
¿Eres jugador de Minecraft? ¿Has disfrutado alguna vez de los vídeos de gameplay de otros jugadores? Willyrex, Vegetta777 y otros muchos se hicieron famosos compartiendo sus peripecias en vídeo por el famoso juego de Mojang, y ahora tu también puedes. Gracias a la nueva versión de Minecraft y su integración con Twitch. Aprende aquí cómo se hace:
Última version de Minecraft y cuenta en Twitch
Lo primero que necesitas es usar la ultimísima versión de Minecraft, ahora mismo la 1.7.4 Pre-release. Esta versión previa de la 1.7.4 tiene como principal novedad la integración con Twitch.tv, el famoso servicio de streaming de videojuegos. Si aún estás usando una versión anterior del juego, en el lanzador de Minecraft crea un nuevo perfil y marca la opción "Enable experimental development versions ("snapshots")". En el desplegable elige la versión snapshot 1.7.4 o superior.

Pero antes de seguir adelante, has de saber que necesitarás una cuenta Mojang. Si ya tienes una cuenta premium de Minecraft, sólo tienes que migrarla hacia la nueva cuenta Mojang ("migrate it"). Si no, puedes crear una nueva cuenta Mojang. Eso sí, necesitas haber comprado la versión completa de Minecraft para poder usar la vinculación con Twitch.tv. Es decir, que no servirá si usas la versión web de Minecraft classic, la demo de Minecraft o una versión no oficial. Teniendo en cuenta la de horas de diversión que te ha dado y te puede dar Minecraft... quizás sea la hora de pensar en hacerte premium, ¿no?

Bien, ahora tienes que crear una cuenta en Twitch.tv. Es muy fácil y rápido, tanto si sigues el formulario estándar como si decides conectarte con tus datos de Facebook. Cuando acabes, ya tendrás tu propia página para retransmitir tus streamings de vídeo en directo.

Como vincular Minecraft con Twitch.tv
Ahora tienes que vincular tus cuentas de Twitch y de Mojang.
Inicia sesión en la cuenta de Mojang y ve al perfil; verás una opción para enlazar a Twitch.tv ("connect to Twitch account"). Haz click y se abrirá una ventana para confirmar el proceso de enlazado de ambos servicios. Si todo ha ido bien, verás tu nombre de usuario de Twitch en el perfil de Mojang.

Ya puedes abrir el juego Minecraft (recuerda, en su versión 1.7.4 o superior) y ve a las opciones. Verás que hay un nuevo menú llamado "Opciones de transmisión" ("broadcast settings"). Aquí puedes definir la calidad de transmisión y el servidor desde donde se retransmitirá el vídeo. Recuerda que la calidad de la emisión depende de la potencia de tu ordenador y de tu velocidad de conexión a Internet.

Una vez en la partida, pulsa F6 para comenzar la retransmisión. Verás unos iconos en la parte superior de la pantalla, así como el volumen del micrófono (puedes desactivar esto en las opciones). El vídeo se retransmitirá por tu canal de Twitch.tv, y desde ahí podrás compartirlo en las redes sociales y chatear en tiempo real con los usuarios que te estén viendo. ¡Será como hacer tu propia televisión en directo en el mundo de Minecraft!
Crea y comparte gameplay
Esta nueva posibilidad de Minecraft potencia aún más el fenómeno de las transmisiones de gameplay y abre la posibilidad a todos los usuarios, ofreciendo una mayor facilidad para ello. Como jugador te hace sentir más acompañado y es un añadido ideal para compartir guías y trucos, así como para emitir infinidad de historias como las que ya has podido disfrutar con otros jugadores famosos.
¿Has comenzado ya a retransmitir tus partidas de Minecraft con Twitch? ¡Cuéntanos que mostrarás al mundo!