Twitter representa a estas alturas un auténtico símbolo para las empresas tecnológicas y las redes sociales. La noticia de su próxima salida a bolsa no ha hecho más que acrecentar el interés de la plataforma para muchos, aunque mantienen en secreto la mayor parte de la información sobre su rentabilidad. De cualquiera forma, Twitter no para, tal y como demuestran los proyectos en los que están trabajando:

Magic Recs nuevo proyecto de Twitter
Una de ellos es Magic Recs, un experimento de Twitter que plantea una forma mejor y más directa de recomendarnos nuevas cuentas a seguir y tweets destacados. ¿Cómo funciona? Sólo tenemos que seguir a 'Magic Recs', y esta cuenta se encargará de enviarnos DM's (mensajes directos) con las recomendaciones. Éstas funcionan mediante un algoritmo inteligente que se basa en las cuentas que ya seguimos; si por ejemplo, varios de los usuarios a los que seguimos empiezan a seguir otra cuenta, se nos notificará por DM.
Twitter #Music continua su desarrollo
Por otra parte, Twitter #Music sigue avanzando en su desarrollo, y ahora podemos encontrar su aplicación directamente en Spotify; una nueva forma de descubrir nueva música gracias a la actividad de nuestros contactos de Twitter. Lo mejor de todo es que no hace falta ser usuario Premium de Spotify para acceder a esta aplicación.

Medium prioriza contenidos de calidad
Pero además, el co-fundador de Twitter (y creador de Blogger), Evan Williams, está trabajando en Medium, una plataforma para las publicaciones con un contenido relevante a medio plazo. Todo un reto en el que se intentaría priorizar aquellos contenidos de calidad, sean noticia o no, y el tiempo que los usuarios pasan leyendo los artículos y textos. Algo muy diferente a la mayoría de blogs y páginas actuales de información, que basan su rentabilidad en el número de visitas más que en el tiempo de las mismas. Además, Medium ofrece una interfaz que evoluciona la presentada por los blogs y prioriza de nuevo la comodidad de la lectura con un diseño muy similar al de los eBooks y los servicios tipo Feedly o Flipboard. Podéis echar un vistazo a Medium por vosotros mismos.

Como podéis ver, en la era de la información, Twitter ha cambiado la forma como accedemos a las noticias y la información en todo el mundo.
¿Cuál será su papel en el futuro?