Ubuntu para smartphones


Pon Ubuntu en tu móvil
Pon Ubuntu en tu móvil.

¿Ubuntu como sistema operativo para móviles?

Canonical, la empresa tras Ubuntu (una de las distribuciones más populares de Linux), ha dado a conocer los primeros detalles de su primer sistema operativo para móviles; si, Ubuntu para móviles, está preparándose para llegar con fuerza en el mercado que actualmente dominan el trío Android, iOS y Windows Phone.

Ubuntu para móviles llega con la intención de brillar con luz propia en un mercado ya maduro, aprovechando las experiencias de sus competidores y las nuevas tecnologías móviles. Así, Canonical pretende abarcar una amplia gama de usuarios con un sistema multiplataforma con un bajo consumo de recursos, una gran compatibilidad y un manejo táctil totalmente intuitivo y ágil.

No solo Unity


Destacan los contenidos en Ubunto para smartphones
Destacan los contenidos en Ubunto para smartphones.

Pese a que aún no ha salido de forma oficial, ya podemos conocer muchos detalles de Ubuntu para móviles de la mano de Canonical. En cuanto a diseño, Ubuntu apuesta totalmente por dar más visibilidad a los contenidos: de hecho, no encontraremos botones físicos o virtuales. En vez de eso, con solo deslizar el dedo podremos hacer salir unas pestañas de los 4 bordes de la pantalla, cada una con su propia función. Así, a la izquierda estarían nuestras apps favoritas, a la derecha las más usadas, arriba tendríamos el buscador y los controles de la aplicación que tengamos en funcionamiento podrían mostrarse y ocultarse desde el borde inferior.

En la pantalla de inicio se nos mostrarían nuestros contenidos más destacados, como últimas canciones, vídeos o imágenes, así como las aplicaciones que tengamos en funcionamiento. Todo muy limpio, ordenado y con el atractivo diseño de interfaz “Unity” por el que Canonical ha apostado en las últimas versiones de Ubuntu para ordenador. Asimismo, el nuevo sistema se integraría de forma predeterminada con Ubuntu One, el servicio de almacenamiento en la nube de Canonical, para así disponer de nuestros contenidos multimedia en cualquier plataforma.

Futura pantalla de bloqueo en Ubuntu para smartphones

La pantalla de bloqueo toma prestada la popularidad de ciertas aplicaciones para móvil que otorgan una mayor utilidad a esta función. De esta forma, esta pantalla mostraría notificaciones personalizadas incluidas en diseños conceptuales que a la vez decoran nuestro smartphone cuando no lo estamos usando.


Novedades en el manejo de nuestro Smartphone


Encontramos también otros pequeños detalles que parecen avanzar en la usabilidad de nuestros smartphones: se han ampliado las opciones de los comandos de voz, logrando que nos permitan realizar tareas como, por ejemplo, aplicar filtros en fotografías solo con decir su nombre.

Notificación de mensajes en Ubuntu para móviles

También, a la hora de ver las notificaciones de mensajes, no solo veremos aquellos provenientes de sms o clientes de mensajería, si no también de redes sociales, correo electrónico y aquellas apps con mensajería interna.

También merece la pena destacar el funcionamiento del buscador de Ubuntu para smartphone. Al buscar algo, el sistema no solo intentará localizarlo en nuestros archivos locales, si no que además mostrará los resultados en páginas y aplicaciones externas. Por ejemplo, si buscamos una canción, la buscará en nuestro móvil pero también en tiendas como Amazon, por si queremos comprarla. Y si buscamos el nombre de una persona, el sistema rastreará también nuestros contactos de correo y mensajería.

Apps en tiempo récord

Más allá del diseño y el manejo, el mayor reto que tiene ante sí Ubuntu para móviles es conseguir rápidamente un gran ecosistema de aplicaciones. Para ello cuenta principalmente con 2 bazas: por un lado, es compatible con HTML5 y permite convertir en webapp cualquier acceso directo de un servicio web. Esto, por ejemplo, permite el acceso a Facebook para recibir notificaciones y opciones propias de la aplicación nativa. Por otro lado, Ubuntu permite la compatibilidad con lenguajes de programación básicos como C+ o javascript para la creación sencilla de aplicaciones nativas. De hecho, ya están disponibles los primeros kits de desarrollo para aplicaciones Ubuntu móvil desde la página oficial.

Además de esto, Canonical ha puesto todo su empeño en lograr una gran compatibilidad, y de hecho aseguran que Ubuntu funciona en todas aquellas terminales compatibles con Android (algo lógico si recordamos que el sistema operativo de Google también está basado en Linux).

Además de estas características, se espera que exista una versión avanzada del sistema con arquitectura Intel. Esta versión permitirá, entre otras cosas, la modalidad “Desktop Convergence”, con la que, solo conectando nuestro móvil a un monitor, podremos disfrutar de Ubuntu móvil con el manejo de la versión para compatibles. Es decir, con ratón, teclado... si esto funciona tal y como promete, podríamos de esta forma manejar desde el PC nuestras aplicaciones favoritas al llegar a casa...

Ubuntu móvil tendra acceso desde los ordenadores convencionales
Ubuntu móvil tendra acceso desde los ordenadores convencionales.

¿Habrá sitio para Ubuntu?


El sistema operativo Ubuntu para móviles no estará disponible de forma oficial en teléfonos exclusivos hasta principios de 2014. Esto no evita sin embargo que durante esta semana se presente oficialmente en el Consumer Electronic Show, y que en Febrero aparezcan las primeras ROM de prueba para Galaxy Nexus.

Parece que Canonical está apostando de forma arriesgada por entrar en un sector fuertemente controlado por las empresas más grandes del momento (Google, Apple y Microsoft). Un sector donde cada vez más se encuentran las claves del futuro de la tecnología informática. ¿Creéis que Ubuntu para móviles tendrá éxito?







Opina sobre Ubuntu para smartphones

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam