Lo nuevo en Opera 15


Opera 15
¿Qué hay de nuevo viejo?

Ya tenemos con nosotros el nuevo Opera, que trae tantos cambios consigo como para pasar directamente de la versión 12 a la 15. Este navegador web de origen noruego fue la principal alternativa a Internet Explorer antes de la popularización de Firefox y Chrome, y ahora busca recuperar el terreno perdido. Veamos que nos ofrece:

Nuevo motor de Opera: Webkit


Vídeo de presentación de Opera 15

Es la principal novedad de Opera 15, y la que causó más revuelo cuando se dio a conocer: Opera pasa desde esta versión a utilizar el motor de renderizado Webkit, el mismo de Safari y Chrome. Esto no es algo secundario, ya que el motor utilizado afecta a la velocidad de carga y la compatibilidad con ciertas páginas. Y Webkit tiene actualmente los mejores resultados, por delante de Gecko (Firefox) y Trident (Internet Explorer).

Hay quien afirma que Opera pierde gran parte de su identidad dejando de lado a "Presto", el motor que venían utilizando desde 2003: como si fuera a convertirse en una especie de clon de Chrome. Sin embargo, este cambio puede darle un empujón al garantizar una mayor velocidad, una buena personalización (Webkit es de código abierto) y una mejor compatibilidad en general. Tanto es así, que incluso muchas de las extensiones de Chrome funcionan en el nuevo Opera.

Diseño de la interfaz: la nueva cara de Opera

La interfaz de Opera ha cambiado, pero no demasiado. Sigue teniendo pestañas (con un borde más suavizado), y el botón con las opciones de configuración arriba a la izquierda. También se mantiene la ventana de "acceso rápido" ("Speed Dial") al abrir una nueva ventana o pestaña; esta muestra el buscador y unos accesos directos, además de 2 nuevas funciones: "Estante" y "Descubre", que veremos más adelante.


Ventana de acceso rápido en Opera
El acceso rápido incorpora nuevas funciones

Opera también se suma a la tendencia del "Omnibar", la integración de la barra de direcciones y el cuadro de búsqueda en uno, algo que Chrome popularizó. En este aspecto, Opera tiene como añadido la posibilidad de cambiar el buscador, pudiendo escoger de momento entre Google, Bing, Amazon, Yahoo! o Wikipedia.

Pero además podemos destacar aquellos elementos que desaparecen: la barra de estado, los widgets o el botón de función "Turbo" (ahora se llama "Modo Todo Terreno" y se activa desde el panel de configuración).

Estante ("Guardar para leer luego" en Opera)

Estante en Opera 15
El Estante permite comparar artículos y leerlos más tarde

El "Estante" es una nueva función de Opera que integra en el navegador el concepto de "guardar para leer luego". Cuando estamos navegando y nos quedamos a medias en la lectura de un artículo interesante, guardarlo en favoritos no responde realmente a lo que queremos hacer; en este sentido han funcionado mejor servicios como Delicious o Read it Later.

Ahora Opera integra esta opción, hasta ahora solo vista en Safari. Para "guardar para luego" una página web solo tienes que hacer clic en el icono del corazón en la barra de direcciones. Así podrás recuperar para más tarde esta página en la sección de "Estante" desde la ventana de Acceso Rápido. Las páginas que vayas guardando de esta forma se mostrarán en vista previa en una lista; algo que puede ser muy útil para, por ejemplo, comparar distintas ofertas de viaje de un vistazo rápido.

Descubre con el nuevo Opera

Descubre en Opera 15
Una suerte de Flipboard integrado en Opera

Ya que los lectores RSS parecen haber resurgido, curiosamente, con el cierre de Google Reader, que mejor que integrar una opción similar dentro del navegador.

"Descubre" no permite añadir tus propias suscripciones (¡espero que esto cambie en el futuro!) pero nos muestra noticias de diversas fuentes de nuestro país recopiladas de una forma similar a Flipboard: con un agradable diseño en el que predominan las fotos y los titulares, y con resultados organizados por categorías.

El futuro de Opera

Modo Offroad en Opera 15
El modo "Turbo" ahora es "Offroad" (Todoterreno)

Opera ha querido avanzar con su navegador aligerándolo de funciones con poco éxito (incluso ha separando su cliente de correo electrónico) y adaptándose a las características más populares de sus competidores. Se puede ver en cierto modo como una aceptación de la derrota, pero también hay que tener valor para ser consecuente con la situación de Opera y actualizarse intentando ofrecer una experiencia de navegación con un sello propio. De momento, muchos usuarios parecen echar de menos muchas de las antiguas funciones de Opera.

Opera sigue manteniéndose como una gran alternativa en móviles (Opera Mini) debido a su ligereza y diseño. En equipos de sobremesa aún está por ver como responderán los usuarios a los cambios en un sector tan competitivo como el de los navegadores.


¿Has probado el nuevo Opera 15? ¡Cuéntanos que te ha parecido en los comentarios!

Mientras tanto te invitamos a dar un paseo por Opera y ver un ejemplo de lo nuevo en Opera 15:








Opiniones sobre Lo nuevo en Opera 15

leonardo

Hace 7 años y 5 meses

que lido es ete navegador



Opina sobre Lo nuevo en Opera 15

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam