¿Es legal la reventa de licencias de software?


La venta de segunda mano es conocida por todo el mundo: se trata de adquirir algo y revenderlo después cuando ya no haces uso del producto. La era digital está revolucionando muchos aspectos de la vida cotidiana y entre ellos está la reventa de productos. En Internet se revenden todo tipo de productos, es una plataforma que nos facilita la venta de cualquier tipo de objeto, existen miles de páginas especializadas en poner en contacto a compradores y vendedores de objetos de segunda mano. Pero, ¿qué pasa con la reventa de aquello que adquirimos solo desde Internet como por ejemplo juegos de ordenador o software? ¿es legal revender programas y juegos de ordenador adquiridos desde la misma red?

Os planteamos estas preguntas pues hace muy poco se ha dado un caso de denuncia por la reventa de programas y juegos de segunda mano en Internet. El caso es que una empresa denunció que algunos de sus usuarios revendían sus licencias como si se trataran de objetos de segunda mano.

Más abajo os detallamos el caso para aquellos que estáis interesados en conocerlo a fondo, lo importante es que la sentencia dictaminó que es legal revender programas y juegos comprados en Internet pues una vez adquiridos el usuario puede volver a venderlos, como pasa con los objetos de la vida real. Muchas veces creemos que el mundo virtual y el real son dos mundos distintos pero no es así. Al fin y al cabo, el mundo virtual ha estado creado por personas reales y la mayoría de derechos que rigen la vida mundana también están presentes en la red.

La denuncia de Oracle a UsedSoft

Reventas aprobadas por la justicia

Como ya os hemos detallado anteriormente, existe un caso que demuestra que las ventas de segunda mano funcionan igual en la vida real que en la virtual. La importante y famosa empresa de desarrollo de software Oracle denunció a UsedSoft, una empresa alemana que comercializa licencias ya usadas, para que se le prohibiera esta práctica pues estaban vendiendo licencias usadas de su página. Así pues, Oracle hizo que UsedSoft tuviera que ir a los tribunales alemanes y posteriormente al Tribunal de Justicia de la Unión Europea a ser juzgado por la venta de licencias de segunda mano.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se rigió a los parámetros que dictamina la Directiva relativa a la protección jurídica de programas de ordenador y dictaminó que una copia de un programa de ordenador por el titular de los derechos de autor o con su consentimiento agota el derecho de distribución de dicha copia en la Unión Europea, por tanto, UsedSoft no estaba haciendo nada ilegal. De modo que, el titular de los derechos de autor pierde la posibilidad de invocar su monopolio de explotación y no puede oponerse a la reventa de la copia.

Ponemos de manifiesto este caso porque es un claro ejemplo de que, en efecto, es legal la reventa de programas y juegos adquiridos en Internet. Eso sí, dicha sentencia también dejó claro que, como en la vida real, una vez se venden las licencias (en el caso de la vida real son los productos) porque ya no se quieren, el vendedor pierde entonces los derechos de lo que ha vendido pues se los está pasando a otra persona. Aquí no estamos hablando de realizar copias y venderlas, hablamos de que es legal vender productos originales a otras personas pero no copias de estos.

Para los interesados, podéis consultar la sentencia del Tribunal de Justícia de la Unión Europea para leerla con más detenimiento. Una vez más se demuestra que la vida real y la virtual no son tan lejanas sino que cada vez más, son vidas paralelas.






Opina sobre ¿Es legal la reventa de licencias de software?

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam