
Hoy tenemos una gran notícia para todos nuestros usuarios, y es que conmemorando el Día Internacional del software libre, desde PortalProgramas hemos lanzado una nueva sección para impulsar el uso de software libre en Windows. Se trata de una iniciativa pionera entre los portales de descarga de todo tipo de software para Windows.

Se trata de un tipo de software ampliamente impulsado para sistemas operativos Linux, pero no tanto en Windows. Desde PortalProgramas, como portal enfocado en programas para Windows, pensamos que somos un medio excelente para dar a conocer las ventajas de este tipo de software a toda la sociedad. No se trata de sustituir todo el software propietario (normalmente nos referimos a él como software comercial) por alternativas libres; pero es una opción para que la gente que no quiera pagar por una licencia pueda usar software legal. Es nuestra forma de luchar contra la piratería.

Son casi 300 programas libres que irán aumentando día tras día. No se trata sólo de dar a conocer OpenOffice o Firefox, de sobra conocidos, sino a dar a conocer otros programas muy buenos que no lo son tanto, como el proyecto R para cálculos estadísticos. Descubre tú mismo todos los programas libres para Windows

Todos los programas propietarios mostrarán las alternativas libres que realizan funciones similares a ellos. E igualmente, los programas libres mostrarán alternativas propietarias. De esta forma nos aseguramos que todo el software se promociona igual; nuestra intención es que conozcais todas las alternativas que se os ofrecen y podais escoger la que más os convenga. Ni siempre es mejor el software libre ni siempre es mejor el propietario: si quieres estar bien informado te recomendamos que leas nuestra sección dedicada al software libre con las preguntas y respuestas más comunes.

Tras un tiempo de estudio y documentación en este campo, nos decidimos a publicar algunos de nuestros descubrimientos y cuestiones que considerábamos de interés sobre este tema para conocer vuestro interés en este tema. Tratamos temas como ¿software libre o software propietario? y ¿cómo genera dinero el software libre?; que generaron una interesante conversación dentro del propio artículo que nos animó aún más a seguir con esta idea.
¿Quieres contribuir a mejorar la sección?
En el software libre la comunidad que tiene detrás cada proyecto es fundamental para su crecimiento. Nosotros también queremos que sea la comunidad quien decida cómo será esta sección; entre todos podemos fomentar el uso de software libre. Podeis dejar vuestras sugerencias para mejorar la sección de software libre en este mismo articulo, ¡os responderemos encantados!
Más información
Esperamos que esta nueva sección os guste y os resulte útil. Si quereis aprender más sobre software libre os dejamos algunos enlaces:
- Nuestra sección de ayuda sobre software libre
- Libro blanco del software libre