
Cada año en PortalProgramas realizamos un informe sobre la valoración del software libre por parte de la sociedad (podéis consultar los de años anteriores). El estudio mide el conocimiento, el uso y la confianza que tienen los usuarios domésticos en el software libre. Los usuarios domésticos son de gran importancia para la popularidad del software libre y apenas hay información en este aspecto. Nuestro informe ayuda a entender como está de integrado su conocimiento en la sociedad, a la vez que da claves para mejorar su difusión y sirve como referencia para lograr que las administraciones se decanten por este tipo de soluciones. Además contamos con la opinión de reconocidos expertos en el sector, que nos hablan de los temas de actualidad del software libre. Para saber más sobre el estudio, aquà tienes una lista de preguntas frecuentes.
¿Queréis dar vuestro punto de vista y colaborar junto a miles de usuarios de 17 paÃses de habla hispana? ¡Animaos y participad en el estudio de 2012!
Para ello solo tenéis que acceder a la Encuesta de valoración del software libre en la sociedad - 2012 y contestar unas sencillas preguntas.

Software libre. Un término que poco a poco se ha ido ganando un hueco en nuestra sociedad; no tan solo en la de los más aficionados a la informática, sino también en la de los usuarios esporádicos y principiantes. De hecho, en PortalProgramas tenemos casi 1.500 programas libres, gratuitos y de código abierto (open source) para Windows. Entre ellos están algunos tan famosos como Ares, OpenOffice, Firefox, eMule, Gimp...
Pero el uso de programas "libres" sigue siendo algo desconocido para muchos y supone un tema que plantea muchas preguntas. ¿Conocemos de verdad lo que significa "Software libre" y "Software propietario"? ¿Usamos el software libre únicamente porque es gratis o también seguimos la filosofÃa que hay detrás? ¿Porqué lo usamos, o porqué dejamos de usarlo?