
A la hora de escoger qué móvil comprar, esta suele ser una de las primeras preguntas que viene a la cabeza: ¿iOS o Android? Ambos sistemas son populares, disponen de miles de apps en su catálogo, y tienen el soporte de las compañías informáticas más poderosas del momento. Pero al final hay que escoger... así que veamos algunos aspectos en los que destaca cada plataforma:
¿En qué es mejor iPhone?
Pese a que muchos pronosticaban su declive tras el fallecimiento de Steve Jobs, la verdad es que ahora mismo han conseguido beneficios récords y sus terminales siguen codiciándose como un valioso objeto de deseo. ¿Pero que ventajas tiene realmente un iPhone sobre un móvil Android?
- El iPhone suele estar fabricado con materiales de gran calidad (sólo hay que ver el iPhone 5S). Sí, esto suele depender de la gama y la generación del terminal, pero incluso así el iPhone se ha ganado su reputación como dispositivo duradero (sin llegar a los antiguos Nokia, que ya juegan en otra división).
- Apple es conocida por mimar a sus usuarios, tanto en la atención al cliente como en el servicio técnico. Si tienes algún problema, no vayas a un departamento técnico y cojas un ticket. Ve a un "Genius bar"...
- En un iPhone todo está diseñado para ser muy sencillo y fácil. Un ejemplo es la interfaz de iOS 7, limpia, clara y con las funciones más indispensables, sin complicadas configuraciones que te puedan confundir.
- El diseño estético, tanto del dispositivo como del software, hace un especial hincapié en la belleza y la modernidad. Tener un iPhone es como tener una joya o prenda de moda en forma de gadget tecnológico.
- Se suele decir que en un iPhone todo funciona tal y como se espera, sin problemas. No es que esto sea siempre así, pero cuando sucede seguramente es gracias a la perfecta integración entre hardware y software. Sólo Apple fabrica sus dispositivos y decide todo lo que irá en ellos.
- La App store es toda una veterana de las tiendas de apps online, y dispone de uno de los mayores catálogos. Además, el riguroso control de calidad de Apple hace que disponga de muchas aplicaciones exclusivas, en muchas ocasiones de mayor calidad que las de otras plataformas. Por cierto, en nuestra web analizamos algunas de las mejores apps para iPhone.
- A la hora de revender tu móvil antiguo seguramente ganarás más con un iPhone, ya que suelen devaluarse menos con el tiempo en el mercado.
- La mayoría de iPhone son libres, ya que por lo menos aquí en España se ofrecen poco con contratos en compañías. Si ese es tu caso, podrás venderlo sin problemas y no atarte a ninguna compañía. Y también serás libre de escoger tu tarifa ideal.
- El hecho de que Apple controle tanto su sistema y solo permita instalar apps desde la app store hace que tengas más seguridad sin instalar apps de fuentes poco fiables.
- Y al final, un iPhone es también una marca. Apple sabe como vender sus productos con todo un estilo propio que convierte sus últimos lanzamientos en objetos de deseo, en algo de lo que presumir. Y es que en publicidad no hay color: Apple es la reina del marketing.

¿En qué es mejor Android?
Ya hemos visto las bondades del iPhone, pero ahora el gigante Google pide paso. No en vano, Android ha ganado en muy poco tiempo a la gran mayoría de usuarios del mundo. Quizás no sean los que más beneficios den, pero es toda una generación criándose con el sistema operativo (que una vez fue) libre... desde luego tienen sus motivos:
- El iPhone no soporta Flash (ya que se decidieron a apostar por HTML5). Esto cada vez molesta menos, pero aún obstaculiza el visitar ciertas páginas web... en Android sin embargo puedes descargar y utilizar Adobe Flash.
- Sí, puede decirse que la mayoría de los iPhone actuales equivalen a la gama media-alta de Android. Aún así, el precio es comparativamente más barato en un Android con especificaciones similares o incluso superiores.
- Google Play tiene un porcentaje más alto de apps gratuitas. Es más, en la App Store hay apps de pago que en Google Play son gratis (con publicidad, por ejemplo).
- Un terminal Android permite una mayor personalización que un iPhone. Es más fácil hacer root (algo similar a lo que en iPhone sería el "Jailbreak"), y podemos cambiarle totalmente el aspecto de la interfaz utilizando launchers como Go launcher, por ejemplo.
- Con Android podremos instalar apps desde otras fuentes externas a Google Play mediante archivos APK, con lo que no tenemos que ceñirnos sólo a la tienda oficial y sus directrices.

Windows Phone y Firefox OS
¿El sector del smartphone es cosa de dos? Bueno, en un alto porcentaje sí. Pero hay vida más allá de iOS y Android, y Windows Phone o Firefox OS ya han conseguido una buena tercera posición, aprovechando también la debacle de Blackberry. Quizá ahora no llamen tanto la atención de los usuarios, pero habrá que estar atento por si la guerra de los móviles no se anima aún más.
¿Y tú que prefieres, iPhone o Android?