
Las olimpiadas de Londres están en el punto de mira de los cibercriminales que aprovechan cualquier circunstancia para crear nuevas estafas y los juegos Olímpicos son una buena ocasión para camuflar sus delitos con motivos vinculados a las olimpiadas.
Uno de los trucos más utilizados por los ciberdelincuentes suele ser aprovecharse de situaciones como estas para crear spam y que la gente pique. Seguidamente os damos una serie de consejos para que tengáis cuidado y seáis prudentes con las informaciones o emails que podáis recibir de las Olimpiadas de Londres.
No abrir emails de sorteos, ofertas o merchandising olímpico
Uno de los ganchos que puede atraer a nuevos usuarios potenciales de ser infectados por spam las ofertas. Muchas veces abrimos correos porque nos ofrecen cosas que están bien de precio y nos atrapan con esa mentira. Rechaza todos los correos que te ofrezcan alojamiento a precios bajos y no te fíes tampoco de los sorteos donde tu eres el ganador sin haber participado. Estas cosas no son verdad en un 95% de los casos y pueden derivar a un virus en tu ordenador. Lo que tampoco debes hacer es abrir correos que ofrezcan material olímpico, los estafadores suelen enviar pishing de este tipo con ofertas, pero si tu no las has pedido, es raro que te lleguen, así que no las abras.
Utiliza redes wifi seguras
Los ciberdelincuentes saben que habrá mucha gente conectada a redes inalámbricas en Londres durante las olimpiadas. Las conexiones WiFi, inalámbricas y gratuitas son unos de los objetivos recurrentes en este tipo de citas. Vigila tus conexiones con el smartphone y con las tablet, son el gran objetivo de los cibernautas. Limítate a conectarte a redes WiFi seguras y no aceptes mensajes ni emails de gente desconocida que aproveche el tema de las olimpiadas para hablar contigo, seguramente sea alguien que te quiere estafar. Normalmente el motivo de las estafas en Internet es conseguir nuestros datos personales como nuestro nombres y nuestras referencias y números de tarjetas. Este hecho puede ser muy peligroso pues podrían sacar nuestro dinero de la cuenta, etc.