No todos los usuarios de Word saben que los documentos generados con esta aplicación crean unos datos ocultos denominados metadatos donde se esconden múltiples datos que pueden ser recuperados por medio de diversas herramientas.
Estos datos pueden ser sensiblemente importantes y comprometedores dependiendo del contenido del documento y de quien lo emite. Sin duda esa información será mas sensible si el documento se edita en las oficinas de Hacienda, que este post que ahora mismo estamos editando.
Dentro de la información que se encuentra en los metadatos podemos encontrar: Titulo del documento, autor, compañía, palabras claves, asunto, comentarios, plantilla utilizada, aplicación utilizada, fecha y hora de creación del documento, ultima fecha y hora que se salvo el documento, persona que realizo la ultima edición del documento, numero de paginas del documento, numero de palabras del documento, numero de caracteres del documento, numero de revisiones que ha tenido el documento, total tiempo de edición, etc.
Existen diversas herramientas para detectar y evitar estos metadatos, como por ejemplo:

Este programa se encarga de comprobar los documentos de MS Office: Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint en busca de este tipo de información. El programa analizará tus documentos y te informará de toda la información privada que encuentre.
[caption id="attachment_3253" align="aligncenter" width="398" caption="Resultado del análisis"]

Doc Scrubber es una pequeña aplicación que te permite ver la información que esta mas allá del texto escrito en un documento de Word, una información que en ocasiones no es bueno mostrar a terceras personas. Este tipo de información recibe normalmente el nombre de metadatos.
El programa es compatible con las versiones 97, 2000, XP y 2003 de Microsoft Word pero no es compatible con el nuevo formato de documento de Word 2007 la extensión docx. Aunque en PortalProgramas puede encontrar diversas herramientas que le permiten pasar el formato docx a formatos mas antiguos.
La aplicación elimina el GUID identificador, los comentarios, las palabras clave, fechas de guardado de impresión y de edición, historiales de revisión, etc. Además puedes exportar a formato de texto plano (txt) el resultado del análisis.
[caption id="attachment_3255" align="aligncenter" width="500" caption="Resultados del análisis"]