Otro año y otra edición del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, que capea la crisis con una gran asistencia y la presentación de las novedades que seguramente marquen el rumbo del sector de los smartphones y las tablets. Para que estés bien informado, te mostramos lo mejor que nos ha ofrecido el MWC:
Firefox OS

Los grandes del sector móvil (Microsoft, Google y Apple) ya habían lanzado las últimas versiones de sus sistemas operativos para smartphones y tablets antes del evento, así que parecía que poco quedaba por ver. Nada más lejos de la realidad, ya que este año el MWC ha destacado por la presentación de Firefox OS por parte de Mozilla.
Se trata del sistema operativo de código libre basado en el famoso navegador Firefox, y pensado para ejecutar aplicaciones programadas gracias a las posibilidades del HTML5.
Su desarrollo era de sobras conocido desde hace tiempo, pero en el Mobile World Congress hemos podido ver de primera mano el gran apoyo que está recibiendo por parte de operadoras y fabricantes como Sony, LG o Telefónica.

La principal baza de Firefox OS es que se basa en la web como plataforma. Esto permite a los desarrolladores una gran facilidad a la hora de portar sus aplicaciones web al nuevo sistema, con lo que en poco tiempo podrían sumarse Twitter, Facebook, SounCloud, Cut the Rope... no en vano la cantidad de apps disponibles es uno de los factores más valorados por los usuarios a la hora de escoger un sistema. En este sentido, Firefox Marketplace crece continuamente y goza de muy buena salud.
No es el sistema más espectacular ni potente, pero tiene su razón de ser en los móviles de bajo precio (100 euros o menos) que se empiezan a presentar en la actualidad, y que buscan ampliar la audiencia de los smartphones. No solo el sistema es barato, si no que además las apps podrían instalarse desde sus propias webs, sin necesidad de pasar por un marketplace, lo que también redundaría en la existencia de aplicaciones gratuitas sustentadas solo por publicidad.
De esta forma, Firefox OS podría convertirse en el sistema de entrada para aquellos que acaban de adquirir su primer smartphone, y un producto muy atractivo en países con economías emergentes donde los productos de las grandes compañías no tienen cabida.Ubuntu Phone

La otra gran novedad en software fue Ubuntu Phone, o lo que es lo mismo, Ubuntu para smartphones y Ubuntu para tablets. Como ya os explicamos en nuestros artículos anteriores, Ubuntu apuesta por la integración total entre dispositivos, con un sistema potente, moderno y abocado totalmente a los gestos táctiles.
Unas características que desde luego rompen radicalmente la idea que tienen muchos usuarios del software libre como algo complicado y de aspecto tosco. Tanto Firefox OS como Ubuntu Phone demuestran los contrario. Pero... ¿Saldrá bien la jugada de Canonical? ¿Ubuntu se convertirá de esta forma en algo mas que "la distribución de Linux más popular"?
Opera Ice

Hace poco Opera anunciaba que abandonaba su motor de renderizado propio (Presto) para basarse en el motor de código libre WebKit (usado por Chrome y Safari). Un cambio bien grande para la compañía y para el navegador, que busca de esta forma ahorrar costes y adaptarse a los nuevos tiempos.
Con esto como principal novedad se presentó Opera Ice en el MWC. El nuevo navegador de Opera para móviles, que apuesta por una interfaz más simplificada y una mayor presencia de los gestos y el manejo táctil en la navegación por la red.
Mobile World Congress: nuevas tablets y smartphones
El MWC es por supuesto un escaparate genial para mostrar los últimos modelos de los smartphones y tablets que desearemos en un futuro (mentira, ya los estamos deseando....). Estos son algunos de ellos:
- Slate 7: HP elige android para su nueva tablet enfocada al mercado doméstico. Una propuesta bastante completa por solo 150 euros.
- Nuevas tabletas de Lenovo: el fabricante chino, que ya es el mayor vendedor de PC's de la actualidad, presenta varios modelos de tablets android tanto para iniciados (A1000) como para usuarios que buscan una mayor potencia (A300).
- Sony Xperia Tablet Z: la tablet más fina y ligera del mercado. Y sorprendentemente resistente... un dispositivo de gama alta con una resolución Full HD, 2 GB de RAM y un procesador bien potente que amenaza la primacía de los iPad.
- Samsung Galaxy Note 8: a medio camino entre las versiones de más tamaño y las inferiores, una tablet muy funcional destinada a competir con los iPad mini.
- Nuevos terminales de Nokia: se trata del Lumia 720, 520, 105 y 301. Lo más llamativo es su precio, que ronda entre los 300 y los 170 euros, muy económico para unos smartphone con unas funcionalidades nada desdeñables y que funcionan con el nuevo Windows Phone 8. Aunque aún ha llamado más la atención el Nokia 105, un móvil (no es un smartphone) por tan solo 15 euros, muy completo y una autonomía de hasta 35 días.

Una fuente de noticias
El MWC no solo es un lugar ideal para las novedades de software, smartphones y tablets, si no que también saca a la luz una gran variedad de rumores y revelaciones que marcan el futuro de la industria. ¿Queréis saber que se cuece por el mundo del móvil?
- ¿Descargar música de Spotify en el coche? Pues sí, al menos en el modelo Ford EcoSport, que gracias a la aplicación Sync AppLink nos permitirá usar ésta y otras aplicaciones populares en el coche solo con la voz.
Nokia adopta la marca HERE y sus apps dejan de ser exclusivas. Las populares (y fiables) aplicaciones de mapas de Nokia ahora pasan a adoptar la marca "HERE" (HERE maps, HERE Drive, HERE Transit...) y dejan de ser exclusivas de la gama Lumia para estar también presentes en Windows Phone 8.- El prometido pago mediante el móvil se acerca: Samsung ha presentado "Samsung Wallet", una aplicación con la que almacenar compras online y realizar pagos mediante nuestro smartphone... al menos en Estados Unidos, mientras se prueba la tecnologiía NFC.
- Microsoft Blue: lamentablemente seguimos sin noticias oficiales sobre esta especie de "pack de ampliación" para Windows 8 y Windows Phone 8 que supondría un cambio en los ciclos de actualización de los productos de Microsoft.
- LG compra WebOS: el sistema desarrollado en sus inicios por HP para smartphones y tablets que no llegó a cuajar, cobra de esta forma vida de la mano de LG, que lo utilizará para las SmartTV. Se espera una dura batalla con Google y Apple por el lanzamiento de televisores con Internet que se integran con el resto de nuestros dispositivos informáticos.
El futuro está a la vuelta de la esquina

Un año más, el Mobile World Congress ha cerrado con un éxito total y la atención de todos los medios internacionales por ver los pasos que darán las grandes compañías del mundo del móvil.
Con todo esto en el horizonte... ¿Cual es la novedad en dispositivos móviles que esperáis con más ganas?