El pasado 30 de Marzo España renovó la directiva anticookies existente hasta el momento y se adaptó a la normativa Europea que contemplaba reglas del uso de las cookies del 2002. Este hecho se ha dado porque cada vez el uso de Internet es mayor y cada vez son más las personas rastreadas por las cookies.
¿Qué son las cookies?
Las cookies fueron diseñadas en un principio para que las websites recordaran cosas como el nombre de usuario y la contraseña para entrar a sitios determinados. Aunque las cookies no transporten virus y no pueden instalarnos malware en nuestro ordenador estas son utilizadas para rastrear nuestro historial , es decir, nuestros hábitos de búsqueda. Este echo produce que disminuya nuestra privacidad en Internet y muchas compañías utilizan los datos proporcionados por las cookies para hacer estudios de mercado y publicidad.
Los cambios

Hasta el momento en España el uso de las cookies en las páginas web era legal y los usuarios no tenían porque saber que estaban siendo rastreados por ellas. Ahora, con la nueva ley, esto cambia. La nueva ley ampara al usuario y a su privacidad de manera que ahora son los internautas quienes darán permiso a las empresas para utilizar cookies que rastreen su historial. Este hecho se ve reflejado en el artículo de la ley 34/2002 De servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico donde los servicios jurídicos han redactado lo siguiente: “Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal."
Hasta el momento los internautas también podían bloquear el uso de cookies desde su navegador de Internet pero muchos desconocían esta opción y eran rastreados por ellas. Según estudios realizados en España solo un 5% de los internautas tenían la opción de anticookies activada. Por esta razón esta ley creará un antes y un después en la publicidad por Internet ya que ahora de golpe todos los usuarios recibirán avisos de las cookies que reciban y serán ellos quienes admitan o no la intrusión en su ordenador. A partir de ahora no se aceptarán como autorización las opciones que el usuario tenía para anular las cookies de su ordenador, aunque continúe teniendo el acceso de las cookies abierto se le pedirá permiso cada vez que se le envíe una nueva.