
Steam ha salido para Linux. Como ya venía anunciando, Valve (creadores de Counter Strike, Portal, el motor Source...) aumenta su apuesta por los sistemas abiertos lanzando su plataforma de juegos Steam para Linux.
Recomiendan Ubuntu, una de las distribuciones más populares de Linux. De hecho, el cliente para Linux se puede descargar desde el Ubuntu Software Center.
Para celebrarlo Steam pone 50 juegos compatibles con Linux con descuentos de 50 a 75%, solo hasta el 21 de febrero; títulos como Amnesia, Counter Strike, Half Life, Bastion, Team Fortress 2... los jugadores de este último también recibirán a Tux (el pingüíno del logo de Linux) como mascota intercambiable. Y como ya ocurre en Mac, los juegos comprados en Linux también estarán disponibles en cualquier sistema operativo, indistintamente.

Videojuegos en abierto
Este movimiento de Valve podría dar un nuevo impulso al sector de los videojuegos en Linux. Según Canonical, responsables de Ubuntu, se espera atraer la atención de los desarrolladores para que lancen sus títulos también en el sistema operativo abierto, incluyendo los Triple A (las "superproducciones" de los videojuegos).

Si unimos esto a Steam Greenlight y a la consola Android, Ouya, veremos porqué la compañía de Gabe Newell sigue siendo una de las preferidas para el mundillo indie de los videojuegos, que ha pasado de ser un sector marginal a convertirse en todo un fenómeno.
Y todo esto en cierto detrimento de Windows 8, sistema operativo que ya fue duramente criticado por Newell como un error y una tragedia para los jugadores de PC, por considerarlo demasiado cerrado. ¿Veremos en un futuro próximo un repentino crecimiento de los lanzamientos para Linux? ¿Los problemas de compatibilidad de los videojuegos con Linux serán cosa del pasado?
Linuxeros, yo os convoco. ¿A vosotros que os parece?