El nuevo filtro territorial de Google: blogspot.com.es


Google ha añadido filtros territoriales a sus blogs para poder hacer efectivas las leyes de censura local de cada país. A pesar de todos los llamamientos que hace Google a la transparencia, este cambio ha venido impuesto sin previo aviso a los usuarios.

Así pues, desde el sábado 17 de marzo, todas las direcciones de URL pasarán de ser “blogspot.com” para ser blogspot.com.es. De esta manera, si el motor de búsqueda más utilizado alrededor del mundo recibe “una solicitud de eliminación de contenido que infrinja la legislación local”, el blog será cerrado inmediatamente y solo se podrá acceder a él desde otros países donde no existan leyes restrictivas. Este cambio pretende asegurar que no hay “contenido controvertido” en Blogger. Según la vicepresidenta de Comunicación global y políticas públicas de Google, Rachel Whetstone, este tipo de contenido incluye cualquier tema relacionado con:

  • Infracciones de las leyes de copyright (en nuestro caso estaría muy relacionado con la reciente implantada Ley Sinde).
  • Amenazas de muerte o incitación a la violencia
  • Cualquier discurso que incite a la discriminación (“hate speech”, en inglés).
.

Consecuentemente, cualquier contenido que viole estás normas -o si Google recibe una orden judicial- será eliminado o restringido en el país donde se esté cometiendo una ilegalidad.

¿Dónde consultar los sitios censurados?

Al mismo tiempo que Google colabora en hacer efectivas las leyes nacionales de censura de Internet, también ofrece un servicio para que el usuario pueda evaluar y conocer qué páginas o servicios han sido clausurados. Para ello dispone de informes de transparencia, bienales, donde se muestran las solicitudes gubernamentales de eliminación y la causa de la demanda.

Además, el gigante de Mountain View colabora con Chilling Effects, una página web de Electronic Frontier Foundation (EFF) que ofrece todo el material intervenido por la ley con las explicaciones legales pertinentes. Google les envía copia de todos los avisos que va recibiendo para que de esta manera se pueda crear una completa base de datos, un seguimiento efectivo de la aplicación de la legalidad en Internet.
Así pues, las páginas web que hayan tenido problemas legales se pueden consultar por categorías -entre otros filtros de búsqueda-, ver los antecedentes y predecir como se pueden tratar los casos actuales.

Un sistema con errores

Uno de los grandes defectos de este nuevo cambio impuesto por Google es que se pueden cerrar blogs que no infrinjan la ley por error. Esto se debe a que el cierre de los blogs que infrinjan la ley se hace de forma automatizada, de manera que tal y como alerta Google se pueden producir “falsos positivos”.
Otro de los grandes problemas es que el hecho de que un mismo blog tenga varios dominios puede influir negativamente en los criterios de búsqueda, alterando las posibles respuestas.

Cómo impedir la redirección a blogger.com.es

El mismo Google tiene el detalle de proporcionarnos métodos para impedir que se cambie el dominio de tu blog, es decir, que se le añada la extensión '.es'. Para ello se debe acceder a la plantilla, hacer clic en la opción modificar HTML y añadir el siguiente código JavaScript desde la edición de la plantilla del blog:

if ((window.location.href.toString().indexOf('.com/'))=='-1'){ window.location.href = window.location.href.toString().replace('.blogspot.com.es/','.blogspot.com/ncr/') .replace('.blogspot.fr/','.blogspot.com/ncr/').replace('.blogspot.it/','.blogspot.com/ncr/') .replace('.blogspot.de/','.blogspot.com/ncr/').replace('.blogspot.co.uk/','.blogspot.com/ncr/') .replace('.blogspot.pt/','.blogspot.com/ncr/');}

Para más información podéis consultar el post de L'home dibuixat, donde encontraréis los pasos detallados, capturas de pantalla y un blog de prueba para testear la modificación.

Cómo mantener el dominio .com

Aquellos usuarios que tengan un dominio propio, podrán seguir utilizando la plantilla de los blogs de Google sin sufrir estas modificaciones en su URL.






Opina sobre El nuevo filtro territorial de Google: blogspot.com.es

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam