¿Os acordáis de como imaginábamos el futuro más allá del año 2000? Los coches volarían, llevaríamos ropa plateada y jugaríamos con cascos de realidad virtual. Si, hoy podemos sentirnos decepcionados... excepto por esto último, ya que si todo marcha bien podríamos tener por fin en un tiempo no muy largo un set de realidad virtual en videojuegos para todo el público. ¿Su nombre? Oculus Rift.
Los padres del proyecto
![]() |
Oculus Rift es un dispositivo de realidad virtual para videojuegos que actualmente se encuentra en fase de financiación en Kickstarter, el famoso servicio de crowdfunding (financiación en masa). Teniendo en cuenta que su recaudación supera el millón y medio de dólares cuando su objetivo inicial era de 250.000 (y aun quedan algunos días) parece que el proyecto marcha bien, muy bien. Quizás en esto tengan algo que ver los grandes nombres del ocio digital que acompañan a la creación del joven visionario Palmer Luckey, fundador del invento:
- Gabe Newell: Fundador de Valve, compañía creadora de los juegos Half Life, Portal, Counter Strike... y de la plataforma Steam.
- Cliff Bleszinsky: creador de la saga Gears of War y otros juegos de éxito para la compañía Epic Games.
- John Carmack: el mítico presidente de id Software, creador de algunos de los juegos que revolucionaron las últimas décadas: Doom, Quake, Rage... ha sido el principal apoyo de este proyecto, y una de las razones de que tenga una visibilidad internacional.
![]() |
Características técnicas (de momento)
![]() |
- Campo de visión de 110º en vertical y 90º en horizontal: lo más cercano que se había logrado hasta ahora son 40º. Este aumento significa que podremos visualizar virtualmente todo lo que veriamos girando la cabeza sin mover el cuerpo. Si ya nos sorprendemos jugando a videojuegos de carreras con 3 monitores sincronizados, imaginaros como sería esto.
- Resolución de 1280 x 800: unos 640x400 para cada ojo. Esta resolución es relativamente baja si lo comparamos con los videojuegos actuales, pero no hay que olvidar que se trata del pack para desarrolladores y que se pretende aumentar en la versión para consumidores.
- Latencia baja de seguimiento de cabeza: esto emula la sensación de adaptación de la visión humana, sin necesidad de recurrir a molestas técnicas de emborronamiento como el blur motion.
- Conexiones DVI, HDMI y USB: de momento, estas 3 conexiones garantizarían la conexión con televisores, PC y consolas.
- Plataformas: de momento se está desarrollando para PC y móvil, pero no se descartan las consolas en un futuro.
- Peso: unos 220 gramos aproximadamente. Si nos fijamos además en su aspecto vemos como, afortunadamente, se ha mejorado mucho desde los molestos cascos cerrados de ciertas máquinas recreativas de los 90 que presumían de realidad virtual (aunque luego jugaras al Pacman en 1ª persona).
![]() |
El primer juego que tiene prevista una funcionalidad completa con Oculus Rift es la versión BGE de Doom 3. Precisamente el veterano John Carmack es el principal apoyo del proyecto, y sus palabras sirven para promocionar más y más el tema. Él mismo pudo probar una versión de Doom 3 con Oculus Rift, y las sensaciones fueron tan increíbles que se convenció por entero de que el proyecto tenia que llegar a buen puerto.
Un sueño y un reto
![]() | Pese a esto, a Oculus Rift aun le queda un largo camino de financiamiento, negociaciones y trabajo en el dispositivo y su jugabilidad. Queda por resolver el tema de poder llevar gafas mientras juegas, la incómoda sensación de mareo que se tiene los primeros minutos o la localización de tu personaje dentro del juego y la virtualización de tus extremidades. |
Más aun, el reto a largo plazo es convertir Oculus Rift en un hardware atractivo y económico para los consumidores, hecho que de momento aun no se ha logrado... hasta la fecha, solo se dispone de esta tecnologia en ámbitos de la medicina y el ejército.
De momento aun queda ver que cantidad total de fondos recibe el proyecto, y esperar la salida de la primera versión de Oculus Rift en Diciembre de 2012. Por 300 euros te aseguran un dispositivo funcional con Doom 3, pero eso si, es una versión para desarrolladores. ¿Habrá una versión adaptada a los consumidores? ¿Cuando llegará? Esas preguntas quedan sin respuesta... por el momento.
![]() |