¿Podría ser cierto? Después de años y años de amenazas, ¿Messenger podría desaparecer...? Si hacemos caso al eco producido por el portal especializado en tecnología "The Verge", Microsoft estaría planeando integrar los servicios del actual Windows Live Messenger dentro de Skype, el famoso programa de videochat que en poco tiempo se ha hecho un lugar en millones de equipos. Se rumorea que esta misma semana se podría anunciar dicho cambio, que se acabaría de culminar en los próximos meses con la migración total de los usuarios de Messenger en Skype.
Resulta algo curioso, ya que Messenger nació como un programa de mensajería por texto que en sus últimas versiones ha ido añadiendo funciones de videochat, mientras que Skype se hizo popular como cliente de vídeo y llamadas con el que la integración de chat por texto resulta asimismo igual de sencilla. Casi se podría hablar de "fusión natural"...
Skype, un teléfono en nuestro ordenador
Skype fue creado en 2003 por los padres del popular cliente P2P Kazaa, y nació como un programa capaz de realizar llamadas convencionales y videollamadas a cualquier equipo del mundo. Los competitivos precios de sus tarifas lo convirtieron en una inmejorable manera de conectar personas de todo el globo de forma sencilla y económica, y ayudó a aumentar la extensión del uso del videochat. El mundo empresarial también dio buena cuenta de Skype, gracias a su función de videoconferencia para hasta 10 personas. | ![]() |
Skype fue comprado por eBay en 2005, pero unos años más tarde se vio obligada a vender la empresa por problemas legales con ciertas licencias. En 2010 salia la versión 5.0 de Skype, que esta vez incluía una mayor integración con las redes sociales, incluyendo la posibilidad de llamar directamente a nuestros contactos de Facebook. Tras un ascenso imparable, Windows adquiría la totalidad de la empresa en mayor de 2011 por 8.500 millones de dólares. En la actualidad Skype es uno de los programas emblema de Windows, viene incluido en Essentials 2012 y en los programas predeterminados de Windows 8.
Messenger, el cliente de mensajería instantánea más popular del mundo

Tras dar nuestros primeros pasos en el chat online con los canales de Terra y el IRC, MSN Messenger (más tarde Windows Live Messenger) se adueñó de nuestra vida social y apartó a los adolescentes del teléfono, consiguiendo que tuviéramos nuestras primeras listas de contactos virtuales. "¿Quién te ha borrado del Messenger?", "emoticonos", estados como "conectado", "ausente" o "no disponible"... todo esto ya lo vivimos antes de que Facebook acabara con la hegemonía de Messenger en nuestros ordenadores. Y ni siquiera Facebook Messenger ha conseguido hacernos olvidar a este incombustible cliente de chat, que pese a todo adolece de falta de novedades en su última actualización. Y es que poco le queda ya por hacer... porque el terreno al que se movería con la implementación de los mensajes por voz y el videochat es el mismo que ya domina Skype.
De esta forma, si los rumores finalmente se cumplen, Messenger podría desaparecer de nuestra vidas no por abandono, sino por una cuestión de integración y sinergia con el emergente Skype, que se convertiría así en un monstruo de las comunicaciones informáticas, con el dominio de la mensajería por texto, audio y vídeo. Además, incluso la propia interfaz actual de Skype es bastante parecida a la de Messenger. ¿Le pasará lo mismo a Hotmail y acabará integrada dentro de Outlook? El tiempo pasa, y con él los programas nacen, crecen, y pasan a formar parte del recuerdo colectivo... aunque si el rumor no se cumple, ¡habremos vuelto a matar de forma anticipada al pobre Messenger!
Actualizado el 10 de Enero del 2013: Microsoft ya ha puesto fecha de defunción para Messenger: 15 de Marzo del 2013.