Microsoft y el código abierto (open source) han sido dos conceptos totalmente opuestos desde siempre. Ahora Microsoft parece que está acercándose al lado oscuro y ha creado un portal Open Source desde el que
impulsará algunas iniciativas para conectar el código abierto con la plataforma de Windows. ¿Quieres saber
por qué Microsoft se vuelve ahora en favor del código abierto?
A través de Digg conocemos en LinuxJournal un interesante artículo que nos explica su teoría.
Microsoft ha publicado varios códigos como
código abierto, llegando hasta el punto de solicitar a la
Open Source Initiative (organización dedicada a promocionar el código abierto) la aprobación para varios de sus proyectos.
Parece que se han dado cuenta de que
el código abierto no es una moda pasajera sino que realmente se está haciendo fuerte y hay toda una comunidad detrás que lo mantiene y lo mantendrá mucho tiempo. Y este cambio obliga a que también cambien su filosofia de "código cerrado bueno, código abierto malo", aunque poco a poco...

En el artículo original comentan algo muy interesante y es que aunque es una buena notícia para la comunidad de código abierto que Microsoft quiera estandarizar sus códigos,
los resultados pueden no ser del todo agradables, y es que están intentando estandarizar el formato de fichero OOXML para los documentos.
Ya existe un formato de documento estándar conocido como
Open Document (ODF), y tener varios estándares es justo lo contrario a lo que promeve la estandarización, que no es más que hacer un único formato estándar para facilitar su uso y compatibilidad con todos los programas.
Hay mucho movimiento en contra de la estandarización de OOXML como formato:
Entre otras cosas, se habla de que
la documentación para aprender a utilizar OOXML tiene más de 6000 páginas, lo que hace casi imposible que cualquier desarrollador de software (aparte de Microsoft) pueda usarlo.
En resumen, parece que
Microsoft se acerca al código abierto, pero no es oro todo lo que reluce y aún habrá que esperar a ver más avances. ¿Llegaremos a ver Windows como código abierto?
Enlaces interesantes
- En el blog de ElPais.com podemos conocer más sobre las iniciativas de Microsoft en su nuevo portal de código abierto.