Minecraft 1.7: La nueva actualización


Minecraft 1.7

La próxima versión de Minecraft se espera para hoy viernes (si todo va bien). Se trata de la 1.7, llamada por Mojang "The update that changed the world" ("La actualización que cambió el mundo"). Y bueno, si que lo cambia en parte... ¡Pero no te asustes, que el juego sigue siendo el mismo! Sólo que se han mejorado muchísimos aspectos y se han añadido nuevas funciones y elementos que hacen de Minecraft una experiencia cada vez más completa. ¿Quieres conocer las novedades?

Un nuevo mundo con Minecraft 1.7

La actualización debe su nombre a los grandes cambios que ha sufrido el juego en cuanto a la generación de los mundos. Tras meses de trabajo los chicos de Mojang han conseguido mejorar muchísimo el sistema, que ahora ofrecerá una mayor diversidad. ¿Cómo lo han hecho?

En primer lugar con más biomas disponibles (recordemos que un 'bioma' es un ecosistema determinado, con su clima, vegetación y fauna propia).

Estos son los nuevos tipos de bioma que se añaden a los ya existentes:

  • Colina baja ('mesa'): montañas rocosas y colinas hechas a base de diferentes tipos de arcilla y 'arena roja' (un nuevo tipo de bloque). Se trata de un clima desértico donde apenas hay arbustos muertos y donde nunca llueve.
  • Bioma de colinas bajas
    Un ejemplo de bioma de colinas bajas
  • Sabana: tierras llanas con montañas ocasionales y vegetación de clima seco; tiene acacias, uno de los nuevos tipos de árbol, y aparecerán pueblos y caballos.
  • Llanuras con girasoles: igual que las llanuras clásicas, pero pueden aparecer campos de girasoles.
  • Bosque oscuro: un bioma de bosque cerrado, donde los monstruos pueden aparecer durante la noche y el día; tiene robles oscuros, otro nuevo tipo de árbol, y es el único bioma (aparte del de las setas) donde pueden aparecer las setas gigantes.
  • Bosque de abedules: y sólo con este tipo de árbol.
  • Bosque de flores: una variante del bioma de bosque, pero lleno de flores, con toda la variedad de la nueva gama de flores de colores.
  • Mega taiga: un bioma muy escaso, de llanuras y bosques en clima frío, que además tiene un tipo exclusivo de tierra, el 'podzol'.
  • Extreme hills +: con montañas altísimas que aprovechan la altura máxima permitida en el juego.
  • Llanuras de nieve con puntas de hielo: estas puntas hechas de hielo pueden levantarse tan altas como las montañas.
  • Oceano profundo: aún más profundo que el océano que ya conocemos.

Estos nuevos biomas se añadirán a los que ya existen y a variantes que resultan de mezclar varios o de ofrecerlos con distintas alturas y tamaños. Así que sí, los mundos que se crean a nuestro alrededor serán mucho más variados que antes.

Además, la generación de biomas ya no será simplemente aleatoria; por ejemplo, no veremos como un desierto se corta de repente para dejar paso a un paraje helado. Los biomas estarán cerca según su clima, y habrá una transición más suave entre estos.


Transición entre biomas
En este mapa puedes ver como el cambio entre biomas no es tan drástico

También veremos como es mucho más escasa la creación de gigantescos océanos interminables en los que poco podíamos hacer. Y si quieres darle un punto "épico" a tus partidas tienes una nueva opción en el menú de creación del mundo. Se trata del modo "amplificado", uno que utiliza la altura máxima del juego (256 bloques) para mostrar montañas gigantescas y paisajes imposibles, con una mayor frecuencia de islas flotantes, inmensas cascadas de lava o agua... si quieres probar este modo, eso sí, ten en cuenta que exige muchos recursos a tu equipo.


Terreno en modo amplificado
Los mapas amplificados serán todo un reto para ti... y para tu máquina

Nuevos bloques en Minecraft 1.7

Junto a los nuevos biomas se han añadido multitud de nuevos bloques que ampliarán aún más nuestras posibilidades de construcción, como los de arena roja y los 2 nuevos tipos de árboles (acacia y roble oscuro). También tenemos muchos más tipos de flores, que incluyen tulipanes de varios colores.


Tipos de madera de Minecraft
Todos los tipos de madera, incluyendo los nuevos

También tenemos arena roja o hielo comprimido... pero el añadido más valorado en este sentido ha sido el de los cubos de cristal de colores (o vidrieras), que eran una demanda habitual de los jugadores.
Cristales de colores en Minecraft 1.7

¡Por fin! Cristales de colores

Los portales al Nether también podrán ser más grandes, siempre que sean rectangulares: hasta 23x23 bloques. Tendrás que conseguir mucha obsidiana para ello, ¿Pero te imaginas que espectacular sería? Además, tiene una utilidad que puede ser bien peligrosa... un portal al Nether lo suficientemente grande puede dejar pasar a los temibles Ghast, las bolas gigantes escupe-fuego del Nether.

La pesca en Minecraft 1.7

La pesca en Minecraft 1.7

La pesca en Minecraft era algo que podía ayudarte al principio con la alimentación, y que tenía su utilidad como método de conseguir peces para domesticar gatos salvajes. Pero el sistema era bien aburrido, por lo que Mojang ha decidido mejorarlo por completo y añadir nuevos peces. Además de pescado, también podemos obtener chatarra o tesoros sorpresa. Ah, y fíjate que la caña puede ser encantada, con lo que aún podemos mejorar más esta herramienta.


Mapas y marcos en Minecraft 1.7

Mapas y marcos en Minecraft 1.7
Los mapas quedarán mejor en la pared

No sé a vosotros, pero a mi lo de poner mapas en marcos y colgarlos en la pared es algo que me encanta; ver las zonas que he visitado y sentirme como todo un explorador... ahora los mapas lucirán mejor en mi pared, ya que son más grandes, y tienen nuevos colores para representar los nuevos tipos de bloque. Además tienen menos lag.

Las mejoras en los marcos también se notarán en otros aspectos, como que ahora muestran los nombres personalizados de los objetos al apuntar encima. En este sentido la actualización está llena de pequeños detalles que tendrás que ir descubriendo, como por ejemplo la posibilidad de unir varios libros en un solo apilamiento.

Logros y estadísticas en Minecraft 1.7

La pantalla de logros y estadísticas ha sido mejorada. Puede que nunca le hubieras hecho mucho caso, pero te ofrecen datos que resultan muy útiles para seguir nuestro progreso; es lo más parecido a una guía sobre "qué hacer".

Ahora los logros y estadísticas que vayamos consiguiendo hacen referencia sólo al mundo o servidor en el que nos encontramos, de manera que se hace mucho más sencillo seguir el progreso de cada uno. También se anuncia públicamente en el mapa cuando alguien consigue un logro, tanto en solitario como en multijugador.

Nuevo Modo Multijugador en Minecraft 1.7

El sistema multijugador ha sido reescrito en gran medida para conseguir un servicio mucho más estable, con algunas mejoras que también te gustarán: por ejemplo, podrás ver quién está online en un servidor, sólo con poner el puntero encima del contador de jugadores; de esta forma, sabrás si alguno de tus amigos está conectado en ese momento. Los servidores también podrán usar una imagen de hasta 64x64 píxels para que sirva de icono en la lista de servidores. También se han incluido preparativos para poder garantizar los cambios de nombres de los servidores.

Y en lo que hace referencia a la ventana de chat, destaco un par de cosas: se pueden compartir enlaces clicables a logros u objetos, y si clicamos con el puntero en el nombre de un jugador, podemos chatear en privado con él.

Packs de recursos y gráficos en Minecraft 1.7

Los packs de texturas ahora son packs de recursos, con un nuevo formato que puede incluir no solo texturas para los bloques si no también sonidos. Se podrán elegir varios de estos packs como favoritos y combinar sus características (por ejemplo, las texturas de uno y los sonidos de otro). Sólo tendremos que ordenarlos para que los cambios del primero sustituyan a los de los packs que tenga debajo. Además, los servidores multijugador podrán recomendarte packs de recursos desde el juego para sus mapas. Aprovecho para recomendarte el pack de Sphax PureBDcraft!


Recursos Minecraft 1.7 Sphax PureBDCraft
El pack de recursos Sphax PureBDCraft ya tiene los nuevos bloques y objetos

Pero las mejores gráficas también vienen de la mano de una gama de nuevas opciones para que podamos adaptar el rendimiento de Minecraft a nuestro equipo. Ahora podremos escoger el nivel de antialiasing y gracias al soporte para shaders podremos disfrutar de un Minecraft con mejores gráficos para los sistemas más potentes.

Lo que sí que notarás sea cual sea tu ordenador es que la iluminación ha sido mejorada y ahora presenta muchos menos fallos en interiores; incluso parecen haberse eliminado esas "zonas negras" que quedaban a veces de forma aleatoria en el paisaje.

Prueba ya Minecraft 1.7

Si no puedes esperar a que salga la versión estable de Minecraft 1.7 (que Mojang espera tener lista hoy) puedes ponerte desde ya la pre-release de esta versión, con la que podrás ver con tus ojos todos estos cambios y mejoras en Minecraft.

¿Qué te parecen los cambios de la 1.7?







Opiniones sobre Minecraft 1.7: La nueva actualización

Pedro

Hace 8 años y 6 meses

el minecraft 1.7 estsa re cool


martin alfonso

Hace 7 años y 9 meses

El juego es muy bueno



Opina sobre Minecraft 1.7: La nueva actualización

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam