. Es una incoherencia decir que se quiere discutir sobre que es mejor o peor sin considerar todos los aspectos técnicos involucrados. Resumiendo: este artículo viene fallado desde su mismo origen por intentar dirigir las opiniones de los comentaristas e intentar impedir que los usuarios de Linux hablen sobre las ventajas de su sistema operativo. Según las bases propuestas ¿para qué y sobre qué discutir si todos sabemos que los usuarios de windows son mayoría? ¿Mayoría es sinónimo de mejor?
@Angel:
Ya que nadie te ha respondido te dejo unas observaciones:
Cualquier valoración del tipo de "más rápido", "más lento", etc. requiere de un punto de referencia, por ejemplo una tortuga es más lenta que una liebre y una liebre más lenta que un fórmula uno, para el caso mi pc de escritorio con Archlinux y OpenBox más un amd bastante antiguo y 2 gigas de ram arranca en alrededor de 16 segundos, el equipo del colega al que me referí antes arranca con Ubuntu en 22 segundos y mi notebook con windows seven 64 con procesador i7 y 8 gigas de ram no baja del minuto para poder recibir una orden. Ni hablar de la velocidad de ArchHurd todavía en fase experimental (el LiveCd está disponible en la página del proyecto). Así podría seguir con otros detalles como el consumo de ram, la multitarea de linux, etc, etc, etc que vuelven más rápido al equipo en cualquier trabajo (no sigo para no cansarte con datos)
Respecto a Ubuntu y la actualización después de instalar es simple: En abril y octubre de cada año se libera una nueva versión de la distribución que se nombra según el año y el mes (por ejemplo 11.04 es abril de 2011 y 11.10 es octubre de 2011) y entre medio se van haciendo correcciones de seguridad, mejoras de controladores y otro software que se ponen a disposición del usuario a medida que salen. Si hoy instalas un XP SP1 o un Windows 7 de los primeros y habilitas las actualizaciones automáticas, con una buena ADSL vas a estar como cuatro o cinco horas descargando todas las actualizaciones que aparecieron desde que fue liberado el/los cd o dvd hasta el momento. Lo mismo pasa con Ubuntu, si hoy instalas la versión 11.10 liberada hace cinco meses te van a ofrecer las actualizaciones aparecidas hasta el 18/03/12 , vos las bajás desde los repositorios y las instalás si querés.
Respecto a los menúes es cierto que en cualquier sistema operativo hay que aprender algo pero eso no quita que los menúes de linuxmint o el clásico de gnome 2.x sean muchisimo más claros que los de windows 7 al organizar las aplicaciones por categorías inconfundibles (a las que llegas con un solo click) como "Accesorios, Gráficos, Herramientas del Sistema, Internet, Juegos, Oficina, Sonido y Video, etc"
Respecto a lo de gratis, sí, es cierto, hay millones de personas del mundo entero colaborando con/en sus respectivas comunidades (Archers, Ubunteros, etc), participando en foros, desarrollando proyectos, etc. y todo gratis. Ésto nos vuelve mucho mas rápidos que Microsoft con todos sus millones de U$D para detectar errores, encontrar soluciones y poner a disposición de la comunidad programas mejorados todos los días.
Saludos.


Rolando

Hace 11 años y 9 meses

No puede ser que hoy por hoy aun seamos esclavos de lo que nos entreguen...como no pensar en evolucionar y compartir tus conocimientos...la informática es un constante evolutivo...que seria SI DIJERA QUE APOYO LA LEY SOPA!!!! una aberración para muchos, para otros un conforte, nos obliga a pensar, a desarrollar a crear ámbitos nuevos de la tecnología...y que si se descubren y se jactan llenándose los hocicos que capturaron a fulano tal o cual si aunque les duela en el fondo del ser sabemos que nuestros algoritmos son mucho mas evolucionados y siempre estaremos sobre ellos en a lo menos 3 años....NO Odien a Mokosoft solo no dejes que manipulen, nadie puede decirte que esa es la única verdad que existe....Amplia tus creencias y abre los ojos.


angel

Hace 11 años y 8 meses

Si pero prefiero quedarme con windows. La version que mas me gusto eso si fue ubunto 10.4. funcionaba en mi odenador a las mil maravillas.tengo un Tipo de procesador Intel Celeron D 352, 3200 MHz (24 x 133)pero al descargar las siguientes versiones las cosas no funcionaban correctamente y ubuntu 11.10 funciona fatal y es horrible con los iconos al lado izquierdo en ubuntu 10.4 los podias cambiar de sitio y en ese ubuntu 11.10 no se puede para mi linux no es fiable en el sentido de que no funciona igual en todos los ordenadores. y yo no se escribir comandos en el terminal sin buscar por google cortando y pegando y seguro que muchos de ustedes tampoco. y también he buscado en google de como instalar algo como por ejemplo actualizar de ubuntu 10.4 a 10.10 y volverse el sistema inestable. me quedaría con la versión vieja. pero hasta cuando podría usarla la versión de ubuntu 10.4 que es la única que furula bien?. Porque si le instalo una nueva versión y no me convence por que no funciona correctamente. pues me quedo con windows.


OtroInvitado

Hace 11 años y 8 meses

@angel:
En los últimos comentarios viene predominando la idea de que lo ideal es que cada uno pruebe los sistemas operativos disponibles y se quede con el que más se ajuste a sus necesidades y esa me parece una buena idea. Bueno, vos probaste y optaste por windows y está bien, seguramente tienes tus razones.
Algunas respuestas muy rudimentarias (linuxeros sean condescendientes, el espacio es limitado) a lo que creo que son preguntas:
1) Ubuntu 10.04 es una versión LTS (con largo tiempo de mantenimiento) que tiene soporte hasta mediados de 2013 en desktop y 2015 en server y Ubuntu 12.04 va a ser la próxima versión LTS con soporte hasta el 2015 en desktop y 2017 en server. O sea que la versión 10.04 puedes usarla hasta el año que viene y si esperas la 12.04 que se libera el mes que viene la puedes usar hasta el 2015 (se sobreentiende que actualizando sin cambiar la versión de la distribución)
2) Un sistema GNU/Linux tienes dos componentes: a) una shell que es impulsada por GNU (software libre), que se comunica con el núcleo, simplificando respecto al escritorio: lo que ve y utiliza el usuario. Para Ubuntu 11.XX Canonical desarrolló Unity como shell, o sea tus íconos en una barra a la izquierda (entre otras características) con muy escasas posibilidades de personalización y que a muchos ubunteros no les gustó para nada como a vos b) Linux que es el núcleo, desarrollado por Linus Torvalds y usualmente modificado por cada distribución según sus prioridades y que se comunica con el hardware y la shell. Con el núcleo se interactúa a través de la shell. Los kernels (núcleos) tanto windows como linux traen incorporados controladores para el manejo del hardware pero es indudable que no pueden traer drivers para todo el hardware que existe. Si instalas windows es una práctica habitual instalar después los controladores de la placa madre, la de video, impresoras, etc desde los discos provistos por los fabricantes, si no lo haces y el driver propietario no viene en el núcleo el sistema va a cargar un controlador, genérico , pero que no tiene el mismo rendimiento que el propietario, si no tienes el controlador genérico y tampoco el propietario vas a tener un error en el arranque o un programa que no funciona. En linux pasa lo mismo y si el driver no viene incluido en el núcleo debes instalarlo (ejemplo son los drivers propietarios HP, NVIDIA, Epson, etc) con un agregado: al ser el kernel linux de arquitectura modular hay módulos que se cargan en el arranque y otros no, así sucede que si un programa requiere de determinado driver y el módulo fue compilado pero no cargado el programa no va a funcionar ( Por ej: Nerolinux requiere el controlador scsi generic pero el módulo sg no se carga en el arranque de todas las distribuciones y debes solicitar que se cargue), excepcionalmente podría ser necesario que compiles algún módulo que necesites. Creería que las razones que te doy explican en la mayoría de los casos el por qué linux no funciona igual en todos los ordenadores, como en windows a veces hay que instalar los drivers y además cargar los módulos necesarios. Respecto al entorno de escritorio, en Ubuntu y otras distribuciones la pantalla de inicio de sesión trae un menú donde eliges en que escritorio quieres iniciar la sesión, Ubuntu 11.XX entre las alternativas trae Ubuntu Clásico y Ubuntu Clásico (sin efectos) que te da un escritorio igual al de la versión 10.XX. Muchos ubunteros eligen esta opción porque Unity no les agrada. Aparentemente Ubuntu 12.04 va a incluir la herramienta MyUnity (gráfica) con la que vas a poder llevar a cabo todas las personalizaciones que las versiónes anteriores no permiten de manera simple.
3) Respecto al conocimiento de comandos y otras ayudas creo que tanto con GNU/Linux como con Windows tienes que leer algún manual que te enseñe como usarlo. Si quieres utilizar AutoCad, Photoshop, SoundForge, etc. etc. etc. siempre tienes que estudiar algo. No es posible que todo sea puramente intuitivo o que un escritorio sea totalmente evidente en sus íconos y menúes. Son poquísimos los comandos que es muy importante conocer en GNU/Linux, en menos de media página caben todos. Bueno... tal vez otros piensen de manera diferente pero explorando la red he visto algunos manuales que traen conocimientos básicos y generales necesarios para comenzar a utilizar un sistema GNU/Linux pero casi todos los que hay se refieren a temas específicos. Tal vez los que usamos GNU/Linux deberíamos mejorar los manuales para principiantes para facilitarle las cosas al que quiera probar algo diferente.


