¿Programas para internet? El término puede sonar algo ambiguo, pero en PortalProgramas entendemos que esta categoría se refiere a aquellos programas creados para mejorar nuestra experiencia con la red de redes y que están directamente relacionados con Internet. En estos entrarían navegadores, complementos e incluso programas de chat o de compartir archivos... porque la red somos todos, y la red significa comunicación y exploración.
Es una de las categorías más populares, y este año sigue contando con miles de descargas. ¿Pero cuales han sido los programas de Internet más descargados en este 2012?
10. Internet Explorer 8

El navegador web de Microsoft, ese que queramos o no viene instalado de serie en los sistemas operativos Windows... casi se descuelga de los 10 más descargados. Pese a todo aquí sigue, ya que más allá de la comodidad, Internet Explorer es uno de los principales navegadores del mercado. Resulta curioso que su versión más descargada en PortalProgramas sea la 8, cuando ya está disponible la 9 (e incluso la 10, de prueba en Windows 7 y completa en Windows 8). En parte, porque Windows XP no está aún muerto ni mucho menos... y porque el diseño y las capacidades de esta versión son muy valoradas por los usuarios.
9. Firefox 11

A estas alturas ya vamos por la versión 17, lo que demuestra la capacidad de actualización constante que tiene Firefox. Entre sus versiones completas, beta y Aurora los usuarios pueden disfrutar rápidamente de las últimas novedades y colaborar con el desarrollo del navegador web libre de Mozilla. La versión 11 fue la más descargada, con un Chrome que aún estaba ganando adeptos, y gracias a su mejora de velocidad, funcionalidad y sobre todo a sus completas opciones, entre las que los usuarios destacan la variedad de complementos.
8. eMule

La odiada y querida "mula", sigue siendo uno de los programas de intercambio de archivos P2P más valorado y usado. Perdió fuelle con el auge de Megaupload (por lo menos hasta que lo cerraron) y con el éxito de otros programas que afirmaban ser más sencillos y amigables para el usuario. Pero aquellos que han logrado pasar por encima de los primeros errores y ID's bajas, que han conseguido encontrar la configuración ideal para su PC... sabrán que sigue siendo el mejor programa P2P para conseguir archivos grandes y compartir continuamente en el tiempo.
7. Adobe Flash Player (IE)

Dicen que el futuro está en el HTML5. Pero por ahora, Flash Player de Adobe sigue siendo uno de los plugins más requeridos por los usuarios, puesto que mucho contenido web se muestra en formato Flash. Esta versión, especial para Internet Explorer, además reproduce también contenidos 3D y permite la reproducción de vídeos H264 HD. ¿Que será sin embargo de este complemento en el futuro, e incluso del formato Flash para la web...? El año que viene os cito aquí para que lo comprobéis.
6. Skype

Skype ha subido rápido en la lista de los más descargados, y es posible que lo haga aún más de cara al año que viene si acaba uniéndose a Windows Live Messenger. Pero por ahora Skype ha sido el referente de las videollamadas en Internet, un programa que ha hecho asequible este tipo de tecnología a los usuarios domésticos y que ha conseguido que muchas personas en el extranjero se hayan podido comunicar con sus familiares. Actualmente entre llamadas de vídeo, audio, chat de texto y funciones sociales... Skype puede convertirse en el programa de comunicación más variado.
5. JDownloader

JDownloader es un viejo conocido de aquellos internautas que disfrutan descargando lo que que la web puede ofrecerles. Se trata de un práctico gestor de descargas que nos permite facilitar y automatizar el proceso en muchas páginas, como Rapidshare, FileFactory, etc. Solo poniendo el enlace adecuado, el programa se encarga de automatizar los procesos de validación y descarga, de forma que puedes irte dejando que Jdownloader se encargue de todo. Es especialmente útil cuando tenemos que descargar un gran archivo que está en partes, ya que el programa puede poner a descargar de forma automática uno detrás de otro.
4. Windows Live Messenger

El messenger "de toda la vida" (hasta que lo sustituyan), el cliente de mensajería instantánea más conocido por la mayoría de nosotros. Con nuestros contactos, emoticonos, soniditos insistentes en cada mensaje... y su forma tan rápida y sencilla de permitirnos chatear con nuestros amigos en la red. Aunque sigue siendo muy descargado, este no ha sido su mejor año: Facebook Chat le ha ganado terreno, así como los aficionados al Whatssapp que lo utilizan también en casa. Skype también se ha llevado parte del pastel, aunque es bastante probable que en poco tiempo ambos se fusionen en una sola aplicación. De momento, tenemos Messenger... y recientemente, su versión número 12 dentro de Windows Live Essentials.
3. aTube Catcher

Es uno de los nombres que más suenan en este tipo de programas, muy populares recientemente debido a la necesidad de muchos usuarios de "grabar" sus vídeos preferidos de Internet. Y es que aTube Catcher es capaz de descargar al disco duro los vídeos de portales tan conocidos como Youtube o DailyMotion. La lista es mucho más extensa, como lo es la lista de formatos en los que puede descargar (si, además es un conversor). FLV, AVI, WMV... e incluso para la PSP. Podremos personalizar la calidad y otros ajustes del vídeo antes de convertirlo, e incluso grabarlo directamente en un CD o DVD.
2. Google Chrome

El navegador de Google bate récords y crece brutalmente este año para convertirse en el más descargado de nuestra web. ¿Sus bazas? Un diseño atractivo y sencillo y sobre todo la mayor velocidad, algo que regularmente certifican los análisis. En estos últimos meses ha sido algo alcanzado por las últimas versiones de Firefox y el nuevo esfuerzo de Internet Explorer con IE 10. Pero no hay duda, en navegadores este año ha sido de Chrome. Un navegador web que comparte su popularidad con las versiones móviles, que evitan la pesadilla que podría ser navegar por Internet en smartphone o tablet. Pero estad atentos: la guerra de los navegadores continua, y el trono de Google puede ser tan temporal como un rey en el Trono de Hierro.
1. Ares

Y aquí está, sin mucha sorpresa, el número 1 de la lista. Y es que no hay manera de quitárnoslo de la portada de nuestra web... porque Ares no es solo el programa de Internet más descargado. Además es el programa de software libre y el programa en general que más usuarios se bajan día a día. ¿Que tiene Ares para tal éxito? Ares es un programa de intercambio P2P fácil de utilizar (sobre todo en comparación con eMule), sencillo y fiable (más o menos), muy rápido especialmente para conseguir archivos ligeros. Con su buscador, su filtro y su reproductor integrado, Ares es, de nuevo, vuestro preferido.
¿Os ha faltado alguno? ¿Creéis que deberían estar en otra posición? Podéis comentar y decirnos que programas utilizáis vosotros para completar vuestra experiencia en Internet. Y no olvidéis que ya podéis votar en los Premios PortalProgramas al mejor software libre del año.