¿Alguna vez has querido jugar en LAN (red local) con tus amigos? Es una forma rápida y segura de jugar de forma cooperativa tus partidas junto a otros jugadores conocidos, ya que no necesitas de un servidor externo y solo jugarás con quién tú quieras. Sin embargo, esto tiene un inconveniente, y es que la red local... es eso, local, una serie de ordenadores conectados entre sí mediante cables, router, complicadas configuraciones, etc.
Sin embargo, puedes facilitar mucho el proceso con Hamachi, un programa para crear redes virtuales. ¿Por qué virtuales? Porqué los ordenadores se conectan como en una red LAN pero a través de Internet, lo que significa... que podrás jugar con tus amigos sin necesidad de que estéis todos en un mismo lugar, y sin que te veas entorpecido por los routers o firewalls que te obligan a complicadas configuraciones o a abrir puertos.

Aunque tiene más usos, Hamachi se ha convertido en un software muy popular entre los gamers, como los jugadores de Minecraft. Gracias a Hamachi, podemos compartir nuestros mapas en LAN con nuestros amigos estén donde estén, evitando así lo complicado de configurar un server multijugador. En Hamachi el servidor es online (no consume recursos de nuestro equipo) y las comunicaciones están cifradas para una mayor seguridad. Además, disponéis de un chat propio para comunicaros en todo momento. Con la opción básica, gratuita y suficiente para la mayoría de usuarios, podremos tener en una misma red hasta 5 personas.
Puedes descargar el programa Hamachi desde PortalProgramas, y ver como funciona (de verdad, es realmente sencillo). Pero en esta ocasión querría describir el uso de Hamachi para el popular juego de inclasificable exploración, construcción y supervivencia: Minecraft.
Jugar con Hamachi en Minecraft
Hamachi es de gran utilidad para Minecraft en ciertas situaciones: ¿Quieres compartir el mapa en el que estás jugando con otros jugadores locales o de fuera sin necesidad de complicadas configuraciones? Desde las últimas actualizaciones, Minecraft te permite fácilmente convertir tu mapa de un jugador en una partida LAN. Junto a las opciones de Hamachi pronto podrás jugar con personas de todo el mundo sin necesidad de crear un server multijugador. ¿Cómo lo hacemos?

Después de configurar Hamachi, deberás descargar el servidor multijugador para Minecraft. Inícialo una vez y se crearán todos los archivos necesarios en la carpeta Minecraft_server. Allí busca un archivo TXT llamado “server.properties”; ábrelo con el bloc de notas o algún programa básico de edición de textos, y busca las siguientes líneas:
- online-mode = true (deberemos cambiar “true” por “false”)
- server-ip = (aquí pondremos la numeración IP del servidor donde nos vayamos a conectar. En nuestro caso, la IP del servidor Hamachi)
Tras estos cambios, guardamos y cerramos el archivo. Ahora solo tendremos que iniciar Minecraft Server y nuestros amigos se podrán unir a la sesión mediante el nombre y la contraseña de Hamachi que les habremos dado (porque eso si, todos deben tener instalado el programa). ¡Ahora ya puedes disfrutar de una partida multijugador privada para Minecraft!
