La nueva interfaz de facebook cambia tu privacidad


Si eres usuario de facebook, probablemente ya conocerás la nueva interfaz de facebook, Timeline, una polémica fachada que supone cambios significativos y afecta cuestiones delicadas como la privacidad, valor que siempre defendemos desde PortalProgramas.

España es el siguiente país en el que pronto se implantará por completo esta novedad. De momento aún no se ha estandarizado; pero aquellos usuarios que hayan hecho clic en probar esta nueva interfaz ya no podrán volver atrás: los resultados son irreversibles. Si ya hiciste clic y preferirías no haberlo hecho, tranquilo: pronto se impondrá para todos los usuarios (hagan o no hagan clic).

Los cambios en los perfiles de Facebook los explicó Mark Zuckerberg, co-fundador de Facebook, el pasado 22 de septiembre en la Conferencia F8. La principal novedad, y una de las que genera más controversia, es la Cronología. Antes solo podían acceder a ella los desarrolladores, dentro de poco será de obligado cumplimiento.

Por gentileza de Facebook, una vez aceptes la cronología -o te aparezca por imposición-, tendrás siete días para modificarla y hacer los cambios pertinentes antes de que se publique y otros usuarios puedan verla, en concreto toda la gente con la que alguna vez hayas compartido alguna publicación. Si quieres restringir el número de usuarios, la única forma es volviendo atrás y cambiar la gente que puede ver la publicación, elimilarla o hacerla invisible en tu cronología. Esta forma es un tanto complicada y no da una completa flexibilidad para gestionar quien quieres que tenga acceso a tu información.

¿Como empiezan los cambios?

Una vez pides tener YA la nueva interfaz, un Tour de seis pasos te guía para informarte de todas las novedades y sus ventajas, además de ayudarte a personalizar tu perfil.

Tour de la nueva interfaz de Facebook

Ahora todo empieza con tu portada, la cual ocupa dos columnas de la parte superior del perfil, en forma de banner horizontal. El muro ya no es el protagonista, ya que se desdobla perdiendo importancia visual. Lo primero que ve la gente cuando visita tu cronología es la imagen que hayas elegido por la portada (un paisaje, un fondo con el que te identifiques, etc.). Ésta se encuentra justo sobre la foto de perfil, la cual se mantiene con el mismo formato.

Debajo de esta cabecera, encontramos dos tipos de información. A la izquierda, hay cuatro líneas de información, muy directa con información sobre estudios, lugar de nacimiento, trabajo y residencia. A mano derecha hay tu información, tus fotos, lo que te gusta, tus aplicaciones y otras cosas: todo en un mismo sitio.

Este nuevo diseño da una estética renovada a tu perfil, aunque el verdadero cambio, el que genera debate, es el que viene a continuación: la cronología. Toda tu actividad y todas tus publicaciones desde que te uniste a Facebook quedan publicadas en doble columna, siguiendo un hilo central que te lleva hasta el día que naciste.

la nueva interfaz de facebook cambia tu privacidad | milbits

Esta cronología es tu biografía: una colección de las fotos, los eventos y las experiencias más importantes de tu vida que hayas publicado. Además, puedes completar tu biografía añadiendo información nueva en cualquier fecha concreta, incluso antes de que existiera Facebook. La consecuencia directa de esta novedad és una consulta de contenido del pasado mucho más directa.

También podrás destacar las publicaciones más importantes y escoger cuáles quieres que ocupen dos columnas en vez de una. Es muy simple e intuitivo. Solo debes pasar el cursor por encima de una noticia y verás que arriba a la derecha, en la esquina, aparecen dos opciones: una estrella para cambiar el tamaño y un lápiz para ocultar o eliminar la publicación, tal y como podéis ver en la siguiente captura de pantalla.

Destaca las mejores publicaciones
Escoge que aplicaciones no quieres que se vean.

Solo quedan dos novedades más para comentar y ninguna de ellas es precisamente intranscendente. La primera hace referencia a los esfuerzos de Facebook para hacer la competencia a Twitter. A la red de 140 carácteres se le otorga más útilidad para compartir notícias "serias", mientras que Facebook se podría asemejar más a la prensa rosa. Facebook necesitaba aumentar su capacidad para difundir información y para ello ha creado una nueva categoría de relación: las suscripciones, un camino intermedio entre la amistad y el interés por las noticias que alguien comparte. De esta manera no hace falta ser amigo de un famoso para ver las noticias que cuelgan en su perfil y comentarlas. Facebook seguirá considerando 5.000 como el límite de contactos, sin embargo, el número de suscriptores es ilimitado.
Según un artículo de la BBC, a pesar de los esfuerzos de Facebook y todos estos cambios, aún hay gente como Graham Cluley, el consultor senior de tecnología de Sophos (reconocido líder en protección de datos), que sigue encontrando en “Twitter un ambiente mucho más útil para compartir información y tener conversaciones significativas, oportunas”.

Por último, otro de los cambios que más discusiones ha llevado junto con la cronología es el nuevo papel de las aplicaciones en el “Timeline”. Ahora, cuando agregas una aplicación, esta se encarga de explicar directamente por ti todo lo que haces, a no ser que dediques tiempo a cambiar la configuración. Carl Sjogreen, jefe de producto, explicava en el blog oficial que “Las aplicaciones de la biografía son actividades que quieres compartir con amigos. Tú eres quien elige cuándo añadir una aplicación y quién la puede ver. Una vez añadida tendrás la opción de borrar comentarios directamente desde tu biografía o editar y cambiar tus preferencias desde el Registro de Actividad situado bajo la portada de la biografía”.

Hay más de 60 aplicaciones diferentes ordenadas por categorías. Con ellas podrás compartir noticias de medios de comunicación, publicar sobre lo que se escucha en Spotify o SoundCloud, divulgar tus hábitos alimenticios con Food Spotting y Urban Spoon e incluso difundir visualmente el recorrido que has seguido durante tu entrenamiento con Run Keeper y Map my Fitness. Las aplicaciones locales no se sabrán hasta que se complete el despliegue en España. Analizarlas puede resultar muy interesante ya que las aplicaciones en si mismas son una forma de promoción del medio o empresa que haya detrás de ella.

Aplicaciones en el Timeline

¿Qué suponen estas modificaciones?

Tras anunciarse los cambios el pasado septiembre, el Centro de Información sobre Privacidad Electrónica (EPIC) se puso manos a la obra y pidió a la Comisión Federal de Comercio que investigara la nueva biografía de Facebook para comprobar si vulnera la normativa sobre privacidad. Según EPIC “estos cambios en las prácticas comerciales dan a la empresa una mayor capacidad para divulgar la información personal de sus usuarios a sus socios comerciales". La información que se encontraba archivada y de difícil acceso, ahora puede estar disponible y a la vista. Facebook invita a los usuarios a regalar información detallada de sus propias vidas, pero...¿qué uso se hará de esta información?.

Recordemos que Facebook solo da una semana para que los usuarios puedan reaccionar frente a este cambio sobtado de perfil. Además, cuando haces clic en probar el Timeline nada te advierte que no hay vuelta atrás. Desde la EPIC se considera que el nuevo diseño es, en si mismo, una “herramienta de privacidad” (“privacy setting”), ya que revela todo tu historial. Y no solo eso sino que afecta a “la conducta respecto a un producto” de los consumidores.

Aunque con este nuevo perfil puedes seguir controlando opciones de privacidad, conseguir los resultados deseados implica horas de trabajo. No perderse en este nuevo laberinto de opciones es todo un reto. Incluso borrar la cuenta resulta realmente complicado: si lo intentas Facebook querrá convencerte de que simplemente la desactives. De esta manera tu cuenta quedaría congelada hasta que volvieses a iniciar sesión.

Cambios coincidentes: Facebook entra en Bolsa

Curiosamente, la polémica llegó justo la misma semana en que Facebook tenía previsto anunciar su salida a bolsa. Y lo hará, seguramente, con un valor estimado muy superior al que tuvo Google en su momento, convirtiéndose en la mayor salida en Wall Street de los últimos años. Según TVE1, en mayo ya se podrán comprar acciones. Como siempre se ha dicho: “la información es poder” y el poder... genera dinero.






Opiniones sobre La nueva interfaz de facebook cambia tu privacidad

LISANDRO

Hace 11 años y 10 meses

muy importante es que nos mantengan informados sobre los cambios o actualizaciones generadas en las redes sociales, porque considero que lo mas importante es la privacidad de los usuarios y debe haber mucha responsabilidad en ese sentido, seguiré esperando sus noticias, saludos.


Miguel Rodriguez

Hace 11 años y 10 meses

Muy interesante el articulo, en mi caso por ejemplo aun no me la han cambiado , ni he recibido algun aviso para probar la nueva interface, pero a mi esposa ya se la cambiaron hace 5 dias!.

Agradeceria muchismo complementaran la información de como "dar vuelta atras" a esta nueva inteface ya que aun no encontramos como desahacer estos cambios.

saludo cordial.


Alba Munyoz

Hace 11 años y 10 meses

Referente a la pregunta de Miguel, de como "dar vuelta atrás", decirte que no encontráis como deshacer estos cambios porque NO ES POSIBLE. El cambio es irreversible y ahí es donde está el kit de la cuestión. Este cambio supone intrínsecamente una modificación de la política de privacidad y tu, como usuario, no puedes hacer nada para impedirlo. Pronto la nueva interfaz la tendrán todos, no se puede ni se podrá conservar la vieja fachada.


HAROLD MARTI

Hace 11 años y 10 meses

Para mi es mejor el sistema antiguo, la nueva face de facebook no me gusta, me parece mas complicada y confusa, mejor hubieran mejorado la pagina antigua, este comentario lo hacemos la mayoría de usuarios de face. Mejor pasen una encuesta y pregunten y a los nuevos usuarios o personas que comparen lo nuevo con lo viejo.


JADE

Hace 11 años y 8 meses

Gracias por su artículo y dar a conocer los cambios que trae la biografía de Facebook. Afortunadamente aún no me llega la biografía en mi perfil, sin embargo, quisiera saber si al momento del cambio todos los albumes de fotos e información personal que tengo con acceso restringido o "Solo Yo", quedarán visibles para todos mis contactos??, les agradezco la pronta respuesta. Un Saludo!


Pilar

Hace 11 años

Excelente artículo.
Y si quiero cerrar mi biografía de Facebook (Porque no me permite hacer más amigos) y quiero conservar mi página profesional ¿es posible o hay algún problema?
Gracias por la respuesta
Pilar Bernal
Sevilla


Rafael

Hace 11 años

Bueno Pilar, pues se puede hacer un pequeño truco que es crear un perfil (biografía) especial para la página profesional, y darle permisos de administrador. Después podrás desvincular o borrar si lo deseas tu Biografia en Facebook. ¿Es esto lo que pides?


Pilar

Hace 11 años

Hola Alba, pero si ya tengo una biografía ¿para qué tengo que crear otra? Ahora mismo tengo la página profesional y la biografía. En la 1ª casi llego a los 5000 fans y en la biografía supero esa cantidad de amigos. Como no me deja agregar mas amigos quiero cerrar la biografía pero tengo miedo de tener problemas con la página profesional. uff, no sé si me he explicado...


Alba Muñoz

Hace 11 años

Bueno, mientras no lo cambien, parece que una página (profesional) tiene que tener asociado un perfil (biografia). En todo caso, te paso las páginas de tutorial correspondientes a la relación entre páginas y perfiles en Facebook.
· ¿Cuál es la diferencia entre una cuenta comercial y una cuenta comercial? http://es-es.facebook.com/help/131976240210052/
· ¿Cómo puedo Convertir mi cuenta personal en una página de Facebook? http://www.facebook.com/help/116067818477568/#%C2%BFC%C3%B3mo-puedo-convert
· ¿Todo el contenido de mi biografía se transferirá cuando convierta mi cuenta personal en una página? https://http://www.facebook.com/help/158425527557312/?q=perfil+p%C3%A1gina&sid=0bOez2JS
· Tengo dos páginas de Facebook para lo mismo. ¿Puedo fusionarlas? http://www.facebook.com/help/249601088403018/?q=fusionar%20paginas%20duplic


Flor

Hace 10 años y 11 meses

Alguien puede decirme como ocultar mi registro de actividad en el nuevo facebook? Porque no me deja editarlo....


Rafael Cervera

Hace 10 años y 11 meses

Hola Flor,

En teoría puedes acceder al registro de actividad desde tu biografía (lo que antes era el muro). Encontrarás el cuadro "Registro de actividad" a la derecha, debajo de la imagen de cabecera. Allí podrás ver toda tu actividad reciente y elegir quién puede ver cada entrada.



Opina sobre La nueva interfaz de facebook cambia tu privacidad

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam