Vaya, parece que mi PC ya pasó definitivamente a mejor vida... ni siquiera con los consejos para reparar el disco duro ni con un formateo completo he podido hacer nada. Sin embargo aprovecharé para renovar mi equipo informático, que ya va siendo hora... quiero un buen ordenador, estar a la última con un buen equipo de sobremesa. Sin embargo, una duda me viene a la cabeza... ¿Me compro un PC o un Mac?
![]() |
¿Cuál tiene el mejor sistema operativo?
Apple tiene una gran baza: si compro un Mac, tanto el hardware, como el sistema operativo y una gran parte de los programas están hechos por la misma empresa. Y no es que tengan un mal número de programas, ya que hay miles de ellos y puedo descargarlos también desde webs externas como PortalProgramas.
Pero incluso los programas de terceros pasan por el estricto filtro de Apple para ser ofrecidos al público... y esto limita las opciones en un entorno que no deja de ser un ecosistema cerrado, donde es difícil movernos con programas no oficiales. En este sentido Windows gana en cantidad de programas, con millones de ellos disponibles desde múltiples fuentes. No en vano, Windows tiene la mayor cuota de mercado (al menos en sobremesa) y la mayoría de desarrolladores optan primero por crear aplicaciones para el sistema de Microsoft.
La última versión del sistema operativo de Mac, Mac OS X, es uno de los sistemas más rápidos del momento, que sigue la filosofía de Apple al integrarlo todo bajo un ecosistema cerrado y controlado. Según dicen, apenas se cuelga y casi podría olvidarme del problema de los virus... aunque las noticias de algunos fallos alarmantes recientemente me han hecho dudar de la invulnerabilidad de Mac. A priori sigue siendo mucho más seguro que Windows. Pero en la era de Internet... | ![]() |
La única seguridad acaba viniendo de nuestras propias acciones, y si descargamos de fuentes poco fiables o no tenemos precaución, podemos acabar igual.
La verdad es que me gusta el diseño de Apple, con su dock de iconos y la velocidad de Safari y sus programas predeterminados. Sin embargo, me llama también la atención el nuevo diseño de Windows 8, tan moderno, ultra veloz y que además tiene una tienda oficial de apps... me da que los eternos rivales cada día se parecen más.
¿Cuál es el mejor para un gamer?
He de reconocerlo, soy un auténtico jugón, y mis preferidos son los juegos de compatibles, con su gran variedad en títulos de estrategia y rol, que considero superiores a los de consola. Por no hablar de los juegos de disparos controlados por un buen ratón... Así que para mi equipo de sobremesa ¿qué va mejor para los juegos, PC o Mac? Por lo que sé hasta ahora Windows ha dominado el mercado de los juegos, más que nada por que la gran mayoría de ellos se encuentra únicamente para la plataforma Windows. Pese a todo, en los últimos tiempos Mac ha avanzado mucho en este sentido, y un número creciente de títulos están saliendo para el sistema operativo de Apple (gracias, por ejemplo, al apoyo de Valve, que está haciendo lo propio con Linux. Cierto es que Mac tiene algunos programas de compatibilidad y emulación para hacer funcionar juegos pensados para Windows, pero el rendimiento no es el mismo... eso sí, los que salen oficialmente para Mac funcionan igual de bien que los de PC. Parece que es una cuestión de cantidad (de títulos) más que de calidad, y todo depende de si la tendencia sigue y todos los juegos salen también para Mac.
¿Cual es mejor para trabajar?
En primer lugar la eficiencia de un equipo en el trabajo depende de las aplicaciones y programas, y ambos tienen una gran variedad. Incluso Office funciona sin ningún problema en Mac (aunque dudo de que Microsoft actualice las versiones al mismo tiempo). Los PC con Windows pese a todo vuelven a contar con más variedad. Mac sin embargo destaca y lo ha hecho durante muchos años como el equipo perfecto para los profesionales del diseño gráfico, gracias a su excelente rendimiento y estabilidad. También sucede lo mismo con los cineastas, publicistas y editores de video, donde Final Cut resulta uno de los programas exclusivos más conocidos.
¿Y el precio?
Aquí llegamos al verdadero problema... porque la realidad es que por más que busque, un PC y un Mac con la misma configuración de componentes tendrán precios muy dispares. El precio mínimo de un iMac es superior a los 1000 euros, y por esa cantidad la potencia de los componentes de un PC podría ser igual o bastante mayor (al menos sobre el papel, hablando solo en megas de RAM, Ghz, y cosas por el estilo).

En un principio, el hardware que encontramos en un PC y en un Mac puede ser prácticamente igual, sobretodo desde que Mac utiliza los procesadores Intel. Sin embargo el diseño y la calidad de los componentes es superior en Apple, y consiguieron ordenadores ultrafinos mucho antes que la competencia; de hecho, puedes encontrar en el ultimo iMac como toda la potencia de un ordenador se encuentra en el fino espacio trasero del monitor. La garantía de los equipos también es superior en Mac, y el soporte ofrecido se cuenta con ser uno de los más eficientes.
Si es cierta la fama de durabilidad de los Mac, puede que a largo plazo salga rentable, al tener que cambiar menos veces las partes del PC por quedar obsoletas o por averías. Pero la verdad es que tal y como avanza la industria del hardware puede que no quiera esperar muchos años antes de actualizarme con la última gama de componentes. Y en ese caso, el PC sigue siendo más económico que el Mac.
Qué dilema...
Hagamos memoria:
- El manejo de PC me resulta más familiar, pero puede que solo sea cuestión de acostumbrarse al diseño del Mac.
- Existen más programas para PC, aunque en Mac se encuentran fácilmente y con mayores garantías.
- Un PC resulta más que suficiente para el trabajo de oficina y programación, pero un Mac es todo un símbolo si quiero trabajar en algún campo de diseño gráfico o de vídeo.
- Mac es más seguro y tiene un mejor diseño y montaje, pero su hardware no tiene porque ser superior al de un PC.
- Un Mac es más duradero, pero también mucho más caro que un PC, y por el mismo precio de un Mac podría tener un PC mucho más potente.
Existen diversas razones para elegir PC o Mac, pero con el avance de ambas compañías, cada vez cuesta más discernir que nos iría mejor, y en muchos casos se acaba tratando de una cuestión de gustos, moda, atractivo... casi una cuestión visceral. Y yo sigo sin saber que elegir... ¿Me ayudáis? ¿Qué elegiríais vosotros, PC o Mac?