En PortalProgramas queremos recordar a los personajes más famosos de los juegos de PC, y por eso os ofrecemos la segunda parte de nuestra lista de pesos pesados (la primera parte se publico bajo el título Los mejores personajes de los videojuegos). Recordad que mostramos personajes masculinos y femeninos a partes iguales. ¿Nos hemos dejado alguno? Propón tus personajes favoritos y entre todos añadiremos más.
J.C. DENTON (Deus Ex)
Este misterioso personaje es el protagonista de uno de los juegos de ciencia ficción más oscuros y loados de PC, Deus Ex. Denton es un agente anti-terrorista al servicio del gobierno... por lo menos al principio, ya que conforme avance la historia nos veremos envueltos en una trama de conspiraciones globales tan profunda que afectarán al futuro de la humanidad. JC Denton posee una serie de habilidades especiales fruto de su experimentación con nanotecnología avanzada, así como un gran arsenal a su disposición. Pero no es un soldado de primera línea, ya que donde más destaca es en operaciones militares de gran precisión y sigilo. Su carácter es frio y solitario, pero su moral y objetivo... eso lo tendréis que decidir vosotros, ya que Deus Ex es un juego para descubrir y jugar a vuestra manera. Si el clásico del año 2000 os resulta demasiado antiguo, existe una nueva entrega de la saga, llamada "Human Revolution" y protagonizada por el agente Adam Jensen.
JILL VALENTINE (Resident Evil)
Si sois seguidores de la saga Resident Evil os bailarán en la cabeza muchísimos nombres, ya que Capcom ha hecho de su juego super-ventas un culebrón de mucho cuidado. Nosotros hemos escogido el personaje de Jill Valentine, que apareció ya en el primer juego de 1996. Antes de la expansión del T-Virus, de Némesis, incluso antes de la infección de Raccon City, Jill y su compañero Chris Redfield entraban en una mansión abandonada buscando refugio de unos perros mutados. Comenzaba así esta extensa franquicia de juegos de aventura y acción llena de zombies y falta de balas. Jill era una miembro del equipo especial S.T.A.R.S, un grupo de élite que había sido enviado a investigar unos violentos asesinatos. Con su puntería, su habilidad de supervivencia y nuestro control conseguiría llegar a lo más profundo de la mansión y empezaría a desentrañar los secretos de Umbrella Corporation. Tras varias secuelas se dio por muerto al personaje, pero en Resident Evil 5 volvió... aunque algo cambiada. ¿Estará en Resident Evil 6? Cuando haya noticias os lo contaremos...
COMANDANTE SHEPARD (Mass Effect)
Puede ser un hombre o una mujer, un héroe bondadoso o un temido ejecutor... todo a nuestra voluntad, pues la saga Mass Effect trata sobre el poder de las decisiones de un solo personaje en el universo. Sea como sea, el/la comandante Shepard ha recorrido la galaxia entera en su cruzada por derrotar a los temibles "segadores", dirigiendo un equipo con los mejores agentes traídos de planetas lejanos. Shepard ha sido veterano, espectro, miembro de Cerberus... es un soldado habilidoso, y puede llegar a poseer grandes poderes psíquicos y conocimientos tecnológicos, pero no es eso lo que lo convierte en uno de los personajes más famosos de la historia reciente de los videojuegos. Al final el mayor poder de Shepard es su capacidad para influenciar y conseguir el apoyo de los mejores aliados en un universo dividido por las intrigas y rivalidades entre especies. Esto, y la sufrida ayuda de su amigo y piloto Joker, que lo lleva en la nave SSV Normandía hasta el confín del Universo. Recientemente se llegó al final de la trilogía con Mass Effect 3, pero su final dejó tantos flecos que los fans pidieron una revisión, disponible en un DLC gratuito.
