Surface la nueva tablet de Microsoft


El nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8 (puedes probar la versión preview), sale a la venta oficialmente el 26 de octubre de 2012. Y no lo hará solo, ya que ese día también se estrena la gama de equipos Surface, la arriesgada apuesta de Microsoft como fabricante de hardware en el mercado de las tabletas.

Surface

¿Que és la Surface?

Si leemos la descripción oficial unas veces se nombra la palabra “tableta” y otras “PC”. Quizás esta ambigüedad sea intencionada, y se trate de una gama de tabletas más próximas al PC. Algunos lo han definido como el intento de hacer que las tabletas sean más "productivas", y así acceder a aquellos consumidores escépticos que ven estos dispositivos como meros juguetes o productos de diseño. A la espera de tener en nuestras manos el producto final, podemos sacar varias conjeturas de las especificaciones técnicas oficiales a día de hoy de la Surface.

Características principales

  • Una tapa-teclado blanda y sensible al tacto que se adhiere al equipo de forma magnética (al estilo de la Smart Cover de Apple).Tapa y teclado

    Sin duda este es uno de los elementos visuales más característicos de la Surface, y el único elemento del equipo que viene en diferentes colores y que permite su personalización. Une este teclado a la pestaña trasera que permite a la pantalla del Surface mantenerse erguida y tendremos la comodidad de trabajo de un ordenador portátil.



  • Viene con el sistema operativo Windows 8 de serie. El nuevo sistema operativo de Windows está especialmente adaptado a la Surface, y su famosa interfaz Metro responde al deseo de convertir la funcionalidad táctil en un modo de control más cómodo y atractivo. Es también por la moda de los dispositivos móviles táctiles que Microsoft ofrecerá sus “apps” (programas) en su propia tienda online (de nuevo una estrategia cercana a la de Apple y su iTunes).
  • En un principio se comercializarán 2 modelos: uno con Windows 8 RT, más ligero, delgado, con menos prestaciones y menos memoria (y previsiblemente más barato); otro con Windows 8 Pro, más grande y ancho, con una batería más duradera y con mejores funcionalidades y espacio de memoria.
  • La relación de la pantalla será de 16:9, y el ancho de su pantalla de 10,6 pulgadas (unos 27 cm aproximadamente).
  • Tiene 2 cámaras integradas, una delante y otra detrás, lo que será muy útil para hablar por el videochat de Skype (que, recordemos, ahora pertenece a Microsoft).
  • Ranuras para USB y tarjetas SD, lo que permite la conectividad con muchos productos externos como PC's de sobremesa o discos duros multimedia.
  • Carcasa “VaporMg” y pantalla con cristal “Corning Gorilla”: Una carcasa de magnesio muy dura y resistente y una pantalla muy duradera, lo que dota al Surface con un aguante similar al del robusto smartphone Nokia Lumia.
Tapas-teclado de colores para Surface

La estrategia de Microsoft

surface la nueva tablet de microsoft | milbits

Con estas armas parece que Microsoft quiere plantar batalla a Apple, que posee el 70% del mercado de tablets mundial. Pero esta arriesgada apuesta, mantenida en secreto hasta poco antes de su anuncio, ha creado tantas expectativas como recelos, sobretodo entre las empresas de hardware que fabrican equipos compatibles con Windows. Ahora ven como Microsoft colabora con ellos y a la vez compite en el mismo sector. ¿Puede este movimiento suponer una nueva vía de negocio para Microsoft? Al fin y al cabo parece que no seria el primer acercamiento a la estrategia de Apple, y además puede estar llena de confianza después de su éxito en el mundo del hardware de consolas con Xbox360 y Kinect. Otras voces, como la del fundador de Acer, Stan Shih, afirman que Microsoft no piensa quedarse realmente en el sector de las tabletas, sino que quiere demostrar a los principales fabricantes que su sistema operativo puede dar tanto de sí en estos dispositivos como el exitoso Android de Google.

El lanzamiento del Surface y de Windows 8 serán posiblemente determinantes para el futuro de la industria de la informática de consumo, que por ahora parece encaminarse a una sincronización mayor del PC, los dispositivos móviles y el trabajo en “la nube”. ¿Vosotros que pensáis, creéis que Microsoft Surface tendrá éxito?






Opina sobre Surface la nueva tablet de Microsoft

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam