
¿Eres usuario de Instagram? Si es así, has de saber que ahora dispone de nuevas posibilidades en su versión web gracias al cliente oficial de Instagram: podremos identificarnos y acceder a nuestro perfil y timeline, para ver nuestro feed de fotos, hacer "me gusta" y dejar comentarios. Sin embargo, se echan de menos funciones como recibir notificaciones, buscar imágenes o usuarios... tampoco podremos subir imágenes, editarlas o aplicar filtros; algo que se justifica por el hecho de que Instagram es principalmente una aplicación para usar desde el móvil.
Las nuevas posibilidades de Instagram en la web son de gran utilidad para sus usuarios, pero cabe recordar que existen unas cuantas aplicaciones de terceros que igualan o incluso superan la utilidad del cliente oficial de Instagram, mejorando aún más la experiencia. Te destacamos algunos:
Clientes de escritorio alternativos para Instagram

Se trata de una aplicación descargable que lleva muchas de las funciones de Instagram a tu PC. Tampoco podremos cargar nuevas fotos ni subirlas a las redes sociales, pero si que podremos acceder a más funciones que el cliente oficial: acceder a nuestra cuenta, ver nuestros seguidores y personas seguidas, gestionar nuestras fotos y las de nuestros amigos... además, podremos adaptar la visualización de las fotos a la pantalla del PC y descargar las imágenes directamente. Y todo esto desde un icono en la barra de tareas de Windows... Instagrille es considerado uno de los mejores clientes Instagram. Eso sí, su instalación viene integrada dentro de Pokki, una aplicación que de igual forma puede llevar a nuestro escritorio otras aplicaciones web para tener un acceso directo y ver en tiempo real las notificaciones.

Se trata de un servicio web al que podremos acceder con la misma cuenta que ya tenemos en Instagram. Extragram destaca por ofrecer algunas características que no están presentes ni siquiera en la aplicación de móvil original. Podemos ver nuestras fotos, las de nuestros amigos y las más populares de la red en una sola pantalla, y además buscarlas por etiquetas, fotos cercanas a nosotros. Además, también nos sirve para recibir notificaciones detalladas de la actividad de nuestra cuenta y la de nuestros contactos. A esto, como no, le unimos el hecho de poder visualizar las fotos a pantalla completa, pudiendo acceder además a los datos técnicos de la toma. Tampoco permite subir ni editar fotos, pero resulta un complemento ideal para nuestra app móvil.

Si eres de los que se ha subido al carro de lo último de Microsoft, necesitas un cliente de Instagram acorde con el estilo Modern UI. Nosotros te recomendamos Piktr para Windows 8, una forma atractiva y elegante de ver tus fotos y las de tus amigos de Instagram. El diseño y la buena presentación de las fotos son sus principales bazas, ya que no podremos hacer comentarios ni subir capturas, aunque si que podremos seguir a otros usuarios, leer comentarios, ver sus instantáneas y hacer un "like" a nuestras favoritas.

Mac es una plataforma excelente para fotógrafos y amantes de la imagen, así que no podía quedarse atrás. Visual Grub es un cliente descargable para la plataforma de Apple, con el que de nuevo podremos ver nuestras fotos, las de nuestros contactos y las más populares del momento. También podremos ver los comentarios de otros usuarios y dejar nuestros propios comentarios, pero no podremos... ¿lo adivináis? Subir ni retocar fotos en Instagram. Pero sí gozar de las mejores imágenes con la calidad que el modo "retina" nos ofrece.
El futuro de Instagram
Como ves, existen alternativas al cliente oficial que lo superan ahora mismo en funciones, pese a que lo de subir y editar fotos sea exclusiva 100% de la aplicación para smartphones. Sin embargo, desconocemos aún la intención de Instagram con este movimiento... ¿presión popular? ¿Están buscando otra forma de obtener ingresos mediante publicidad web? ¿Quieren recuperar a los hipsters que ya han dado el salto a otras alternativas? Sea como sea, Instagram goza de gran aceptación y podrá mantenerse entre las aplicaciones más usadas siempre y cuando tome las decisiones correctas (si, me refiero a lo de vender nuestra imágenes a terceros con fines publicitarios...).
¿Como lo ves tu? ¿Utilizabas con anterioridad algún otro cliente de Instagram?