SARAH KERRIGAN (Starcraft)
En la saga de estrategia en tiempo real Starcraft, Sarah empezó como un agente especial con poderes psíquicos a las ordenes de una de las facciones humanas. Mató a sus padres por culpa del descontrol de sus poderes, pero fue obligada a desarrollarlos para seguir en el programa que entrenaba a los letales "fantasmas", un operativo de operaciones especiales. Fue utilizada y posteriormente traicionada por sus aliados, dada por muerta entre una marea de voraces alienígenas Zerg... pero volvió convertida en la "Reina de espadas", un híbrido terran/zerg creado por la super-mente. Taimada y astuta, utilizó el engaño para hacerse con el control de toda la raza Zerg, convirtiéndose así en el mayor antagonista de la saga. Entre todos aquellos que osaron utilizarla, solo el comandante Raynor recuerda a la mujer que una vez fue. ¿Podrá salvarla y devolverle su humanidad? Podréis seguir su historia en adelante con las nuevas entregas de Starcraft 2 que están por venir.
DOHVAKIIN (The Elder Scrolls V: Skyrim)
Nuevamente no estamos ante un personaje con nombre y apellidos definidos (ni raza, sexo o carácter). Pero es sin duda uno de los personajes que más han disfrutado miles y miles de jugadores durante los últimos meses. "Dovahkiin", literalmente "sangre de dragón". Según las profecías de la veterana saga "Elder Scrolls", el dohvakiin es un ser extraordinario nacido con la sangre y el alma de un dragón pero interno en un cuerpo mortal. Gracias a ello puede aprender con suma facilidad la poderosa lengua de los dragones, con la que realizar unos poderosos hechizos llamados "gritos". Si conoces el juego no puedes negar que has repetido hasta la saciedad uno de ellos, el "Fus Ro Dah"... Aunque en el juego puedes darle el aspecto que quieras, se le suele representar ataviado con un casco con cuernos. Si ya os habéis convertido en un cazadragones de leyenda, os alegrará saber que una nueva aventura está por llegar a Skyrim con la expansión "Dawnguard".
MORRIGAN (Dragon Age Origins)
Esta esbelta y pálida mujer es una de tus compañeras en el juego Dragon Age: Origins. Morrigan es una llamada "bruja del pantano", hija (o hijastra, no hay certeza) de la legendaria bruja Flemeth, que la obligará a acompañarnos en nuestra lucha contra los engendros tenebrosos. Es una poderosa hechicera capaz de realizar magia oscura y de transformarse en una araña gigante. Pero lo que la hace destacar es su personalidad. Lo más probable es que la adores o la odies, pero difícilmente te dejará indiferente. Es (o parece) fría, sarcástica y mordaz, y apenas se lleva bien con el resto del grupo. A Morrigan no le gusta la gente débil ni de corazón piadoso, y valora más la curiosidad y la búsqueda de poder. Es pese a todo una persona, y si sois capaces de entenderla podréis tener un romance con ella. O por lo menos algo parecido. Porque si os habéis ganado su confianza y aprecio, cerca del final de la historia os hará una proposición que hará que el enemigo final y su derrota apenas os importe... No apareció en Dragon Age 2, aunque quizás vuelva para una futura entrega de Dragon Age.
GUYBRUSH TREPWOOD (Monkey Island)
Ah, la época dorada de las aventuras gráficas... hubo un tiempo en el que jugabas a videojuegos sin matar a 5 o 6 seres vivos por minuto. La calidad del argumento y las conversaciones eran lo importante, la recompensa para aquellos que tuvieran la inteligencia (y la paciencia) de superar los puzzles y búsquedas. Monkey Island es uno de los grandes, y casi todo se lo debemos a este chico delgado, locuaz y torpe con la ambición de convertirse en un gran pirata. Las desventuras y mala fortuna de Guybrush son constantes y llenas de humor, pero por suerte no es un chico que se desanime fácilmente. Pese a que su físico provoca las burlas de los demás piratas, es un gran espadachín, aunque destaca sobretodo por su capacidad para insultar de forma original y escupir bien lejos... habilidades de pirata que aprende en su camino por derrotar al malvado LeChuck y rescatar a su amada Elaine. La saga Monkey Island ha gozado de numerosas secuelas, pero sin duda merece la pena que probéis el remake de las dos primeras entregas, incluso podréis encontrar las originales como abandonware.
GLaDOS (Portal)
Aunque se lo podría considerar como un ser "femenino" por su voz, GLaDOS en realidad es una super inteligencia artificial. Más concretamente, su nombre corresponde a las siglas que en inglés significarían "Forma de vida genética y sistema operativo de disco". Como veis el juego desprende grandes dosis de humor. Aunque en Portal encarnamos a Chell, un ser humano, GLaDOS es el ser con más personalidad que hay en el juego. No en vano su origen es... bien, es un detalle que merece la pena que descubráis vosotros mismos. Su trabajo es organizar y ejecutar innumerables pruebas y experimentos para la empresa Aperture Science, pero parece que en algún momento el proceso se fue de las manos, y desde entonces ha estado jugando con los sujetos de prueba una y otra vez. En Portal tu eres uno de esos sujetos de pruebas, y tu relación con GLaDOS es cuanto menos original. Aunque al principio parece fría y objetiva poco a poco veremos como sale a flote su lado más irónico y perverso, y no nos dejará de insultar y engañarnos para que caigamos en sus trampas. Pese a todo esto... acabaréis cogiéndole cariño. Solo un consejo: ¡el pastel es mentira!
GORDON FREEMAN (Half Life)
No podía faltar. Sin duda Half Life es el rey de los videojuegos de PC, y la plataforma Steam existe gracias a la historia de Gordon Freeman. Es el protagonista de la saga Half Life, y fue un hito en la historia de los videojuegos ya que cambió completamente la naturaleza de los FPS (disparos en primera persona). No es un super-soldado ni un guerrero legendario que lucha por salvar a la humanidad. Es un físico teórico que durante la mayor parte de la aventura solo tiene un objetivo: sobrevivir. Tras un accidente en el laboratorio secreto donde trabajaba, se abrieron una serie de portales que trajeron a la tierra la invasión de una raza alienígena de mas allá de nuestra galaxia. Freeman tendrá que abrirse paso por las instalaciones luchando contra aliens y soldados enviados por el gobierno. Pistolas, metralletas, lanzamisiles... nada os hará sentiros seguros, y la munición escasea (menos mal que siempre os quedará vuestra inseparable palanca). Su historia no acabó con la crisis de Black Mesa, y en Half Life 2 se convirtió casi por accidente en un símbolo de la resistencia humana contra la invasión alienígena. Su destino va ligado al de Alyx Vance y a la salida de Half Life 3, que saldrá ... nadie lo sabe aún, ojalá pudiera decíroslo.
LARA CROFT (Tomb Raider)
¿Pensabais que nos habíamos olvidado? La mayor heroína de la historia de los videjuegos, Lara Croft, cierra la lista como la guinda del pastel. Los juegos de plataformas se convirtieron en aventuras con el primer Tomb Raider, un videojuego que marcó el futuro de la industria. Las curvas de su protagonista (antes de ser curvas realmente), quitaban el sueño a más de un jugador, y la dificultad de sus saltos, puzzles y combates puso a prueba hasta a los más habilidosos. Y es que no os engañéis, Uncharted no existiría sin la intrépida Lara. Lo que no quita que la rueda vuelva a girar y ahora sea Tomb Raider la que bebe de la saga de Naughty Dog. Con la esperada llegada de su nueva entrega habrá una total revolución del personaje de Lara. Ya no veremos a una mujer voluptuosa y temeraria que ama la adrenalina y se encarga de descubrir antiguos tesoros. Ahora reviviremos los orígenes de la aventurera, antes de haber demostrado al mundo sus habilidades. Joven, vulnerable e incluso algo frágil, la acompañaremos en su lucha por sobrevivir a los peligros de una isla perdida, y conoceremos el nacimiento de la gran heroína de los videojuegos.