Nazareno

Hace 11 años y 8 meses

Hola Primero quiero decir que casi todo lo que dices es errado y feo, mira yo utilizo fedora desde 2011 y me resulta inclusivamente mas fácil que Windows. Voy a destacar 10 puntos que linux tiene y que windows no:
1-Linux es muchiiiiiiiisimo mas personalizable y eso de que las interfaces gráficas son casi iguales es mentira ejemplos: Gnome,Enlightement
2-El 75% de los formateos de pc con windows son por que tienes un virus, LINUX NO NECESITA ANTIVIRUS PUES, NO EXISTEN VIRUS
3-Con linux aprendes, cosa que con windows no, díganme ustedes,que aprenden de windows? un siguiente, siguiente, siguiente, finalizar?
la gente que usa windows al no funcionarle algo se vuelve loca,lo digo por que me ha pasado muchas veces ya que yo vengo de windows
4-Linux es mas variable, si Ubuntu no te convence por que es algo inestable tienes Fedora muy fácil de usar y intuitivo, o sino tienes Arch Linux, con ese si que aprendes puede ser y es difícil de instalar pero lo que aprendes con eso no te lo quita nadie
5-Continuando con la variación linux es mas general, no todo el mundo tiene $500 dolares para comprarse un pc decente,y con eso utilizar Windows con sus aeros y todo eso, si tienes un pentium 2 con 512 MB de memoria con 10 GB de disco rigido no puedes ponerle windows 7 o vista y XP te andará ahí ahí. Tienes LXDE que te andara de 10 con esa pc
6-Linux es libre osea nada de mensajes molestos de Atencion su version de Windows es pirata, por favor compre una version legal, y con XP te romperá los cocos todo el tiempo y con Vista y 7 se te va a ir deshabilitando todo y te pegaras un tiro, Linux es libre y cualquier persona puede copiarlo, modificarlo o si quiere comerselo, por que es libre
7-Linux tiene mas emulación, a que me refiero ,Windows no puede emular nada y Linux puede emular a windows y a mac, tienes Ubuntu y quieres jugar World of Warcraft tienes a Wine,y con mac lo mismo (no recuerdo como se llama el emulador de mac)
8-Hay distribuciones que, una persona que sepa un poco puede hacer la suya. Hablemos de el padre de esta ideologia: Gentoo, con Gentoo programaras tu pc para que funcione como tu quieres que funcione mas ejemplos: Sabayon,Arch Linux,Gentoox etc
9-Con linux ahorraras CPU y RAM. Windows 7 consume 1,2 GB de RAM y necesita 20 GB Libres para funcionar de forma optima. Ubuntu 11.10 se maneja con 512 MB de RAM y 8GB de disco rígido le alcanza
10-Linux es creada por empresas (Canonical,Red Hat,Novell) y una gran comunidad a que quiero llegar. Microsoft creara Service Pack una vez cada 1 millón de años parches inservibles etc. pero Linux con sus mas de 500 Distribuciones hará soluciones A LA GENTE NO A EMPRESAS por que si vemos Microsoft dedica casi toda su gama de sistemas Operativos con las ramas Bussines, Professional, Server y Linux seguirá creando Mas distribuciones a la comunidad, a empresas, servidores, oficinas pero manteniendo una linea
NO TENGAN MIEDO DE MIGRAR A LINUX YO AL PRINCIPIO LO TUVE PERO AHORA ME DOY CUENTA DE QUE FUE UNA DE LAS MEJORES DECISIONES DE MI VIDA


pako

Hace 11 años y 7 meses

hola a todos.
Me hace mucha gracia algunas opiniones.Se dice que windows es el sistema operativo más utilizado en el mundo, se dice que internet explorer es el navegador mas utilizado.
Bueno, lo triste, es que es verdad, pero es verdad, porque cuando vás a comprarte un ordenador, te dejan elegir marca y modelo, sin embargo no te dejan elegir el sistema operativo del mismo..A alguien le extraña que windows no sea el sistema operativo mas vendido?, y si... en lugar de tener windows instalado en todas las maquinas para vender fuera por ejemplo ubuntu, cambiaria algo?
porqué hay tantos articulos de:" cómo hacer que tu windows no vaya lento?
seamos claros, windows se ha convertido en un monopolio. La gente quesolo quiere un sistema operativo para chatear y las redes sociales, ya les está bien windows, pero para las personas que queremos algo mejor..... para nosotros, ahí está linuux.
saludos.


Luis

Hace 11 años y 7 meses

No nos engañemos.... Algo es mejor o peor en funcion de las necesidades.
Para un usuario medio-bajo (el 80%) Linux, en cualquiera de sus distros, le va a dar mas quebraderos de cabeza que satisfacciones, no porque sea peor, o mas complicado, sino porque para empezar ES DIFERENTE a lo conocido, y exigirá un minimo de tiempo que ese 80% no quiere o no puede dedicar.
Tengo en mis 10 o 12 pc instalados varios win, varias distros linux, e incluso el hackintosh snow leopard. Multiboot a tope...

Para instalar linux en algunas maquinas apenas tarde 20 minutos en tenerlas funcionales 100%, en otras tarde horas adaptando drivers nativos win con ndiswrapper (en algunos casos no lo consegui). Ni os cuento la epopeya de meter Mac osx en algunas para que el hardware funcionara al 100%...

pero al final, en todas y cada una de mis maquinas el SO principal se ha quedado WIndows, por comodidad y compatibilidad... en las viejas el XP, en las nuevas el 7...

Pese a ello consifero mas estable un Ubuntu que un XP, y animo a los winseros a que la prueben (wubi, es una aplicacion que instala ubuntu en un disco virtual desde windows)


Francisco Braña

Hace 11 años y 7 meses

Pako si comprar el ordenador en una tienda de informatica y no, por ejemplo, en una gran superficie, siempre puedes escoger el sistema operativo y si no tienen Linux para instalarte puedes comprarlo sin SO y ponerlo tu mismo, de ese modo siempre te ahorras algo en el precio.


Dexter

Hace 11 años y 7 meses

Es predecible las opiniones emanadas en este sitio, sin embargo, objeto en la situación de que si windows es mejor o no ya que desde que tengo uso de razón he visto windows y Linus solo tengo 5 años de conocerlo y no lo conosco a profundidad, pero tengo uno que un linus 10.00 y no me ejecuta las mayorias de los programas a los cuales mis clientes y mi familia estan familiarizados. Los juegos por ejemplo, son importantes en mi negocio y no es posible que un sistema operativo rapido y eficiento como linux no me permita ni siquiera verlos.

No obstante, acredito que linus por su rapides y facilidad de trabajo en ofimatica, seguridad y navegación es bueno


pako

Hace 11 años y 7 meses

hola a todos.
bueno, como ya he dicho en algun sitio, cundo compras un equipo informatico, no pùedes elegir el sistema operatiovo, por lo que te has de comer el windows de marras que lleve instalado.
Tanto es así, que, por ejemplo, conozco muchas personas que piensan que sólo existe el windows y nada más,. Cuando les hablas de cualquier distribucion de linux se te quedan mirando fijamente con ojos de incredivilidad. Osea windows tiene montado un monopolio bestial a nivel mundial, y el consumidor no puede elegir.
invito desde aquí que los que useis windows, insteleis en vuestro sisstema el virtualvox(por ejemplo) y ahí instaleis cualquier version de linux, por ejemplo el popular ubuntu y despues podreis opinar con más conocimiento de causa.
He oido por aqui que ubuntu es mas rápido que windows, porsupuesto que sí, y una de las razones de su velocidad en internet, es que pasa olimpicamente de los antivirus.
Tambien he oido que no se puede jugar en linux, bueno, aunque no es del todo cierto, pero sí que es verdad que linux es un sistema operativo para hacer de todo menos jugar.
Qaue sistema operativo creeis que tienen la NASA? y el PENTAGONO? oviamente no es ubuntu, pero sí UNIX.
Un saludo a todos.
pako


pako

Hace 11 años y 7 meses

hace 300 años toda la gente pensaba que la tierra era plana, y ,claro, todo el mundo tenia razon.
Dios mio, cómo es posible que no veais, que linux le dá cuarenta patadas a windows????
cayò en mis manos una revista( pc actual) donde lo mas destacable en portada es el título: 100 PROGRAMAS INDESPENSABLES" .
entre otras cosas, un monton de programas para limpiesa y mantenimiento de windows, otro monton de programas para la proteccion de virus de gusanos, detroyanos etc etc.
Si lo entiendo bien, para que mi windows no se relentice y se llene de porquerias, debo de tener instalados chiquicientos programas.
De verdad creeis que en linux ésto es necesario?
Recapacitar y pensar por vosotros mismos, experimentar y hayareis respuestas interesantes-
saludos-.


lulo

Hace 11 años y 7 meses

Pako.... despues de tu comentario y perlas como:
-"hace 300 años toda la gente pensaba que la tierra era plana"
LIMPIESA, INDESPENSABLE,RELENTICE,HAYAREIS....

dejate de linux y windos y de dar consejos de "pensar por vosotros mismos" ...que tu tienes un problema gordo, te faltan algunas librerias en tu propio S.O....


itralarcon

Hace 11 años y 6 meses

Respeto tu opinión y la de algunos que comentan por acá pero no la comparto.

Ya de por sí el título parece el titular de un periódico amarillista que pretende llamar la atención e inducir a un debate, y por cierto ha logrado su cometido en algunos casos.

Pienso que no podes venir a comparar Linux con Windows, porque sería como que alguien que use Mac te diga que es mejor que ambos. Lo que el usuario de Mac no sabe es que su SO es realmente un Linux super desarrollado, esta por demás decir que es exageradamente estable. El punto es que muchas de estas comparaciones no tienen base ni fundamento, Linux es una cosa y tiene su funcionalidad propia, y Windows igual, y Mac igual.

Que Windows es facil de utilizar y Linux es dificil? es relativo, han escuchado o han visto DoudouLinux? Ademas por mencionar Ubuntu ya de por si es sencillo de utilizar, podrias usar Ubuntu sin necesidad de ejecutar comandos, y si los necesitas hay suficiente información en línea.

Otro punto que estoy en desacuerdo es cuando te refieres a que hay muchas distribuciones distintas y que no todos los programas corren en ellas. Lamento informarte que Linux es un solo Kernel, cualquier cosa que corras en una distro funciona en otra, que a veces no hay paquetes deb o rpm para algunos programas es una cosa pero un .src funcionara en todas las distros con kernel compatible.

Yo soy un usuario de CentOS, lo tengo instalado en mi laptop una XPS M1330 y mi desktop que es un clon que yo mismo he armado, nunca he tenido problemas serios con los drivers, sino hay yo mismo los compilo, googleas y listo. Realmente he pasado sin Windows como sistema operativo principal alrededor de un año, y si alguna ocasion he necesitad recurrir a el lo tengo virtualizado siempre corriendo sobre Linux.

En fin, es cuestion de gusto considero asi como los colores. Linux es fácil también y pues como dice en el articulo técnicamente es mejor.


angeldon

Hace 11 años y 6 meses

tienes razón por que pienso que igual eres un experto en el tema pero yo no tengo tiempo de estar buscando por google solo quiero usar el ordenador y que las cosas funcionen y creo que mac es una cosa y linux es otra.


Neomito

Hace 11 años y 6 meses

Bueno ahora Linux es tan usable y sencillo que le da mil vueltas a windows, lo que nos falta es publicidad y publicidad seria.

El debate de hoy en dia seria cuantas empresas deberían desarrollar software para Linux.


Katy

Hace 11 años y 3 meses

No hay ningun sistema perfecto, sin embargo yo no cambiaria Windows o Mac OS X por alguna distribucion de Linux. Yo lo probe ubuntu y opensuse, no quede satisfecha, su openoffice no le llega a los talones a Microsoft Office.


Rio

Hace 11 años y 3 meses

Sin el ámimo de estenderme de demasiado, quiero decir algo: Espinete es uno de los tantos niños malcriados de GNU/Linux (como él es el experto, debo recordarle que se dice GNU/Linux, y no, simplemente, linux)que creen sabérselas todas, y que siguen creyendo que para hacernos cambiar a GNU/Linux, simplemente hay que decir y sostener que windows no es gratis y que se infecta.

Yo soy técnico en sistemas, por mi trabajo me toca saber de los dos "enemigos", puedo decir lo siguiente, sólo como ejemplo: en pleno siglo XXI las personas comunes necesitan poder hacer sus cosas comunes sin tener que aprender de lo que no tiene que ver con su objetivo común. Por ejemplo, ¿por qué tiene que aprender un usuario común de GNU/Linux cómo hay que guardar un archivo hecho en libre office, para que el destinatario lo habra en windows? ¿Por qué tiene que gastarse su tiempo y hooooooras en tratar de instalar su cámara web, cuando lo están esperando del otro lado del mundo para iniciar la video conferencia? ¿Por qué tiene que dedicarle tiempo, si sabe, o soportar un dolor de cabeza si no sabe, cuando, tras instalar, por ejemplo, Ubuntu, y se encuentra con que luego de sacar el cd o usb de instalación y dar Enter, descubre, con asombro, que no logra llegar al escritorio, por aquello de la tarjeta gráfica?, etc.

En sítesis, termino con lo siguiente:
* Dejen, linuxeros, de de dar argumentos tan pobres para convencernos por GNU/Linux.
* Quieran a GNU/Linux (también yo lo quiero en algunas cosas), pero no insistan tan pobremente en que es mejor que windows tan deportivamente.
* Etc.

Epílogo:
* Un usuario de GNU/Linux me llama y me dice que no logra que la cámara le funcione, que no ha podido instalarla: ¿es fácil ayudarlo por teléfono?
* Un usuario de windows me llama y me dice que no logra que la cámara le funcione, que no ha podido instalarla: ¿es fácil ayudarlo por teléfono?

Linuxeros, aterricen, GNU/Linux no es para usuarios comunes, pero tampoco para usuarios de afán y que no les interesa aprender a compilar ni nada que se le parezca: él simplemente quiere hacer lo que necesita hacer...



pako

Hace 11 años y 3 meses

Hola a todos.
Una pregunta hipotética:
Si todos los comercios, vendiesen los equipos sin sistema operativo, para que el usuario eligiera el que mejor le gustase, y teniendo en cuenta que el sistema operativo de windows tiene que pagar alrededor de 100 euros, ¿ Seguiría siendo windows el número uno el sistema operativo más usado?
Saludos


OtroInvitado

Hace 11 años y 3 meses

Sr @Rio:

Como verá he reescrito el comentario porque creo que Ud. merece más repeto que aquel con que yo lo traté en el primero. Le pido disculpas por haber sido tan descortés con Ud.
Si algún moderador lee esto por favor eliminen el primer comentario sobre el tema.
Gracias.


lulo

Hace 11 años y 3 meses

Pako, preguntas que pasaria si los comercios vendieran los ordenadores sin SO que pasaria? Que la gente comun (95%) se echaria las manos ala cabeza por que les venden un objeto INCOMPLETO. El usuario medio usa el ordenador para feisbuks,tuintis y poco mas...

Dell y Asus durante un tiempo ofrecieron versiones de sus laptops con distribuciones linux (mas baratas que las de WIn) que paso?
que la gente lo compraba, se hacia la pi* un lio e iban llorando a sus conocidos para que les instalara el XP.
Me gusta Linux, lo admito, en los PC de mi empresa esta instalados para trabajar en remoto, para que los torpes de mis compañeros no lo llenen de basura. Pero Linux requiere un extra de tiempo y conocimiento que el 95% de la gente no quiere/tiene


josep

Hace 11 años y 3 meses

Lo que ocurre con los sistemas operativos, es lo mismo que pasa con los smartphones, aquella plataforma a la cual los desarrolladores de aplicaciones le hagan programas, ese va ser el mas utiiizado. Hace una decada se decia que GNU/Linux estaba ya listo para el usuario final, que sucedio? pues en verdad si lo estaba (hoy aun mas) pero aun no hay las aplicaciones que el usuario final desea. OK estan las alternativas, pero es muy dificil a una persona que siempre ha utilizado un vehiculo automotor con volante circular, a que cambie y use uno cuadrado(es una simple mala comparacion)Adobe, Sony, y muchas mas empresas de software hasta que no vean el negocio en GNU/Linux, no van a portar sus aplicaciones a este entorno. Existe Wine, ok, pero no es lo mismo y tiene algunas limitantes. Existe virtualbox, pero es correr un sistema al 50% de su capcacidad.
Cada version nueva de Ubuntu, se ha vuelto mas y mas pesada, se esta convirtiendo en el vista de los sistemas clonicos de Unix, lamentablamente es la mas difundida y tiene su merito pero ya en intel atom es muy lento.
Mac OSX, lamentablemente Apple abandono este buen sistema, se dedico por entero a sus Ipads, Iphones, y abandono el desarrollo de su sistema operativo, cada version nueva, no es mas que una simple lavada de cara de la anterior
Windows 8, me da pena reconocerlo, pero es lo mejor que he visto hasta ahora, ya hace un tiempo atras escribi sobre windows 7, lo estable que es, pero 8, es otra cosa, es la velocidad que no tenia el 7.
Mi opinion personal dificilmente Apple mejore su S.O. GNU/Linux tiene que buscar NEGOCIAR con las grandes empresas de software para portar sus aplicaciones.
Yo si uso GNU/Linux, aunque me da bronca, en algunas cosas especificas, VLC en GNU/Linux, tiende a ser mas lento que en Windows


PC Gamer

Hace 11 años y 3 meses

@ricardo

"por otra parte te contesto a tus otras preguntas:
-compraste una pc solamente para jugar?
comprate la XBOX360 o la PS3 que te va a salir mas barato y vas a tener una mejor experiencia."

LOL y le dicen a los que usan windows que son ignorantes ... lol "y vas a tener una mejor experiencia." el xbox 360 y PS3 no le llegan a los talones a un PC-Gamer donde los detalles y las resoluciones son mucho mejores que un xbox360 ... los juegos mas exitosos empezaron en PC despues la mercadotencia los llevo a la consola.. pero por eso yo uso windows para Jugar nunca desde xp,vista,win7 me salio un apantalla azul talvez porque tengo Hardware que va con mi sistema operativo no tengo un celeron 487 con 128ram DDR queriendo correr windows 7... y linux es igual de pesado que vista aunque digan que no, instale ubuntu 12 recien salido y adivinen cuanto tarde para usarlo....deje mi computadora actualizandose y me aburri mejor cambie el disco y inicie windows 7, cuando linux con un solo ISO se pueda instalar y usarse en menos de 15 minutos que es lo que tarda Widnows 7 en instalarse en mi maquina listo para usarse con drivers default pero funciona todo a la perfeccion me cambiare a linux... steam empezara a hacer juegos nativos para linux pero eso apenas empieza veremos que pasa al final si le dejara dinero ..o si los linuxeros "Compren" juegos para mantener esa propuesta de steam

yo Uso Origin y Steam Yo si compro juegos para ayudar al mercado y que cada vez tengamos mejores juegos.... y no conoscu ningun error de windows 7 en una pc actual


reberendo

Hace 11 años

Windows es gratis??? que digas q es gratis gracias a la piratería me parece la tontería más grande del mundo. Si todos lo usuario de Windows cayeran en ese concepto Microsoft hubiera cerrado sus puertas hace rato. Siendo el so el mayor ingreso para ellos. Aparte, muchas veces cuando compras una pc armada o una notebook te viene con la licencia de Windows obligatoriamente. En fin, te venden obligatoriamente Windows aunque le vayas a instalar linux o unix.


djawstin

Hace 11 años

Bueno, que decir de esta entrada sin ofender a su autor...no tengo mas que decirles a CASI todos los que han comentado aqui que se informen un poco sobre linux porque estan diciendo muchas barbaridades sin fundamentos. Tengo 28 años, uso MW desde los 8 años (si, cuando las pcs eran tostadoras) y hace muy poco comence a usar linux, mas precisamente Linux Mint, basado en Ubuntu y no puedo creer todo el tiempo que perdi utilizando un sistema operativo que cada año empeora en funcionamiento y solo se preocupa en mejorar esteticamente. Repito, todos y cada uno de los endebles fundamentos que plantearon pueden ser refutados graficamente y con un par de links, solamente que no conseguiria nada haciendolo, basta con decirles que se informen e investiguen.


LULO

Hace 11 años

djawstin, pues hay que ver, siendo tú tan precoz (con ocho años de edad dandole caña al windows 3.1..) Que no te hayas enterado hasta "hace poco" de que existen SO diferentes, y te hayas animado a probarlos...
Te saco bastantes años de edad y de experiencia (y no solo en MS) y no me atrevería jamás generalizar sobre las demás opiniones como "barbaridades sin fundamentos"
anda, y ya que estás prueba otras distribuciones...


Carlo Vincente

Hace 10 años y 11 meses

Bueno, veo que hace 4 años que se escribió este artículo pero la realidad es casi la misma: Windows es mejor que Linux y lo confirmo.

Les cuento: comencé a usar Linux casi al mismo tiempo que se escribió el artículo. Al principio todo iba de maravilla con Ubuntu, pero en cuanto comencé a renovar el hardware, Ubuntu hizo agua por todos lados. Además de la versión 10 para acá se ha convertido en un mamotreto sin sentido te meten Unity hasta por los ojos.

También probé otros Linux para equipos antiguos que iban más lentos que el propio Windows XP. Lo cual me lleva a una conclusión: XP era una mierda, pero Linux lo es todavía más.

Ya cambiaron los tiempos. Una laptop con Windows 7 no se me ha colgado en más de un año de uso. Las pantallas azules ya son historia, los errores también. Va fluido y ni te digo Windows 8, a pesar de que me resisto a probarlo por motivos que no vienen al caso. es decir, los errores del pasado, la inestabilidad y hasta la inseguridad de Windows son cosa del pasado. Windows ha cambiado y si a cada rato te entran virus no es culpa del SO; sino tu culpa, por meter las narices en donde no debes.

En suma, Linux ha avanzado bastante pero sigue siendo un SO para frikies, para quien quiere complicarse la vida. Ubuntu es bueno, pero no tiene ni punto de comparación. Y a los que defienden el software libre, les digo que puedes mantener funcionando un Windows, solamente con software libre, dado el caso.

Los dejo, que sigan rompiéndose la cabeza con los Arch, Fedora y Debian.

Viva Windows!


Alberto

Hace 10 años y 11 meses

Mi reacción al leer el título: ¡Qué estupidez!
Miro la fecha y digo ahhh claro, por aquel entonces podrías llegar a decir eso. Ahora sería como decir que es mejor un burro que un ferrari...


