Ouya, la nueva consola con Android


Continuamente nos llegan noticias de las nuevas generaciones de consolas de sobremesa que preparan Nintendo, Sony y Microsoft, inmersos en su guerra eterna por el multimillonario mercado de los videojuegos. ¿Hay sitio para alguien más?

Consolas

El cubo revolucionario

Ouya da un paso al frente. Con este extraño nombre se presenta el proyecto de diseño, creación y distribución de una nueva consola de juegos barata, basada en Android y de código abierto, que ha arrasado en su financiación mediante crowdfunding. Tiene un precio previsto de salida de 99 dólares, y la forma (¡y el tamaño!) de un cubo de Rubik. Su filosofía de software libre no se queda solo en el nombre, ya que ofrece total libertad para alterar su código sin vulnerar la garantía (de hecho la consola en sí misma es un kit para desarrolladores). Incluso su hardware, para que os hagáis a la idea, está preparado para su desmontaje con tornillos estándar. En línea con esto, el modelo de negocio preferente para el catálogo de juegos previstos seria el free-to-play, con un porcentaje de ingresos preferente para los desarrolladores. ¿Queréis ver sus características técnicas? Aquí las tenéis:

  • Procesador Tegra de 4 núcleos
  • 8 Gb memoria flash
  • 1 Gb de RAM
  • Wi-fi (también está prevista una salida para cable ethernet)
  • Bluetooth y controlador inalámbrico
  • HDMI y USB 2.0
  • Funciona con Android 4.0.
  • Descarga online de videojuegos a partir de su propia tienda, todos con alguna modalidad de juego gratuito

Quién está detrás

Detrás se encuentra una compañía estadounidense con caras visibles como Julie Uhrman (IGN, Gamefly, Vivendi Universal), el diseñador industrial Yves Behar (creador de la apariencia externa de la consola, así como del popular Jambox), Muffi Ghadiali (de Amazon Kindl) y Ed Fries (un importante ex-cargo de Xbox). Según afirman en la página del proyecto "también participan otras muchas personas que no se puede nombrar aun, ya que serian despedidas..." El proyecto cuenta además con el apoyo de gurús de la industria del videojuego independiente como Markus "Notch" Person de Mojang (creador de Minecraft), Jenova Chen de ThatGameCompany (Flower, Journey) o del creador del Prince of Persia original. Tampoco han faltado una multitud de desarrolladores de juegos indie y de android decididos a participar en el catálogo de juegos.

Según afirman sus creadores, este es un proyecto motivado por la situación del actual mercado de consolas, que solo permiten sobrevivir a las compañías con más alta rentabilidad, debido sobretodo al elevadísimo coste de distribución, hardware, etc. Esto ha provocado que las distribuidoras apenas se quieran arriesgar, y que muchos desarrolladores se hayan ido al sector de lo móviles, tablets y juegos sociales para tener oportunidades de crecer y crear con más libertad. Ouya quiere romper con esta tendencia y devolver la consola de sobremesa a un puesto preferente, con una configuración y un precio que la haga más asequible para todos los jugadores y desarolladores.

Qué queda por delante

El proceso ha recibido un gran impulso a su financiación gracias al sistema de crowdfunding (donde cualquiera puede donar dinero para apoyar un proyecto) utilizado por la popular página Kickstarter. Solo basta decir que el arranque del periodo de crowdfunding empezó el 12 de julio; En un mes esperaban conseguir algo menos de 1 millón de dólares; Sin embargo, después de 48 horas ya habían doblado esa cantidad, hasta los 2 millones de dólares... y a día 15, ya llevaban casi 5 millones de dólares. Eso sin contar las casi 50.000 personas que respaldan el proyecto en su página.

Con un impulso tan grande, toca ponerse a trabajar. El catálogo inicial aun está por preparar, pero varios desarrolladores han asegurado que estarán desde el primer momento. Se prevé que llegue el popular Minecraft, así como League of Legends, Team Fortress 2, Triple Town... y gracias al open source no es de extrañar que muchos se animen a crear ports de juegos de móvil y tablet. De momento, Ouya ha tenido un primer despegue brutal. Ahora su éxito depende en gran medida de la reacción de los grandes de la industria, del diseño final y de la creación de un catálogo de títulos populares y super-ventas. Ouya tiene prevista su salida según el The Wall Street Journal para Junio de 2013 y en principio se anuncia que costara aproximadamente 100 $ y que en el momento de su lanzamiento contara con 481 juegos, todo un record en el lanzamiento de una consola. ¿Vosotros que creéis, cumplirá con las expectativas?

Team Fortress 2League of Legends
Descarga Team Fortress 2Descargar League of Legends






Opiniones sobre Ouya, la nueva consola con Android

ivan

Hace 10 años y 11 meses

Yo creo que con el tiempo si sale adelante, podrá llegar a la altura de ps3 y xbox sinceramente, esperemos que pueda avanzar.


miguel

Hace 10 años y 11 meses

me parece una idea extremadamente genial una consola de bajo costo y de contenido independiente y diferente de todas las demas, pero tambien una apuesta muy arriesgada y todos sabemos que los grandes de la consola como microsoft y sony, que son los mas agresivos no les gustara esto y trataran de entorpecer o detener el desarrollo de esta consola


Mauricio

Hace 8 años y 9 meses

Muchísima suerte le deseo a esta consola! Me encantó cada detalle, aunque el control es muy raro y el hecho de que estén sólo juegos indie y otras cosas menores



Opina sobre Ouya, la nueva consola con Android

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam