
Con la salida de iTunes 11 e iOS 7 Apple ha lanzado oficialmente su nuevo servicio de música en streaming, iTunes Radio.
iTunes Radio nos ofrece música de más de 250 estaciones basadas en géneros y también nos permite crear nuestras propias estaciones personalizadas en base a una canción o artista. De forma similar a como hacemos en Spotify, podremos añadir o quitar canciones y artistas para que la estación se vaya adaptando cada vez más a lo que queremos. Para entender un poco lo que podemos esperar de iTunes Radio, podríamos compararlo con Pandora, pero centrándose más en las grandes compañías de la industria musical.
iTunes Radio es gratuita pero con anuncios, que se podrán eliminar con la suscripción de pago 'iTunes Match' (unos 25 euros anuales, algo así como unos 2 euros al mes); un precio muy competitivo si lo comparamos con los 10 euros mensuales de Spotify, Google Music, y otros. Eso sí, iTunes Radio en su lanzamiento solo está disponible para usuarios de Estados Unidos... en el resto de países nos tocará esperar.
iTunes Radio para iOS7 y su integracion en Mac OS X e iCloud

Por otro lado, en iOS 7 iTunes Radio se encuentra en la app "Música". Este servicio ocupa un lugar prominente en la barra de la izquierda.
Una de las ventajas de usar un servicio de música en streaming de Apple es su integración: por ejemplo, con las notificaciones nativas de Mac OS X para cada nueva canción; o el uso de iCloud para guardar nuestras preferencias y continuar las canciones desde donde las dejamos en un dispositivo iOS.
iTunes Radio se añadirá sólo actualizando iTunes a su última versión, la 11.1. Podemos empezar a usar este nuevo servicio haciendo clic en la pestaña 'Radio' debajo de la sección de Biblioteca. Puede haber algo de confusión aquí, ya que Apple ha conservado la pestaña 'Internet', que ofrece estaciones de radio en Internet de otras compañías.
Integración con las notificaciones nativas de Mac OS X para cada nueva canción y uso de iCloud para guardar nuestras preferencias
Además de iTunes Radio, la nueva versión de iTunes trae otros cambios, como el 'Genius Shuffle', que nos ofrece canciones aleatorias que se relacionan unas con otras (viene a sustituir a iTunes DJ). También podremos generar nuestras propias estaciones de podcasts preferidos que se irán actualizando con cada nueva entrega, y que estarán sincronizados en cualquier dispositivo Apple con iCloud; y el servicio de sincronización también ha sido mejorado, y ahora gozaremos de una interfaz más intuitiva y rápida cuando conectemos nuestros móviles iOS a nuestro Mac. El nuevo iTunes ya está disponible para descargar (también para Windows).

De momento se desconoce cuando saldrá iTunes Radio en el resto de países fuera de EE.UU., entre ellos España.
¿Que te parece iTunes Radio? ¿Crees que será mejor que otros servicios existentes como Spotify o Pandora?