Microsoft Office 2013 o LibreOffice 4.0 ¿Cuál es mejor?


Comparativa Microsoft Office LibreOffice

El sector de la ofimática se ha visto renovado en el 2013 con el lanzamiento de nuevas versiones para dos de las suites más populares: Microsoft Office 2013 y LibreOffice 4.0.

Microsoft Office sigue siendo sin duda el principal referente en el mercado. Puede que haya un sector de usuarios que se haya decidido a dar el salto al ODF (Open Document Format). Pero la competencia más dura de la versión 2013 realmente es su anterior versión, la 2010. Al fin y al cabo, sigue siendo una opción estable, segura y completa, que muchos no están dispuestos a abandonar a la mínima de cambio. Entre otras cosas, porque tiene un coste económico.



Vídeo de presentación de Microsoft Office 2013

Por eso, para aquellos que se resisten a esta obligación (ya sea por motivos económicos o de ideales) y buscan una alternativa, existen OpenOffice y LibreOffice, dos proyectos de software libre nacidos de la misma fuente (StarOffice). Para este artículo hemos querido destacar LibreOffice, ya que recientemente ha lanzado la versión 4.0. Su desarrollo ha sido ampliamente respaldado por la comunidad del software libre, siendo la suite ofimática por defecto en varias de las distribuciones más importantes de Linux (como Ubuntu).


LibreOffice 4
Sí, LibreOffice 4.0 ya ha llegado.

Cada opción tiene más o menos su campo delimitado, y LibreOffice reina sin problemas en los sistemas operativos libres. Pero con los rumores que afirman que Microsoft Office está pensando en lanzar una versión nativa para Linux... puede que la competencia se haga más directa. Quizá por eso en la wiki de LibreOffice podemos encontrar una detallada comparativa entre las funcionalidades de ambas suites. ¿Queréis saber los puntos más destacados?

Comparativa Microsoft Office y LibreOffice

    Variedad de programas

  • LibreOffice 4.0:
    Ambas suites ofrecen prácticamente los mismos programas básicos. "Writer" sería el equivalente de Microsoft Word; "Impress" de PowerPoint; "Calc" de Excel; y "Base" de Access. Aparte de esto, LibreOffice ofrece además un programa de dibujo y diagramas ("Draw") y un editor de fórmulas y operaciones matemáticas ("Math").
  • Microsoft Office 2013:
    Microsoft Office 2013, por su parte (y dependiendo de la versión) incluye Outlook (LibreOffice prefiere recomendar Thunderbird como cliente de correo y agenda PIM), OneNote (un software de toma de notas online similar a Evernote) y Publisher (edición y maquetación). Eso sí, solo en la versión más completa de la suite.
  • Descargar Word 2013
    Un ejemplo de la nueva interfaz de Microsoft Word 2013

    Disponibilidad

  • Microsoft Office 2013:
    Está disponible para Windows 7 y 8; su última versión para Mac, sin embargo, corresponde a la de 2011. También pueden existir algunos problemas de compatibilidad entre plataformas y experiencias de uso diferentes.
  • LibreOffice 4.0:
    Curiosamente es compatible con más versiones de Windows que su competidor, ya que incluye Vista y Windows XP. Su versión para Mac es idéntica y se basa en el mismo código base. Esto convierte a LibreOffice en una buena opción para aquellas oficinas que aún trabajan con un sistema operativo antiguo, o que tienen varios sistemas diferentes.
  • Precio

  • LibreOffice 4.0:
    Es sin duda la mayor baza de LibreOffice, ya que es una suite gratuita, sostenida por las donaciones a The Document Foundation.
  • Microsoft Office 2013:
    La suite de Microsoft dispone de varios planes, ofertas, etc. pero siempre tiene un precio para el usuario doméstico (desde más de 100 euros por ordenador), y uno bastante elevado para el cliente corporativo y administrativo.
  • Precios de Microsoft Office
    Listado de precios que se muestra en la web de Microsoft.

    Desarrollo

  • Microsoft Office 2013:
    Microsoft Office es software propietario, y el desarrollo de su código está totalmente controlado por Microsoft.
  • LibreOffice 4.0:
    LibreOffice es software libre, con todos los beneficios (y las dudas) que ello comporta. Su desarrollo, abierto, significa que muchos usuarios y desarrolladores colaboran para conseguir un programa más completo y libre de fallos. Ambas soluciones se han mostrado estables y seguras, por lo que tendremos que decidir en cual de ellas depositamos nuestra confianza.
  • Movilidad

  • LibreOffice 4.0
    LibreOffice está disponible en versión portable (Microsoft Office 2013 de momento no). El programa portable tiene la ventaja de no necesitar de instalación en el disco duro, por lo que podemos llevarlo con nosotros en un pendrive para utilizarlo en cualquier sistema, incluso sin dejar rastro.
  • Microsoft Office 2013:
    Por otro lado, la suite de Microsoft está mejor preparada para la ofimática en la nube, y ofrece sus herramientas de forma online a través de Office 365. También dispone de una mejor implementación en sistemas táctiles (aunque carece de una interfaz rediseñada para ellas). Y esto es importante, puesto que el sector de las tablets puede ser crítico para la ofimática a nivel corporativo. LibreOffice aún está desarrollando este tipo de características.
  • Microsoft Office en la nube
    Con Office Webapps podremos utilizar Office desde el navegador

    Formatos soportados

  • LibreOffice 4.0:
    Posee opciones avanzadas a la hora de exportar en formato PDF (marcas de agua, firmas digitales...) y la posibilidad de crear PDF's "Híbridos", que contengan partes en ODF totalmente editables. También importa gráficos en SVG y PSD (Photoshop) así como documentos Visio (algo para lo que Microsoft necesita un programa aparte, Microsoft Visio).
  • Microsoft Office 2013:
    Microsoft Office destaca por ofrecer una mejor importación de PDF, y puede importar archivos multimedia como AAC, WMA o WMV.
  • Idiomas

  • LibreOffice 4.0:
    Se ofrece de serie en 111 idiomas. Esto puede parecer algo excesivo para la mayoría, pero apenas supone una carga extra para el programa.
  • Microsoft Office 2013:
    Viene con 37 idiomas, que pueden ampliarse con la compra de packs de idioma adicionales.
  • Compatibilidad entre programas

  • Microsoft Office 2013:
    Microsoft Office no tiene soporte nativo para los documentos ODF, pero desde Word es posible editar este tipo de documentos aunque Microsoft advierte que pueden darse problemas de formato.
  • LibreOffice 4.0:
    LibreOffice, sin embargo, si que puede abrir documentos de Word. Esto no quita que a la hora de trabajar con archivos de las versiones más recientes (los DocX) encontremos problemas y los resultados no sean los deseados, sobre todo en aquellos documentos más complejos o con un mayor tamaño.
  • Extensiones y personalización

  • LibreOffice 4.0:
    LibreOffice deposita la confianza en sus extensiones para ofrecer ciertas funciones y características presentes de serie en Microsoft Office 2013, y algunas otras que la suite de Microsoft no ofrece. Lo mejor de estas extensiones es que permiten una mejor adaptación de los programas a las necesidades reales del usuario. Para la mejora del aspecto visual, confía en las "Personas" de Firefox.
  • Cambiar interfaz de LibreOffice
    ¿Porqué conformarse con un aspecto igual para todos?
  • Microsoft Office 2013:
    Microsoft Office, por su lado, tiene un diseño gráfico cuidado, moderno y atractivo, aunque ha pasado del luminoso efecto Aero a los colores planos del Modern UI de Windows 8.

¿Cual utilizo entonces?

Ambas suites son la cumbre de la ofimática, estables y totalmente de fiar. ¿Queremos un programa gratuito? Lo mejor, sin ningún género de dudas, es utilizar LibreOffice. ¿Estamos acostumbrados a MS Office y no queremos cambiar? Lógico, Microsoft lleva tiempo marcando el rumbo, y MS Office 2013 sigue siendo el más completo y potente; eso sí, sus últimos cambios de interfaz son bastante radicales, así que si venís de una versión anterior a Office 2007, no os será tan familiar de entrada... ¿Y cual tiene más garantías para la empresa? MS Office posee un soporte tradicional pero bien robusto, mientras que LibreOffice se nutre del trabajo voluntario y el de la comunidad, algo que puede sonar menos fiable para algunos (pero que no tiene porqué ser así).


Wiki de la comparativa entre Microsoft Office 2013 y LibreOffice 4.0
La comparativa completa en la wiki es tan interesante... como extensa

Así que lo mejor es que intentéis haceros vuestras propias preguntas, y que para responderlas echéis un vistazo a la comparativa completa en la wiki. Allí podréis encontrar detallados punto por punto, incluyendo las comparaciones entre cada uno de los programas de LibreOffice 4.0 y su equivalente en Microsoft Office 2013.

¿Y vosotros, con qué suite de ofimática os quedáis?







Opiniones sobre Microsoft Office 2013 o LibreOffice 4.0 ¿Cuál es mejor?

Fitoschido

Hace 10 años y 3 meses

Yo he creado desde hace tiempo todos mis documentos en LibreOffice y no he tenido ningún problema. Me encanta el trabajo que realizan en la Document Foundation, están corrigiendo los bugs que OpenOffice no quería atender desde hace muchísimos años.


Carlos

Hace 10 años y 3 meses

Opto por LibreOffice 4 la uso y la verdad cumple con todas las expectativas, que viva el software libre.


AJG

Hace 9 años y 12 meses

Toda la vida usuario de Microsoft Word, de Office. Ahora al pasar al Windows 8 he descubierto para el viejo ordenador el SO Ubuntu de Linux y con él LibreOffice y me ha impresionado. Creo que me he dejado llevar toda mi vida por la apabullante propaganda de los monstruos del sofftware, de su abusiva invasión de las máquinas, que vienen "precargadas" con lo que ellos quieren que compres. Y caes y compras. Yo recomendaría a todo el mundo que probase el soffware libre. Es una grata experiencia.


Robinson

Hace 9 años y 6 meses

Microsoft Office, desde la version 2007, es sin duda mucho mas facil de manejar y mejor armonizada gracias a su interfaz dividida en bloques y el gran trabajo d Microsoft en hacer que las cosas sean faciles. LibreOffice en cambio, es una suite muy completa pero muchas funcionalidades son algo mas liosas de tratar, trabaja muy lento con documento pensados con imagenes y graficos incrustados o documentos extensos y en ocasiones hay que luchar para conseguir algo que con MOffice se hace en un par de clicks. Apoyo bastante al software libre pero debo de admitir que MOffice es mas facil de utilizar, mejor elaborado tanto en interfaz como en funciones y es mas estable.


Marc

Hace 9 años y 5 meses

Si eres usuario asiduo de Excel y particularmente de VBA, entonces NO hay color. Salvo que me equivoque, LibreOffice no tiene la biblioteca de funciones que tiene Excel. Así que para mi, no hay vuelta atrás. Me quedo con Microsoft Office :-((


max

Hace 9 años y 3 meses

de acuerdo con Marc, para mi ms office est muy por encima de libreoffie, uso ubuntu y ms office con wine ya que ubuntu me da cosas que ws no y ms office me da cosas que libreoffice no. De grficos ni hablamos, del aspecto visual en general tampoco, adems de las utilidades, frmulas, facilidad de atajos del teclado, facilidad en utilizacin de frmulas, lamentablemente ms office es muy superior.


gerty

Hace 8 años y 9 meses

Pasaba por aquí y aunque sea con mucho tiempo de diferencia desde la publicación del artículo, mal que pese a algunos MS Office es mejor en muchos aspectos, principalmente en cuanto a la usabilidad.

Las alternativas libres avanzan a pasos agigantados y es posible que en no demasiado tiempo den verdadera guerra, pero LibreOffice de momento se queda en que llega una década tarde. Comparado con los MS del 2000 o el 2003 LibreOffice gana, pero con los actuales de MS lo siento pero la experiencia es un grado y han sabido aprovecharlo.


eliana

Hace 8 años y 8 meses

Yo prefiero libreoffice. Apoyo al software libre. Compre hace poco un ordenador que traia microsoft office 365 de prueba para un mes..cuando vencio el mes me salian a cada rato los fastidiosos cuadros de microsoft pidiendome comprar una licencia para activar. Cuando vi los precios me quede sorprendida..muyyyy caro y eso no es justo. Ademas en word no podia escribir los acentos. Por eso decidi eliminar ms office y descargar libreoffice. Funciona de maravilla. Ademas en writer documentos puedo escribir los acentos sin problema..viva libreoffice!!!!!


Dijkstra

Hace 7 años y 11 meses

creo que ambos son buenos y traen las mismas cosas, pero claro en diferentes lugares o con diferentes formas de acceder a ellas, que para la gente sea complicado algo tan simple y no investigue ese ya es su problema, ya de el hecho de que sea "LIBRE" y a demás gratuito (openoffice) deberían dejar de llorar y reclamar, o simplemente no usarlo.


Ale

Hace 7 años y 11 meses

Me encantaría que una suite ofimática gratuita ofreciera lo mismo que MS Office por una cuestión ideológica, pero debo reconocer que hay una brecha en las prestaciones que es muy grande. Probé distintas alternativas gratuitas y como no tengo las herramientas para meterme al mundo de la programación, he vuelto a Office. Los defensores del sistema libre suelen criticar la falta de formación e información del usuario promedio pero justamente somos usuarios y no especialistas, una cosa es conducir un automóvil y otra poder repararlo.


Antonio

Hace 7 años y 8 meses

¿Me podrían decir si existe en LibreOffice 4.0 la opción "PEGAR COMO HIPERVÍNCULO"?

Esta opción, que existe en MS Office es muy util, ya que permite hacer un índice interactivo, que al pulsar en cualquier subtítulo nos lleve a la página en cuestión del documento.

También con esta opción nos enlaza con otros documentos de Word.


Francisco Braña

Hace 7 años y 8 meses

Hola Antonio, sin duda si que se puede. Tienes mas información sobre hipervínculos en https://help.libreoffice.org/Common/Inserting_Hyperlinks/es y sobre marcadores en https://help.libreoffice.org/Writer/Insert_Bookmark/es. Para información en general sobre LibreOffice puedes usar el buscador en su pagina de ayuda: https://help.libreoffice.org/Main_Page/es.
Saludos.



Opina sobre Microsoft Office 2013 o LibreOffice 4.0 ¿Cuál es mejor?

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam