Qué es mejor comprar un PC o un MAC


Vaya, parece que mi PC ya pasó definitivamente a mejor vida... ni siquiera con los consejos para reparar el disco duro ni con un formateo completo he podido hacer nada. Sin embargo aprovecharé para renovar mi equipo informático, que ya va siendo hora... quiero un buen ordenador, estar a la última con un buen equipo de sobremesa. Sin embargo, una duda me viene a la cabeza... ¿Me compro un PC o un Mac?

¿Me compro un PC o un Mac?
¿Me compro un PC o un Mac?

¿Cuál tiene el mejor sistema operativo?

Apple tiene una gran baza: si compro un Mac, tanto el hardware, como el sistema operativo y una gran parte de los programas están hechos por la misma empresa. Y no es que tengan un mal número de programas, ya que hay miles de ellos y puedo descargarlos también desde webs externas como PortalProgramas.

Pero incluso los programas de terceros pasan por el estricto filtro de Apple para ser ofrecidos al público... y esto limita las opciones en un entorno que no deja de ser un ecosistema cerrado, donde es difícil movernos con programas no oficiales. En este sentido Windows gana en cantidad de programas, con millones de ellos disponibles desde múltiples fuentes. No en vano, Windows tiene la mayor cuota de mercado (al menos en sobremesa) y la mayoría de desarrolladores optan primero por crear aplicaciones para el sistema de Microsoft.

La última versión del sistema operativo de Mac, Mac OS X, es uno de los sistemas más rápidos del momento, que sigue la filosofía de Apple al integrarlo todo bajo un ecosistema cerrado y controlado. Según dicen, apenas se cuelga y casi podría olvidarme del problema de los virus... aunque las noticias de algunos fallos alarmantes recientemente me han hecho dudar de la invulnerabilidad de Mac. A priori sigue siendo mucho más seguro que Windows. Pero en la era de Internet...

Mac OS X un sistema operativo muy eficiente

La única seguridad acaba viniendo de nuestras propias acciones, y si descargamos de fuentes poco fiables o no tenemos precaución, podemos acabar igual.

La verdad es que me gusta el diseño de Apple, con su dock de iconos y la velocidad de Safari y sus programas predeterminados. Sin embargo, me llama también la atención el nuevo diseño de Windows 8, tan moderno, ultra veloz y que además tiene una tienda oficial de apps... me da que los eternos rivales cada día se parecen más.

¿Cuál es el mejor para un gamer?

He de reconocerlo, soy un auténtico jugón, y mis preferidos son los juegos de compatibles, con su gran variedad en títulos de estrategia y rol, que considero superiores a los de consola. Por no hablar de los juegos de disparos controlados por un buen ratón... Así que para mi equipo de sobremesa ¿qué va mejor para los juegos, PC o Mac? Por lo que sé hasta ahora Windows ha dominado el mercado de los juegos, más que nada por que la gran mayoría de ellos se encuentra únicamente para la plataforma Windows. Pese a todo, en los últimos tiempos Mac ha avanzado mucho en este sentido, y un número creciente de títulos están saliendo para el sistema operativo de Apple (gracias, por ejemplo, al apoyo de Valve, que está haciendo lo propio con Linux. Cierto es que Mac tiene algunos programas de compatibilidad y emulación para hacer funcionar juegos pensados para Windows, pero el rendimiento no es el mismo... eso sí, los que salen oficialmente para Mac funcionan igual de bien que los de PC. Parece que es una cuestión de cantidad (de títulos) más que de calidad, y todo depende de si la tendencia sigue y todos los juegos salen también para Mac. Los responsables de Steam probando Portal 2 para Mac

Los responsables de Steam probando Portal 2 para Mac.

¿Cual es mejor para trabajar?

En primer lugar la eficiencia de un equipo en el trabajo depende de las aplicaciones y programas, y ambos tienen una gran variedad. Incluso Office funciona sin ningún problema en Mac (aunque dudo de que Microsoft actualice las versiones al mismo tiempo). Los PC con Windows pese a todo vuelven a contar con más variedad. Mac sin embargo destaca y lo ha hecho durante muchos años como el equipo perfecto para los profesionales del diseño gráfico, gracias a su excelente rendimiento y estabilidad. También sucede lo mismo con los cineastas, publicistas y editores de video, donde Final Cut resulta uno de los programas exclusivos más conocidos.

¿Y el precio?

Aquí llegamos al verdadero problema... porque la realidad es que por más que busque, un PC y un Mac con la misma configuración de componentes tendrán precios muy dispares. El precio mínimo de un iMac es superior a los 1000 euros, y por esa cantidad la potencia de los componentes de un PC podría ser igual o bastante mayor (al menos sobre el papel, hablando solo en megas de RAM, Ghz, y cosas por el estilo).