XXXXXXXXXXXXX

Hace 10 años y 9 meses

CREO QUE EL AMAROK (NO VW)TIENE TAMBIEN SOPORTE PARA WINDOWS


Lynx Pardinus

Hace 10 años y 8 meses

Desde un pusto de vista más filosófico:

Windows echa el candado a su código; por contra Linux va abierto. Es visible y se puede modificar.

Por ende, Linux te permite todas las libertades que un SO debería dar. Por contra Windows sólo te da las libertades que comercialmente le son rentables (que en muchos casos no coincide con las que yo quiero).

Windows tiene un comportamiento monopolístico. Simplemente el hecho de controlar a los fabricantes de hardware para poner todas las trabas posibles al software libre ya demuestra que presentan un comportamiento poco constructivo hacia un mundo que aproveche mejor el software.

No es legítimo que Windows actúe de tal manera, si consideramos que lo legítimo es al menos que se respete nuestra libertad.
Para garantizar nuestra libertad, hay que evitar en lo posible el aumento de poder de los monopolios: a la vista está las consecuencias que tiene actuar de otra manera (creación de dinero sin respaldo, mundo dominado por las grandes corporaciones, crisis artificial para maximizar el poder de los grandes monopolios).

Aunque parece que a estas alturas sea un poco tarde decirlo; pero la libertad no es algo que se deba vender tan barato.

Y gracias que Windows demuestra tenerle verdadero pavor a las plataformas Linux. Eso demuestra que se están haciendo bien algunas cosas.


paco colina

Hace 10 años y 7 meses

se dice el precio de windows pero no de los programas que despùes se necesita y lo mas importante la seguridad y las averias que provoca y esto es muy facil de esplicar ya el que entienda un poco de infomatica y alla tanteado con los dos el resultado de instalar los programas y el sistema en el disco duro es diferente luego el espacio que ocupa windows en le disco duro y para lo que viene es demasiado caro tan solo pongamos en su protecion para protejer a linux no hace falta mucho y para windows de todo hechas cuenta de lo que te gastas en protejerlo ya no te digo para los programas que necesites y hay dejo una pregunta ¿ si windows es mejor que linux por que la xbos no tiene windows y si linux? por algo sera hechar cuenta ya que linux tiene programas muchos mejores que windows y gratis y que podras instalar cuando lo necesites y es mas estable y tendra menos averias ya que con menos recursos saca mas rendimiento que windows ya que si le haces el tes de como va tu ordenador con windows siempre pedice lo mismo bajo se come muchos recursos el solo como le añadas programas ya ni te cuento todo eso no se dice por que no conviene un saludo a todos y mirad las ventajas que tiene uno y otro


Yanila chingas

Hace 10 años y 5 meses

si es mejor para infectarse, trabarse, dar problemas, dar mas trabajo para buscar parches que terminan en un ciclo de formateos del cual el único que ríe es el bill puertas


Caperutxa

Hace 10 años y 4 meses

Siempre te encuentras gente que le gustan los virus.


Atrah

Hace 9 años y 7 meses

No creo que Windows sea mejor que Linux, pero ni soñando. Que sea más complicado el segundo es diferente a que sea mejor. Yo he usado los dos y si Linux tiene sus cosas y defectos, pero también Mac los tiene... Sin embargo, Windows es una cosa terrible, permisos para todo, ventanas para todo, antivirus y demás por todas partes, apartr está todo digerido y no permite cierta independencia. Windows es perfecto para los clientes que lo consumen porque como bien dices: porqué habría q cambiar. Pero si quieres esforzarte un poquito y trabajar mas libre y sin tantas trabas pues esta Linux, un sistema creado por la comunidad y sostenido x la cominunidad, he ahí una gran diferencia con Windows que es un monopolio que se refleja en su funcionalidad. Cuestión de enfoques...


Iktan

Hace 9 años y 4 meses

Bueno estuve leyendo casi todos los comentarios de este tema de que si Linux es mejor que Windows, la verdad que he sido usuario de Windows por 10 años y me he decepciono de este sistema operativo, probé Linux y sus versiones ,y la verdad que me dejo muy sorprendido.

Y bueno no tengo mas que decirles a los usuarios de Windows que son natos en ese sistema operativo que prueben Linux ajajajajajaja y verán la gran diferencien en rendimiento del pc.

Eso me paso a mi quede harto de formatear mi pc de tanto virus que se metían a mis programas y eso que tenia antivirus de los mejores instalado, pero cuando me di cuenta que los mismos programadores de Windows son los que fabrican los virus abrí los ojos y deje de estar de pendejo diciendo que Windows era lo mejor.

La verdad que Windows a mi en lo personal me decepciono.


Yo

Hace 9 años y 3 meses

Iktan... tenias virus por que tu has querido, yo uso windows 8.1 (legal, venia pre-instalado, aunque formatee e hice una instalación limpia) y no instale ningún antivirus, el que trae integrado (windows defender) es lo único que he podido necesitar, tengo las actualizaciones al día... ahora si usas un windows pirata, sin actualizar, con un antivirus "free" pedorro que solo consume recursos, entras a paginas y descargas cualquier cosa, instalando sin leer...etc... pues normal que entren virus/malware


MG

Hace 9 años

"Los usuarios de Windows no están insatisfechos" - Es raro hacer esa afirmación pues ese fué el principal motivo para mi migración a GNU-Linux (que uso hace ya más de 10 años). Muchas personas se me han quejado de Windows y simplemente "lo aguantan" por que no saben que existen otras opciones (Y como ya se mencionó - vienen instalado y cobrado en las nuevas computadoras). Varios conocidos se han negado a comprar MACs por aquello de "la costumbre" aunque sea otra opción.
Por supuesto, los invité a probar (primero con los CDs o USBs de prueba) luego con instalación completa y como resultado el 80% de ellos se quedaron con GNU/Linux. El 20% que no quisieron fueron chavales que les interesaba principalmente juegos etc.
Creo que si lo que interesa es seguridad estabilidad y facilidad de configuración para que el sistema se adapte a nuestras necesidades (y no al revés) mejor usar GNU/Linux.
Si no te preocupa perder la información, o que tu sistema se cuelgue de la nada no importa por que no hay consecuencias y disfrutar de miles de drivers para mil y un pasatiempos - usa Windows (Recuerda que todas las aplicaciones - programas serios de trabajo también hay que comprarlos).
Por cierto - que Windows es gratis o que está "requetecrakeado" - pues les aseguro que Microsoft está más preocupado por "arreglar" esa situación (que no lo han logrado es otro asunto), que las debilidades de su sistema.


Alberto Sangiao

Hace 8 años y 11 meses

Yo tengo que dejar Windows 7 en mi equipo, ya probé kubuntu, tiene demasiados bugs, se cuelga, el centro de software tiene problemas, Lubuntu tiene más fallos aún así que si Linux no me ofrece estabilidad, facilidad de uso y rapidez me quedo con Windows por los siglos de los siglos


Paul

Hace 8 años y 10 meses

Que Internet explorer tiene mas ventaja que Mozila Firefox? jajaajaja soy tecnico y la gente pide que le instale el firefox, porque no quieren usar el ie.


Alberto Sangiao

Hace 8 años y 10 meses

Lo que dice Paul es cierto, si usted usa Internet Explorer es porque no conoce Firefox, este navegador libre y 100% personalizable es mucho mejor que IE, más ligero, más seguro no lo cambio por nada, Internet Explorer es para la gente que no sabe usar el internet sino que se conforma con lo que hay, yo uso Firefox y lo tengo personalizado, no veo publicidad, los sitios web se cargan más rápido, se actualiza y mejora constantemente, no se cuelga como IE, en mis tiempos de newbie también usaba IE hasta que conocí Firefox y todas las ventajas que me brinda este excelente navegador.


Alberto Sangiao

Hace 8 años y 10 meses

Estimado Iktan Windows no se infecta solo, quien baja los virus? el usuario, quien corrompe Windows? el usuario, antivirus malos? no creo en eso el problema está entre la silla y el monitor, si hay muchos productos de seguridad unos te gustarán mientras otros no pero eso no significa que sean malos, tienes que tomar en cuenta las capacidades de tu equipo para seleccionar el software que funcione mejor en el, si eres un novato y descargas cualquier cosa de internet y el pc se te vuelve papilla la culpa es de Microsoft o del técnico que te desinfecta el equipo? NO! la culpa es tuya que no tienes cuidado con lo que descargas de internet, así era un ex-cliente mío cada 3 meses mandaba a reformatear el disco duro y la culpa es de el que no sabe que es lo que instala en su equipo, descarga cualquier cosa hace mal uso de su internet y termina infectando y corrompiendo su sistema operativo, no hay sistemas malos hay usuarios malos que no saben lo que hacen o no saben usar el sistema que su equipo ejecuta. Si Linux no te gusta no lo usas y si es con Windows también porque yo uso Windows y mi máquina no tiene virus porque se en que páginas me meto y que descargo, uso Eset antivirus que es muy bueno y aún así yo pongo el 50% de la seguridad de mi pc porque ningún antivirus es 100% efectivo.


JUAN PR

Hace 8 años y 4 meses

llevaba con windows desde el 98 ,hasta este año 2015 , que me harte de los problemas que windows ocasiona....me compre un IMAC DE 1300 EUROS , Y ME TIENE HASTA ...ETC , dificultades , problemas, con las contraseñas..., con los videos bajados ( pelis ) , con los adaptadores del playport !!!, con las pantallas doble , y/o duplicadas etc etc ..... También es cierto que windows me tenia harto , pero visto los visto ......gastaros el dinero de appel en muy buen material de windows y demás hardware que en MANZANAS....


Gabriel

Hace 8 años y 3 meses

Dice la nota..."Es cierto que te puede ofrecer más seguridad, menos fallos, mejor rendimiento..."

-Más seguridad: si, porque ... ¿hacer virus para los cuatro gatos que lo usan?.

-Menos fallos: jaja, ponte a jugar, por simple curiosidad, con los distintos programas de una distribución y luego me dices. Te meterás en cuelgues y deberás reiniciar la pc. Mas de dos reinicios... y deberás reinstalar Linux.

-Mejor rendimiento: ¿me estas tomando el pelo? Linux es una momia, incluidas las versiones "livianas".

Experiencia: vengo probando distintas versiones Linux desde el Hat Red 5.2, hace 17 años.


Gabriel

Hace 8 años y 3 meses

¿Son las copias ilegales el origen de los virus de Windows? Pues no. Tengo más de diez años de experiencia en mantenimiento de PC y estoy muy habituado a encontrar maquinas con 1)Windows legal, 2)continuamente actualizado, 3)con 2 antivirus... y llenas de virus.
La causa de las infecciones: los juegos Flash, las aplicaciones "trampa" o "crack" para obtener ventaja en los juegos y otras aplicaciones, "los programas gratuitos" bajados de sitios tipo Softonic, upToDown, download.cnet.com (importantes distribuidores de virus) y en general, la imprudencia.



Opina sobre Windows es mejor que Linux

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam