¿En qué sectores el software libre tiene más potencial para mejorar su uso frente al privativo?


Ramón Ramón de Iniciativa Focus escribió para el panel de expertos del informe Valoración del software libre 2011 este interesante artículo que aquí os reproducimos en su totalidad:

social_software_potencia

Hoy en día el software libre sigue creciendo en grado de conocimiento y de penetración en todos los sectores, aunque sin lugar a dudas, donde más ha incrementado su penetración son en sectores como el de las empresas y las administraciones públicas. Dentro de las administraciones públicas, más concretamente en el educativo, solo en Andalucía hay 700.000 puestos con software libre, y debiera ser el camino a seguir por el resto de administraciones públicas. La educación, además de ofertarnos a todo un mejor futuro, cuando se realiza utilizando software libre ofrece una serie de importantes beneficios, entre otros, enseñar conceptos y no herramientas, mayor amplitud de miras, un espíritu más innovador y emprendedor,... en resumen, personas mejor formadas y con más inquietudes.

Igualmente, y en las administraciones públicas en general, cada día son más los casos de migraciones, con todos los beneficios que ello conlleva, ya no solo de ahorro de costes, sino también de mayores posibilidades de innovar, crear nuevos servicios y adaptar las tecnologías a las necesidades de la ciudadanía y no a la viceversa. En este sentido, son cada día más los gobiernos que apuestan por esta nueva forma de acometer la soberanía tecnológica y la eficiencia. Actualmente países como Paraguay están realizando una transformación completa de toda su industria, universidad, planteando como una herramienta fundamental el software libre. Solo en el Ministerio de Salud serán 4 millones de dólares de ahorro, pero lo más importante, un incremento notable de nuevos servicios y recursos para la ciudadanía. Si se empleara al mismo nivel el software libre en España, no solo no se producirían recortes en servicios vitales como salud y educación, sino que se podría incrementar la inversión.

El otro sector en el que sigue creciendo el software libre son las empresas, que se acercan inicialmente por el ahorro de costes que conlleva, pero que luego se quedan y amplían sus usos cuando se dan cuenta de la robustez y calidad de las soluciones basadas en software libre (un reciente estudio del gabinete oficial de seguridad de Reino Unido así lo atestigua)

En resumen, si las empresas y los gobiernos comienzan a usar software libre como la opción preferente por todos los beneficios que conlleva, el sistema educativo adapta sus planes formativos a su verdadera labor, la ciudadanía comenzará a usar si o si software libre, y descubrirá por qué los apasionados de esta filosofía la defendemos con tanta pasión.

Firmado: Ramón Ramón






Opina sobre ¿En qué sectores el software libre tiene más potencial para mejorar su uso frente al privativo?

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam