Tablet vs Netbook, ¿qué compro?


Últimamente se publica cada dos por tres algún estudio que afirma que las ventas en portátiles y netbooks están cayendo a causa de la popularidad de las tablets, esos dispositivos táctiles que han pasado de ser los "hermanos mayores" de los smartphones a ocupar un espacio cada vez mayor en nuestras vidas. Está claro que el nuevo mercado de las tablets trae un gran empuje de marketing y publicidad tras de sí (al fin y al cabo a las empresas les interesa que compremos nuevos productos). Y aunque las novedades siempre son atractivas, personalmente creo que lo más importante es saber exactamente cual es el equipo que mejor se adapta a nuestras necesidades y posibilidades. Para ayudaros a decidir, aquí tenéis una comparativa de 10 puntos entre Tablets y Netbooks/Portátiles:

1. Sistema operativo

  • Nuevo logo WindowsNetbooks / Portátiles
    La mayoría de estos equipos utiliza Windows, sobretodo su última y exitosa versión, Windows 7, que sigue siendo el más conocido por todos, y el más compatible con toda clase de programas. Y a las malas, siempre puede comprarse un portátil Mac o instalar Linux.


  • Logo AndroidTablet
    Para el famoso iPAD se usa el sistema propio de Apple, iOS. Y en el resto de equipos el sistema operativo más usado hasta el momento es Android, un SO rápido y ligero basado en Linux y creado por Google, que ha conseguido convertirse en el preferido para los Smartphones. Su desarrollo es tan versátil que incluso se está preparando una consola de sobremesa con Android, llamada Ouya.

2. Uso habitual

  • Netbooks / Portátiles
    Un portátil puede perfectamente sustituir a un PC de sobremesa, y de hecho muchos lo hacen así por motivos económicos o de espacio. Como mucho son menos configurables y es más fácil que la tarjeta gráfica quede desfasada antes con los juegos más exigentes. Por otro lado, los Netbooks suelen tener un uso más parecido al de los tablets, de consumo y multimedia, pero con la ventaja de ser más completos en ofimática (gracias sobretodo a su teclado).
  • Tablet
    Consumir y consultar contenidos multimedia: ver vídeos, leer notícias... no es que no puedan editarse textos ni cosas por el estilo, pero su pantalla táctil y su comodidad de uso hacen que sea el medio preferido para navegar por internet y realizar este tipo de tareas tirados en el sofá o en la cama. Pese a esto, gracias a algunas aplicaciones de ofimática y productividad las tablets se han convertido también en la opción preferida para el trabajo fuera de casa, donde su tamaño, peso y facilidad de manejo dan la talla. ¿Y para juegos? Pues aunque no reproducen una gran parte de los juegos más potentes de PC, tienen una gama propia de juegos en iTunes y Google Play que están causando furor, ya que suponen un entretenimiento más rápido, sencillo y accesible. Pensad si no en Angry Birds, por ejemplo.
    tablet vs netbook que compro | milbits
    Usos habituales de ambos equipos según un estudio de Intel

3. Manejo e interfaz

  • Netbooks / Portátiles
    Tradicional, con teclado y ratón incorporado o externo. Es un sistema muy reconocible y utilizado por todos, y te permite manejar todo tipo de herramientas. La interfaz es totalmente configurable pero más repleta y caótica que en tablets, y tiene tiempos de espera largos según el equipo y su configuración.
  • Netbook
  • Tablet
    Se trata mayoritariamente de dispositivos táctiles, en entornos creados pensando en el atractivo y la buena usabilidad para el usuario. En muchos casos se puede comprar un accesorio de teclado para añadirlo al conjunto, pero nunca son igual de rápidos y cómodos para el trabajo intensivo que un teclado tradicional. Pese a esto, la interfaz está tan adaptada al sistema que los tiempos de carga son muy pequeños y el sistema se arranca en cuestión de segundos.

4. Hardware

  • Netbooks / Portátiles
    Tanto por procesador, tarjeta gráfica y capacidad de memoria RAM los portátiles y Netbook resultan más potentes y los podemos utilizar prácticamente con todo tipo de programas y juegos (depende de sus componentes).
  • Tablet
    Es menos potente que un PC del mismo precio, pero todo el software está totalmente adaptado lo que hace que el rendimiento general sea muy bueno. La ligereza de los componentes de las tablets permite la espectacular reducción de su grosor y que generen mucho menos calor que los portátiles.

5. Movilidad y comodidad

  • Netbooks / Portátiles
    Es algo tosca, y tienes que trabajar en una superficie lisa (o encima de las rodillas). Puedes enchufarlo a la corriente en muchos lugares y conectarte a Internet mediante Wifi; el conjunto del equipo pesa poco más de 1 kilo en Netbooks, y 3 o 4 kilos en portátiles. Según el uso que le demos, el equipo puede calentarse bastante (algo que sufrimos sobretodo en verano).
  • Las tablets están diseñadas para la movilidadTablet
    Las tablets están pensadas totalmente para la movilidad: la gran mayoría se integran de serie con receptores Wifi, GPS y 3G, y los equipos son muy fáciles de llevar gracias a su reducido grosor y peso (entorno a 700 gramos).

6. Autonomía

  • Duración de las bateríasNetbooks / Portátiles
    La carga de las baterías dura alrededor de unas 8 horas sin necesidad de conectar el dispositivo a corriente, dependiendo del uso que le demos (los contenidos multimedia y videojuegos consumen más).

  • Tablet
    Tienen una mayor autonomía, gracias a unos sistemas más ligeros y a su hardware de menor potencia. Las tablets pueden durar perfectamente 2 o 3 días encendidas, y ahorran mucha energía gracias a su modo de suspensión. La duración final, pese a todo, puede variar mucho también con el uso, y reproducir películas y juegos acortará la batería de nuestra tablet.

7. Almacenamiento

  • Netbooks / Portátiles
    Hasta 250 Gb de almacenamiento (o más) dependiendo de si es un Netbook o un Portátil. En ese espacio pueden caber fácilmente muchos de nuestros contenidos en música, películas, imágenes, etc.
  • Tablet
    Cada tableta suele disponer de varios modelos con diferente capacidad cada uno (algo que se nota mucho en el precio), con un máximo actual de 64 Gb. No están pensados para almacenar muchos contenidos, por lo que se potencia el almacenamiento en la nube. Además no disponen de reproductor de CD's o DVD's.
  • tablet vs netbook que compro | milbits
    Los precios de las tablets varían alarmantemente en función de su capacidad de almacenamiento.

8. Conexiones

  • Netbooks / Portátiles
    Casi siempre suelen tener conexiones USB, y también HDMI en el caso de los portátiles más actuales. Esto les permite conectarse con muchos dispositivos a través de cables, y utilizar lápices de memoria.
  • Tablet
    Depende mucho del modelo y de la marca, ya que por ejemplo los iPad no disponen de conexión USB, pero se integran a través de Bluetooh y Wifi con muchos dispositivos.

9. Software

  • Netbooks / Portátiles
    Tienen a su disposición todo el software disponible en Internet compatible con PC's (incluido el de PortalProgramas) siempre y cuando los requisitos no excedan las especificaciones técnicas de nuestro equipo. Las herramientas de PC son más completas y avanzadas, pero también más complejas.
  • Tablet
    Las tablets no autónomas, ya que suelen necesitar un PC como complemento para actualizar, guardar archivos pesados, etc. Es más, en el caso del iPad, para utilizar el dispositivo necesitas registrarlo con una versión de escritorio de iTunes. El software disponible se limita mayormente al de las tiendas oficiales. Tienen muchas apps para tareas concretas y utilidades de la vida diaria, y suelen ser sencillas y muy rápidas. La popularidad de sus aplicaciones (o "apps") es tal, que Google ha integrado muchas de ellas en el navegador Chrome para PC.
    tablet vs netbook que compro | milbits
    Google Play pone gran cantidad de contenidos a tu alcance.

10. Precio

  • Netbooks / Portátiles
    Entorno a los 300 euros en Netbooks y 400-700 en portátiles, depende de la potencia deseada.
  • Tablet
    Más baratas que un portátil, pero más caras que un Netbook: su precio oscila entorno a los 400 euros. Además, las prestaciones varian mucho el precio: por ejemplo en iPads hay que comprar las versiones más caras para conectarse por 3G. Y además suelen necesitar de una tarifa especial de datos para 3G, como los smartphones.

¿Quién gana?

tablet vs netbook que compro | milbits

Pues eso ya depende de vosotros. Si que se podría decir que mientras que las tablets son ideales para navegar por internet, gestionar nuestras redes sociales, ver películas o probar juegos sencillos, los portátiles y netbooks siguen siendo más completos a la hora de trabajar como lo haríamos en un PC tradicional. ¿Vosotros que preferís, Tablet o Netbooks/Portátiles?






Opiniones sobre Tablet vs Netbook, ¿qué compro?

calimero

Hace 10 años y 5 meses

permiten utilizar suites ofimaticas libres??


Rafael Cervera

Hace 10 años y 5 meses

Hola calimero,

Pues tanto LibreOffice como OpenOffice pueden utilizarse en Netbooks con Linux y Windows. No consumen muchos recursos, asi que además no suelen dar problemas.

En tablet sin embargo, no existe ninguna aplicación oficial para Android, iOS o Windows 8. En todo caso tendrias que buscar aplicaciones ofimáticas propias en las tiendas oficiales de estos sistemas (siempre son programas muy simplificados).


Fer

Hace 10 años

Yo tengo un Netbook y una tablet, y la verdad prefiero el netbook sobretodo en comodidad. Con la pantalla tactil te acabas cansando y el netbook pesa muy muy poco. El netbook lo uso en el sofa, o en cama y me es mucho mas facil, ya que la pantalla se aguanta sola de pie simplemente apoyando el netbook en su base y eso lo valoro mucho, cosa que con la tablet tengo que hacer mil piruetas para estar cómodo y mantener la pantalla en pie, que mas bien tengo q estar todo el rato sujetandola con la mano si estoy recostado y me acabo cansando enseguida. Vamos un coñazo.
Yo suelo escribir mucho, y para mi el teclado de toda la vida es lo mejor.



Opina sobre Tablet vs Netbook, ¿qué compro?

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam