¿Qué es LINE? Seguramente hayas escuchado hablar de esta aplicación para smartphones, puesto que va ganando popularidad rápidamente. Si es así, también habrás escuchado que podría convertirse en "el nuevo Whatsapp",y así amenazar el dominio del programa de mensajería con el que chatean millones de personas en todo el mundo.

¿Por qué LINE destaca sobre el resto de alternativas a Whatsapp?
Existen muchas alternativas para Whatsapp, pero hasta la fecha ninguna ha sabido llegar lo suficiente a los usuarios, que siguen prefiriendo este programa por su sencillez y funcionalidad, haciendo caso omiso a las noticias que hablan sobre su falta de seguridad y privacidad. Hay que tener especial cuidado con aplicaciones como WhatsAppSpy que se esta promocionando como una posibilidad para entrar dentro de conversaciones ajenas pero en cambio esconde un malware.
Sin embargo, LINE está ganando popularidad rápidamente perfilándose como una alternativa con serias opciones, gracias a unas características que lo distinguen y lo hacen especial. ¿Cuáles son?
- Aplicación oficial para Windows y Mac.
Sin duda, una de las principales razones que lo diferencia, por ahora, de Whatsapp. Por más que busquemos, difícilmente podemos disponer de un cliente de Whatsapp para poder chatear con nuestros contactos del móvil en el ordenador. LINE sin embargo dispone de un cliente oficial para PC y Mac. Este cliente ofrece las mismas posibilidades que el chat de LINE para móvil, lo que te permite continuar una conversación cómodamente en el teclado de tu equipo doméstico. Puedes descargar el cliente oficial de LINE para PC y Mac desde PortalProgramas: - Stickers.
Se trata de una especie de emoticonos de grandes dimensiones que pueden colocarse libremente por la ventana de chat, como pegatinas. Son muy populares y han dado a conocer la aplicación, gracias su divertido estilo de estética manga y caricaturesca. Algo con lo que para empezar ya han conquistado el mercado asiático, que gusta de llenar de pegatinas coloreadas sus móviles, por fuera... y ahora también por dentro. Podemos comprar packs de stickers dentro del propio LINE, aunque disponemos de una buena cantidad de ellos de forma gratuita, y otros se pueden conseguir mediante promociones o descargando otros programas del mismo desarrollador.
- Llamadas por Internet:
O llamadas de voz sobre IP gratuitas. No es el programa más completo de este tipo, pero está integrado con LINE, lo que nos permite ahorrar en aplicaciones y tener una sola lista de contactos. Cabe recordar que esta función solo se encuentra presente en la aplicación para móvil y NO en el cliente de PC y Mac. - No tienes porqué dar tu número de teléfono.
Lo de funcionar bajo esa identificación ha sido muy útil para que podamos nutrir rápidamente nuestra lista de contactos de Whatsapp. Pero ¿Y si no queremos compartir nuestro número de teléfono con otros contactos? LINE te da la posibilidad de crear nuevos contactos mediante un código BIDI, o simplemente agitando el teléfono cerca del de otro usuario. El programa, además, también permite añadir directamente a los contactos de Facebook. - Tienes tu propio perfil.
Con una especie de muro donde puedes publicar tus cosas y utilizar las etiquetas de Line. - Aplicaciones complementarias.
Por lo visto LINE parece buscar todo un ecosistema de aplicaciones propias relacionadas con su servicio estrella. Ya podemos disponer de hecho de apps complementarias para dibujar, editar fotos y jugar dentro del propio LINE. Gracias a estos complementos podemos fácilmente enviar mensajes de voz y vídeo a nuestros contactos, o incluso recibir traducción simultánea de los textos.
¿Con cuál te quedas?

¿Cuál es la situación de LINE respecto a Whatsapp? Pues la verdad es que pese a estas características, aún le queda un poco para alcanzar ciertas funcionalidades ya presentes en el popular servicio de chat móvil, como es el de conversaciones en grupo, por ejemplo (aunque está previsto que se añadan esta y otras funcionalidades en un futuro próximo. Por su parte, Whatsapp parece haberse acomodado en su condición de más usado, y no ha cambiado mucho con el tiempo. Aunque los rumores que afirman que podría ser comprada por Facebook pueden traernos jugosas novedades, sobre todo en relación a su interacción con la red social.
¿Podrá LINE superar a Whatsapp? Todo depende de los usuarios, y de si están dispuestos a pasar a un sistema que de momento no tiene tantos usuarios. ¿Habéis probado LINE? ¿Pensáis que es mejor o peor que Whatsapp?