Visita el fondo del mar con Google Earth


visita el fondo del mar con google earth | milbits Google lanzó una nueva versión de su prorgama mundialmente famoso, Google Earth. Esta nueva versión 5.0 trae como principal novedad la inclusión de imágenes detalladas del fondo océanico. Tal como relatan los desarrolladores en el blog de Google, pudieron llevar adelante junto a importantes instituciones oceanográficas un detallado y rico mapa 3D del fondo del mar, una característica que le faltaba al programa. La importancia de este hecho reside en que dos tercios del planeta se encuentra bajo el agua. [caption id="attachment_3092" align="alignnone" width="500" caption="Imagen de Barcelona en el año 2004"]visita el fondo del mar con google earth | milbits[/caption] Pero este no fue el único cambio en Google Earth. Además se introdujeron nuevos cambios que hacen aún más interesante al programa. Uno de ellos es la posibilidad de observar imágenes históricas. Hasta ahora, Google Earth mostraba una única imagen de un determinado lugar. A partir de ahora, podremos elegir de entre varias fechas disponibles. Así, será posible ver el progreso y los cambios que afectaron a las distintas regiones. Por ejemplo, seremos testigos de la transformación sufrida por Silicon Valley. De una comunidad agrícola a la capital del mundo tecnológico. [caption id="attachment_3093" align="alignnone" width="500" caption="Imagen de Barcelona en el año 2009"]visita el fondo del mar con google earth | milbits[/caption] Otra de las nuevas inclusiones es el Touring, en donde la gente podrá contar y compartir historias sobre los lugares visitados. Con el botón Guardar un viaje, podremos crear una grabación contando sobre las particularidades de un lugar conocido. [caption id="attachment_3094" align="alignnone" width="500" caption="Marte, en Google Earth"]visita el fondo del mar con google earth | milbits[/caption] La última y más sorprendente adición es la posibilidad de visitar Marte en 3D. Este tour estelar es posible gracias a una acuerdo con la NASA. Para ingresar simplemente deberemos seleccionar Marte desde la barra de herramientas. Descargar Google Earth





Opina sobre Visita el fondo del mar con Google Earth

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam