Juegos de Guerra: 20 consejos para sobrevivir


Armas y cañones

¿Te gustan los juegos de disparos? Conocidos frecuentemente por sus siglas en inglés "FPS" ("First Person Shooter"), son los juegos más populares en la actualidad, gracias a su acción, su espectacularidad y su diversión. Pero si por algo mueven millones de jugadores año tras año es por el multijugador competitivo.

No hay nada más divertido que combatir contra oponentes humanos, que buscan la manera de acabar con nosotros. Para ayudarte hemos hecho una recopilación de tácticas para este tipo de juegos. Se basan en títulos de acción bélica como Counter Strike, Halo, Call of Duty, Battlefield... pero se pueden aplicar a otros exponentes del FPS. ¿Quieres ser el soldado mejor preparado?

Consejos generales para FPS

  • 1. Muévete de cobertura en cobertura: queda muy peliculero, pero es que además es útil, sobre todo en los juegos de guerra más modernos y realistas (como Medal of Honor o Battlefield). Mientras más tiempo pases al descubierto, más tiempo serás un blanco fácil para cualquiera.

  • Descargar Battlefield 3
    (Battlefield 3) Cúbrete y no te creas invulnerable...

  • 2. "Fire in the Hole!": solemos tener pocas granadas, así que es mejor no malgastarlas... pero hay varios casos muy adecuados para usarlas. Si vas a entrar a un edificio ocupado por el enemigo, lanza una granada antes de entrar, ya sea explosiva (es muy probable que estén cerca) o cegadora (de humo o flash, ayuda mucho si entras acto seguido). Si estás tras una esquina y el enemigo se ha hecho fuerte en un pasillo, lanza la granada de forma que rebote en la pared y llegue hasta él.
  • 3. "Viaja ligero": Si te mueves como un francotirador, cambia a la pistola o arma secundaria mientras estés moviéndote. El rifle a distancia está hecho para dispararlo a distancia, y la pistola es mucho más rápida y fiable para encuentros inesperados a corta distancia.
  • 4. "El arte de recargar": uno de los puntos clave de cualquier FPS. Conoce tu arma, el tamaño de su cargador y la velocidad con la que suele vaciarse. Después de un encuentro, recarga tu arma pero solo si estás seguro de que no hay nadie más cerca, y mejor hazlo tras cobertura y sin quedarte quieto. Una de las causas más habituales de muerte es que te pillen recargando el arma. Si te ves sin munición mientras combates a un enemigo, es mejor y más rápido cambiar a la pistola (con la rueda del ratón normalmente) que esperar a recargar.

  • Las pistola es esencial en los FPS
    (Planetside 2) Rápida y fiable, la pistola nunca puede faltar.

  • 5. "No dejes títere con cabeza": busca siempre la cabeza de tu enemigo al disparar, o al menos, mientras vas cogiendo práctica, la parte superior de su torso. En momentos de tensión y cuando somos más novatos, es muy fácil que el arma se nos baje sin darnos cuenta y disparemos a los pies. En un 1 vs 1 donde ambos se disparan a la vez, suele ganar el que mejor apunta a la cabeza.
  • 6. "La potencia sin control no sirve de nada": Es mejor hacer ráfagas cortas con las metralletas para no perder el control del disparo, sobre todo si queremos precisión a largas distancias. Disparar desde la cadera y con una ráfaga mantenida solo es eficaz a muy corto alcance.

  • Ahorra munición es esencial en los FPS
    (CS: Global Offensive) ¡No te hagas el Rambo y apunta!

  • 7. "El baile del francotirador": Si un francotirador ha intentado acabar contigo pero no ha podido, "empieza el baile": haz strafe de lado a lado, salta, corre... mejor con movimientos erráticos e impredecibles, ya que los más expertos pueden darte incluso en movimiento, calculando tu trayectoria.
  • 8. Utiliza la variedad de tu arsenal: por más cariño y práctica que le tengas a un arma determinada, has de aprender a variar para adaptarte a los diferentes escenarios: una escopeta para entornos cerrados es ideal, al igual que un rifle con zoom para espacios abiertos. Las ametralladoras pesadas pueden ser buenas para sobrecargar de tiros una zona pequeña... y un largo etc. que depende del juego en cuestión.

  • Descargar Halo gratis
    (Halo 4) Un ejemplo del arsenal de Halo, que puedes consultar en su web

  • 9. "Asesino por la espalda": Por más que hayas pillado a alguien desprevenido por detrás y quieras matarle a cuchillo... ten cuidado, y no lo saques hasta estar bien cerca de tu objetivo. Si se percata antes de tu presencia y se gira con su arma, no querrás ser el cazador cazado.
  • 10. "Camper": campear en sí no es malo; tan solo consiste en defender una posición estática, algo ideal para proteger objetivos vitales en ciertos mapas. El camper más habitual es el francotirador, que acaba con los efectivos y la paciencia de aquellos jugadores que pasan por un sitio determinado. Pero también se puede hacer con una ametralladora pesada, un lanzagranadas... no hay que abusar de esto y quedarse quieto todo el rato. Te acabarán matando, se creará mal ambiente y se reducirá mucho el componente de acción y diversión de la partida.

  • Defender una posición militar
    (Planetside 2) ¿Quién dice que no se puede campear tras una torreta?

  • 11. Explora tu entorno: y apréndete los mapas. Descubrirás todas su rutas, sus puntos fuertes y débiles... y podrás planificar mejor tus estrategias; donde hay torretas que utilizar, donde pueden tenderse trampas, rutas alternativas de flanqueo, "puntos calientes" donde pueden hacerse cuellos de botella con los enemigos... y si el entorno es destructible, las posibilidades se amplían aún más.
  • 12. "Un muerto, una bala": como francotirador, ten en cuenta la distancia del objetivo, la caída de la bala por la gravedad, el movimiento... es mejor un tiro certero que no ir probando. Una vez te hayan detectado, no te lo pondrán precisamente fácil.

  • Rifle francotirador
    (Battlefield 2) Headshot en 3, 2, 1...

  • 13. No pares de moverte: aunque quede ridículo, evitarás la mayoría de muertes de francotirador y será más difícil pillarte desprevenido. Eso si, si te estás cubriendo o escondiendo, no lo hagas de forma que revele tu posición o que parezcas una gallina alocada en medio del campo de batalla.
  • 14. "Resiste": Cuando veas el indicador de granada no te lo pienses, escapa de ella y apunta rápidamente al sitio de donde vino, ya que es muy probable que el enemigo entre acto seguido.
  • 15. El ratón es tu amigo: adapta la sensibilidad del ratón; si es muy alta te girarás muy rápido, algo útil para las distancias cortas y para los juegos de acción rápida. Pero si buscas precisión y pierdes el control del tiro habitualmente, lo mejor es que la bajes. También existen ratones especiales para jugones, adaptados a su cómodo manejo y con botones laterales extra muy útiles para recargar, lanzar granadas, utilizar el cuchillo... puedes modificar fácilmente su sensibilidad y la de la rueda del ratón, y tienen una respuesta más rápida. Cuantos menos mili-segundos (ms) mejor.

  • Ratones para gamers jugones
    ¿Un Transformer? No, un ratón para jugones

  • 16. Presta atención a los sonidos: tiros de francotirador, gritos, explosiones... te ayudarán a estar al tanto de tu entorno más inmediato.
  • 17. "Enemigo a las puertas": Como francotirador, acaba antes con los francotiradores enemigos. Son tus amenazas más tempranas y directas.
  • 18. Saca el máximo partido a tu equipo: trastea con la configuración gráfica del juego para obtener los máximos frames por segundo (FPS). Esto hará que te llegue todo con la mayor velocidad posible, y ganarás en reflejos. En juegos modestos puedes llegar hasta los 100 fps o 60 fps. En todo caso, lo mejor sería no bajar de los 30 fps (suele haber opciones para mostrar el rendimiento de fps durante el juego). También puedes probar con algunos programas para optimizar tu equipo para videojuegos.

  • Optimizar ordenador
    (COD: Modern Warfare 3) Para mover toda esa acción en pantalla tu equipo ha de estar en forma

  • 19. "Escoge bien tu batalla": a la hora de elegir un servidor donde jugar, recuerda que tienes los filtros; personalmente recomiendo escoger un mapa casi lleno que no haya empezado hace mucho y que tenga un "Ping" bajo (lo que evitará el temido "lag").
  • 20. "¿Por donde vienen los tiros?": localiza a tus enemigos teniendo en cuenta el destello de daño. Si te están dando desde atrás, encara rápidamente a tu enemigo sin pararte. Si no lo ves, escóndete y prepárate para localizarlo. Si no dejan de acabar contigo, no desesperes. Tampoco caigas en las provocaciones del enemigo ("Noob!"). La venganza es un plato que se sirve frio...

  • Los FPS tambien requieren entrenamiento
    (BF: Bad Company 2) ¡No te preocupes! Ya aprenderás y les harás morder el polvo

Aquí termina la instrucción... por hoy


Estos consejos básicos van más encaminados a garantizar la supervivencia en el campo de batalla, sobre todo en las primeras partidas. Y es que por más hábil que seas, los juegos de acción bélica tienen todo un repertorio de tiros y más tiros, explosiones por doquier, minas, granadas, misiles, vehículos... es imposible esquivarlo todo por gracia divina.

En el siguiente capítulo de esta guía de trucos y estrategias para juegos FPS, te enseñaremos trucos y tácticas que puedes usar para destacar y sobreponerte a tus enemigos.







Opiniones sobre Juegos de Guerra: 20 consejos para sobrevivir

ivan

Hace 10 años

sencillamente genial!



Opina sobre Juegos de Guerra: 20 consejos para sobrevivir

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam