"Utilidades" es uno de los términos más amplios cuando hablamos de categorías de programas. Tratamos bajo este campo todas aquellas aplicaciones destinadas a facilitar el uso de nuestro equipo, ya sea manejando cierto tipo de archivos, recuperando datos borrados o bien grabando información en discos y otros soportes externos. También tenemos bajo esta sección la "utilidad madre", aquella que nos permite interactuar con el ordenador de forma gráfica y agradable: el sistema operativo.
Así que si queréis saber cuales han sido las 10 utilidades más descargadas por vosotros en este 2012, solo tenéis que leer un poquito:
10. Windows 7 USB DVD Download Tool

Aunque el nombre del programa no es muy comercial, describe perfectamente lo que hace. Se trata de una sencilla e imprescindible herramienta para arrancar Windows 7 desde una memoria USB (mínimo de 4 GB). Para ello deberemos descargar la imagen ISO de Windows 7 y después iniciar el programa, que se encargará de copiarlo al USB y convertirlo en una unidad de arranque. Esto significa que si tenemos algún problema con el inicio de Windows y queremos iniciar las opciones avanzadas de nuestro sistema (entre ellas reparar o formatear) podremos hacerlo encendiendo el PC con la memoria flash insertada.
9. 7-Zip

Uno de los programas de software libre más descargados. Y no es para menos, ya que 7-Zip supone la alternativa a WinRAR más fiable, y es un programa totalmente gratuito. De hecho comprime y descomprime tanto archivos RAR, como ZIP y otros muchos. Y si quieres lograr aún un mejor ratio de compresión (llegando hasta el 50%), puedes utilizar el formato nativo del programa, el 7z. Añade también comentarios, protege archivos con contraseña... en definitiva, un programa que no debería faltar en vuestro equipo.
8. Nero Essentials

El nombre de Nero está grabado a fuego en la mente de los usuarios de PC. Curiosamente lo mismo que hacen sus programas, grabar CD's y DVD's "quemando" los archivos deseados en ellos... esta, versión, la única de Nero totalmente gratuita, nos ofrece las opciones básicas en grabación de discos: crear un CD de música, crear un DVD de vídeo, un disco de datos... aunque prescinde de otras opciones muy necesarias como poder crear y grabar una imagen ISO, por ejemplo. Si bien queda algo limitado por ello, es una de las mejores suites gratuitas de este tipo, sobre todo si no queréis prescindir de la confianza en la marca Nero.
7. Nero Burning ROM

El clásico, el original. Nero Burning ROM, uno de los mejores programas de grabación, con una versión completa y fiable sin todos los extras multimedia que se han ido añadiendo en las últimas versiones. Con Nero Burning ROM podemos grabar CD's, DVD's, discos BluRay e imágenes, con los que mover nuestros datos de aquí para allá y tener una fabulosa colección de discos grabados con los contenidos que queramos. A través de una interfaz sencilla y simple como la de las versiones más antiguas, tendremos toda la potencia y las opciones avanzadas de Nero Burning ROM.
6. Google Maps with GPS Tracker

Una curiosa utilidad que combina la completa guía de carreteras y mapas de Google Maps con la funcionalidad de un GPS. Para ello, pongamos que tenemos un portátil dentro del coche con un dispositivo GPS integrado, o bien que esté conectado a la red mediante 3G. Si cumplimos los requisitos el programa mostrará nuestra posición correcta en Google Maps, y hará que el servicio de mapas se comporte como un auténtico GPS. Este programas seguramente quede obsoleto con el auge de los smartphones y sus GPS integrados, pero está claro que ha salvado el día a más de un conductor durante este año.
5. PDF to WORD

Eso es lo que hace precisamente, convertir archivos PDF a Word (o más exactamente, a archivos DOC). Se trata de un programa diseñado para ser rápido y sencillo de utilizar. Realiza las conversiones con gran fidelidad, respetando al máximo las medidas de los párrafos, las líneas, las imágenes... y por supuesto el texto. De esta forma, podremos pasar de un formato no editable a otro que sí lo es, algo sumamente útil en muchas situaciones de la vida personal y profesional.
4. WinZip

Pese a toda la competencia existente, WinZip, tras 20 largos años de experiencia en el sector, sigue siendo uno de los programas de descompresión más famosos. Aunque su formato estrella es el ZIP, se maneja con muchos otros, y en la última versión del programa se ha modernizado enormemente tanto en interfaz como en funciones. Ahora se integra con programas de almacenamiento en la nube como SkyDrive o Dropbox, así como con redes sociales. Permite también el análisis de los archivos comprimidos bajo los antivirus, lo que lo convierten en un programa seguro, además de útil.
3. Adobe Acrobat Reader X

Se trata del lector de archivos PDF más utilizado actualmente... algo en lo que quizá tenga que ver el hecho de que lo proporcione la misma empresa responsable de los propios PDF's... lo que nos indica que la popularidad y el reconocimiento viene de la mano de este formato de Adobe, muy utilizado para la lectura de documentos o incluso diseños CAD, y que en los últimos tiempos ha ganado cierto empuje gracias a su compatibilidad con los lectores eBook.
2. WinRAR

Su diseño apenas varía con el tiempo. Pero por sus funciones, más que viejo habría que llamarlo "clásico". Pocas veces falta en la mayoría de equipos, y es que se trata de uno de los mejores programas de compresión. Año tras año soporta más archivos (además del RAR) y se integra perfectamente con el explorador de Windows, permitiendo realizar sus principales funciones desde el menú contextual que aparece con el clic derecho del ratón. La única pega es que su versión gratuita está limitada a 40 días de uso, por lo que cada vez más se dan a conocer alternativas como 7-Zip.
1. Nero Multimedia Suite

El conocido programa de grabación de CD's ha crecido en los años hasta abarcar una gran cantidad de funciones y utilidades multimedia. Se trata de Nero Multimedia Suite, una aplicación que une el clásico Nero Burning ROM con programas especiales para la edición multimedia y la creación de copias de seguridad. Así, con Nero Vision Xtra podremos crear nuestras propias obras en vídeo, mientras que con Nero MediaHub tendremos unificado un catalogador y reproductor unificado de audio, vídeo e imagen. Proteged todos vuestros archivos con las copias de seguridad de Nero BackitUp y veréis como Nero ambiciona con convertirse en el gestor definitivo de toda nuestra biblioteca multimedia.
¿Echáis de menos alguna otra utilidad en la lista? No dudéis en comentar, y si buscáis algún programa en concreto no tardaremos en tenerlo en PortalProgramas. Y después, quizás queráis pasaros por los Premios PortalProgramas al mejor software libre de 2012 y dar vuestros votos a los triunfadores del año.