La interfaz metro de Windows 8

En un principio, el hardware que encontramos en un PC y en un Mac puede ser prácticamente igual, sobretodo desde que Mac utiliza los procesadores Intel. Sin embargo el diseño y la calidad de los componentes es superior en Apple, y consiguieron ordenadores ultrafinos mucho antes que la competencia; de hecho, puedes encontrar en el ultimo iMac como toda la potencia de un ordenador se encuentra en el fino espacio trasero del monitor. La garantía de los equipos también es superior en Mac, y el soporte ofrecido se cuenta con ser uno de los más eficientes.

Si es cierta la fama de durabilidad de los Mac, puede que a largo plazo salga rentable, al tener que cambiar menos veces las partes del PC por quedar obsoletas o por averías. Pero la verdad es que tal y como avanza la industria del hardware puede que no quiera esperar muchos años antes de actualizarme con la última gama de componentes. Y en ese caso, el PC sigue siendo más económico que el Mac.

Qué dilema...

Hagamos memoria:

  • El manejo de PC me resulta más familiar, pero puede que solo sea cuestión de acostumbrarse al diseño del Mac.
  • Existen más programas para PC, aunque en Mac se encuentran fácilmente y con mayores garantías.
  • Un PC resulta más que suficiente para el trabajo de oficina y programación, pero un Mac es todo un símbolo si quiero trabajar en algún campo de diseño gráfico o de vídeo.
  • Mac es más seguro y tiene un mejor diseño y montaje, pero su hardware no tiene porque ser superior al de un PC.
  • Un Mac es más duradero, pero también mucho más caro que un PC, y por el mismo precio de un Mac podría tener un PC mucho más potente.

Existen diversas razones para elegir PC o Mac, pero con el avance de ambas compañías, cada vez cuesta más discernir que nos iría mejor, y en muchos casos se acaba tratando de una cuestión de gustos, moda, atractivo... casi una cuestión visceral. Y yo sigo sin saber que elegir... ¿Me ayudáis? ¿Qué elegiríais vosotros, PC o Mac?







Opiniones sobre Qué es mejor comprar un PC o un MAC

Pedro Jesus Ramirez

Hace 10 años y 7 meses

Por favor, cuando te decidas coméntame lo que has elegido. Estoy en tu misma situación, salvó que yo de juegos me limito a civilización y a ages of empires (lo cual no sería problema en ninguna de las dos plataformas). Tengo un niño pequeño y me compré una cámara de video de las buenas; pero mi pc es incapaz de montar un video decente sin tener que afeitarme varias veces. Yo tengo la duda más acotada, mi duda es un iMac o un hp envy phoenix h9 1300. En fin, un saludo.


Ivan

Hace 10 años y 7 meses

Creo que las comparaciones entre un mac o un pc se basan exclusivamente en la capacidad que tenemos de evaluar las plataformas y los equipos desde un punto de vista de relación calidad / precio.

¿Qué prefiero, un portátil PC de plástico pero con un procesador i7 o un Macbook con un i5? Si no se te cae nunca al suelo, probablemente obtengas una respuesta. Eso sí, plantéate si tu PC correrá más rápido con un i7 y un disco de 5400 o el desempeño de un Mac con un i5 pero con un disco SSD será mejor...

En definitiva, lo bueno del PC es que permite a la gente (la que tiene el conocimiento necesario) de construirse un equipo a medida realmente potente a un precio muy lejano de lo que costaría un Mac similar. Pero generalmente, renunciando a la calidad de un diseño industrial que no solo es una cuestión estética. El peso y delgadez de un Macbook Air no es una pura cuestión estética, es portabilidad y eso, tratándose de un portátil, por ejemplo, no es una banalidad.


Demetrio

Hace 10 años y 3 meses

En realidad una cosa que vale más dinero es siempre lo mejor como por ejemplo el dicho este que dice: lo barato sale caro.
Claro que un pc bueno no es nada barato pero tu ya me entiendes lo que quiero decir .
Un iMac tiene buenas ventajas como que tiene un rendimiento increíble.Y sinceramente un PC por muy bueno que sea no sera ni de cerca lo que era cuando lo encendiste por primera vez.

Para los juegos la tarjeta gráfica es muy buena en cualquier mac incluso en la version de 1000$

El sistema operativo no te voy a engañar son lo mismo pero con otro diseño lo que importa es el procesador

Y para trabajar bueno yo diría que es mejor el pc mas que nada por sus programas y bueno lo de editar fotos esta muy bien pero no mucha gente se dedica a la fotografía y vídeos

Sobre la seguridad no hay nada que hablar, para el mac casi no se programan virus osea que si se te jode el mac no sera por un virus .

La estética...le da mil palizas el mac al pc ademas es super cómodo .
A mí personalmente me gusta mas el iMac espero que esto te ayude a elegir ;)


Jaime

Hace 9 años y 9 meses

A ver... ¿Pc o mac? Mac desde hace años se pasó a Intel e incorporaron gráficas ati o geforce al igual que discos duros sata... Por lo tanto un mac es otro pc cualquiera que ha perdido identidad propia cuyo sistema operativo no es simplemente basado en Unix, es una BSD con un escritorio quartz y punto. Todavía no entiendo que cueste 1000 euros más.

Lo de los juegos en windows...? en serio? windows es un sistema inestable y que cientos de empresas dediquen su tiempo a programar juegos para windows no significa que sea la mejor plataforma para juegos. Incluso te digo que es la peor.

¿Por qué no Linux?

;-)


Roberto Nespereira

Hace 9 años y 8 meses

Yo he utilizado PC siempre, tengo uno de sobremesa de hace muchos años que apenas funciona, pero lo tengo por si acado (lo mítico). Luego he tenido 2 portátiles: 1 Samsung (muy bueno, también caro, 1000€ aprox) que se me estropeó porque se me cayó muchas veces, ahora tengo un portátil ASUS, creo que vino mal de fábrica, es el trozo de mierda más grande que he comprado en mi vida, su obsolescencia programada debía estar programada en modo aborto, no debería haber salido de la fábrica. Ahora me he comprado un iMac, aún no me ha llegado, pero he leído muchas opiniones que no me han sacado de dudas porque tanto PC como MAC tienen fans y detractores. A priori, antes de recibir el iMac lo que sí he notado y aquí es donde supongo que encuentro la respuesta y la única conclusión que puedo sacar es que:

Con el PC hay gente contenta o no, depende de la marca, el tipo de PC y lo que costaba, porque si un PC que cuesta 1000€ es malo y no puede compararse con el MAC apaga y vámonos. PERO todas las opiniones que la gente que YA utiliza MAC ha escrito siempre son positivas, no he encontrado en ningún foro (y he mirado varios) o discusión nadie que tenga un MAC ha hablado mal de él. NADIE, ni un comentario negativo de quien ya lo haya probado.

Saquen sun conclusiones, volveré a escribir cuando lleve un tiempo trabajando con él. Eso es otra cosa que me ha quedado clara, el MAC es para trabajar, no para jugar.


FoxHound

Hace 9 años y 8 meses

Bueno bueno bueno... La gran batalla nunca cesará.

Para un Gamer lo mejor es Windows sin dudarlo, por su gran variedad de juegos, Jaime comenta Linux, pero en Linux hace muy poco que ha entrado Steam y pocos son los juegos que tenemos comparados con Windows. Puedes utilizar emuladores y tal pero no vale la pena. Aún hay mucho que hacer... En Mac el cartel también se reduce.

Si hablamos de Estabilidad, es cierto que Windows sin tu hacer nada puede dar un error inseperado, y ha sido creado parche sobre parche, pero básicamente el mal funcionamiento del sistema es culpa del usuario y sus acciones. Es más haciendo pruebas en el instituto, me resultava mas fácil hackear un Linux, que un Windows con su antivirus, simplemente porque el Exploit que utilizaba ya lo detectava el antivirus y en Linux al no tener antivirus... (Si hubiese estado configurado de otra manera quizá no hubiese sido hackeado.) Me refiero a esto, todo el peligro reside en el propio usuario cuando conecta el RJ45 a la roseta. :D

El tema de los programas exclusivos... Final Cut tiene muchas alternativas: Adobe Premiere, CyberLink PowerDirector, Corel Video Studio Pro y paro de contar mejor... Si pasamos al tema de producción musical tenemos Ableton Live en las dos plataformas, aquí si que Linux se queda corto que no tiene un catálogo digno para hacerles sombra a Windows o Mac. Esto no quiere decir que no se pueda, yo tengo un Linux con photoshop, sony vegas, Raid call, Spotify, Steam, etc... pero instalarlo, no es un trabajo agradable para un usuario "normal".

Todo depende del uso que quieras darle. Quizá para el que sabe menos de informática un Mac puede parecer mas sencillo, seguro y bonito.

Para el que quiere tener más juegos y programas exclusivos, yo optaria por Windows, más variedad y aún me sobra dinero.

Ahora bien: Nunca hay que olvidarse de Linux, ya que es el gran perjudicado de estos debates y tiene mas potencial del que os podáis imaginar.


Juan Carlos

Hace 7 años y 7 meses

Os dejo 2 artículos en los que comparan bondades de PC y de MAC, cosas que se pueden hacer con uno y otro. Enhorabuena por el artículo, aquí un 'macquero' confeso

Cinco cosas que son mejores en los Mac que en los PC
http://tlife.guru/profesional/cinco-ventajas-mac-frente-a-pc/

Cinco cosas que puedes hacer en PC y no en Mac
http://tlife.guru/profesional/cinco-cosas-que-puedes-hacer-en-pc-y-no-en-ma



Opina sobre Qué es mejor comprar un PC o un MAC

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam