Primeras imágenes de Windows 7


imagenes windows 7 | milbits En MilBits, hemos descargamos una versión beta de Windows 7 lista para usar y la hemos puesto en funcionamiento para ofreceros algunas pantallas de este nuevo sistema operativo. En las próximas imágenes podreis observar algunas de las secciones del nuevo Windows. Nuestra primera impresión fue de una mayor velocidad respecto del Vista. Por otro lado, los gráficos no experimentaron mayores cambios, salvo rediseños puntuales. En este sentido, la barra de tareas parece haber sufrido el cambio más importante. A continuación las primeras imágenes de la Beta del nuevo Windows 7: [caption id="attachment_2606" align="alignnone" width="500" caption="El amanecer del nuevo Windows..."]El amanecer del nuevo Windows...[/caption] [caption id="attachment_2607" align="alignnone" width="500" caption="Windows 7 nos da la bienvenida."]Windows 7 nos da la bienvenida[/caption] [caption id="attachment_2608" align="alignnone" width="500" caption="El menú Inicio no experimentó mayores cambios."]El menú Inicio no experimentó mayores cambios.[/caption] [caption id="attachment_2609" align="alignnone" width="500" caption="El Explorador se presenta un poco menos cargado visualmente."]El Explorador se presenta un poco menos cargado visualmente.[/caption] [caption id="attachment_2610" align="alignnone" width="500" caption="El Panel de Control presenta una innovadora barra en el sector izquierdo que funciona como arbol de navegación."]El Panel de Control presenta una innovadora barra que funciona como arbol de navegación.[/caption]





Opiniones sobre Primeras imágenes de Windows 7

Markoz Gonzalez

Hace 14 años y 9 meses

Lo mejor de windows 7 es que trabaja mas rapido que windows xp y mejor que vista en interfas grafica... no hay problema con controladores, es casi imposible algun virus * test con kaspersky*, y las ventajas para fotografos y editores de video se vuelven mayores... creanme!!! es fantastico...


Markoz Gonzalez

Hace 14 años y 9 meses

otra cosa... si no tienes una tarjeta grafica que soporte transparencias... ni lo intentes... no sera lo mismo... chao.. :)


Roberto A

Hace 14 años y 9 meses

Bajé la Versión Beta, que aunque incompleta está, me parece que va a ser otro fracaso de Microsoft, pues es notorio que no tiene los controladores necesarios para operar a ciertas tarjetas Graficas y Tarjetas Madres. Es muy bonita su apariencia si lo trabajas con una tarjeta grafica mayor de 1gb. No terminan con el fracaso de Windows Vista y lanzan esta version 7 que realmente no da pié con bola.
Imagino que van ahora a cercenar los videos juegos que como el Halo2 unicamente sacaron la versión para Vista y los que tenian Win Xp no pudieron disfrutar de este, ahora todo será para Win 7 y los que compraron sus PC con Vista y sus Laptop con Vista quedarán simplemente "Sin Vista".
Roberto
Caracas, Vzla


Jehf

Hace 14 años y 9 meses

A osea que hay muchas personas que no podran utilizar este windows. En lo personal yo lo veo interesante y espero que salga una versión en español. Descarge una versión Beta de este windows pero no se compara con lo que miro en estas imágenes ta excelente, felicidades a Windows que despues del fracaso de vista inventan algo bueno.


Oscar A Rey

Hace 14 años y 9 meses

No insistan! cada vez mas se nota la política de exclusión a la que nos someten. Sigamos trabajando en mejorar el software libre y que se metan la ventanita allí... si, si. Allí!!!todo lo que hacen es recibir subcidios de los fabricantes de hardware para trabajar en sistemas operativos que te obligan a descartar los equipos de 2 años o menos de antigûedad para comprar y comprar cada vez mas caros los nuevos. Es un engaño al cual yo no cedo. UBUNTU es la solución para todo. Solo hay que probarlo para ver cuántas cosas son iguales o mejores que Microsoft y todos sus productos. No tendras mas problemas con actualizaciones malintencionadas que se meten con espías a tu sistema. ya no hay virus que molesten ni antivirus que se devoran los recursos de to PC. si lo prueban se liberan de ésta dictadura malsana... no lo duden!!!


Marcelo G

Hace 14 años y 9 meses

Iba a decir algo pero Oscar A. Rey lo dijo todo!
Es verdad nosmeten las manos en los bolsillos!
No bien sale una version de Win cuando esta por salir otra!
Y te cortan las actualizaciones y te obligan a pasar a la nueva!
Estoy con XP que realmente me encanto!
Pero no me gusta el manejo que hace Microsoft!
La verdad que si, no hay como el soft libre!
Mucho soft gratis, y puedes elegir la distribucion que se adapte a tus necesidades: Ubuntu, Fedora, SuseLinux, Sabayon, hay decenas!
Aguante el pinguino!


Juan C

Hace 14 años y 9 meses

Oscar A. Rey: una preguntita: ¿Microsoft te ha violado? Por cómo hablas parece que si.
Al igual que la mayoria respetamos la decisión de instalarse cualquier distribución de Linux, tu respeta al resto de mortales que quieran seguir con la solución de Microsoft. Si Windows no te gusta puedes hacer algo tán sencillo como pulsar el botón atrás de tu navegador y no comentar nada, o si lo haces, que para eso somos personas libres, hazlo con un mínimo de objetividad.
Estoy pensando en buscar alguna noticia de Ubuntu y postear algo asi:
"No insistan! Que no me voy a pasar a Ubuntu! Prefiero pulsar un botón con el ratón que tener usar la linea de comandos!!".
Cómo habrás observado, hay ciertas similitudes con lo que has comentado.

Yo tengo instalado y funcionando Windows 7, y de momento ningún problema. El equipo tarda lo mismo en arrancar que el windows xp que tambien tengo instalado, y funciona más rápido que Vista. Vale que los efectos que incorpora Aero no sean nada nuevo, pero funcionan muy bien, aunque, ya que estaban, podrian haber incorporado algunos que tiene Beryl.
Os recomiendo que lo probeis y veais por vosotros mismos si Windows 7 merece la pena.
Un saludo!


Benjamin

Hace 14 años y 9 meses

Oscar, es cierto que Windows pide cada vez más requisitos, pero el precio de los ordenadores apenas se ha modificado en los últimos años, mientras que sus prestaciones se han multiplicado.

De todas formas el artículo de Nikolás únicamente presenta el nuevo sistema, y su comparativa con Vista. Aún es pronto para sacar conclusiones sobre sus prestaciones o el eterno dilema de si funciona mejor o peor que Linux. Sobre este tema ya hay una amplia conversación en el tema de por qué Windows es mejor que Linux:
http://www.milbits.com/windows-mejor-que-linux


Oscar A Rey

Hace 14 años y 8 meses

Estimado Juan: En todos los años de desarrollador he notado que las firmas de ciertos virus son muy similares. Desde W95 hasta hoy he visto lo suficiente para descubrir y afirmar que ciertos laboratorios que desarrollan protectores "infalibles" y que reciben el patrocinio de Microsoft terminan cobrando cada año sumas de alrededor de U$A 50,00- para usuarios domésticos y no menos de U$A100,00 para empresas, lo cual les genera increibles ganancias de las cuales, por supuesto, participa tambien Bill. Nuestros sistemas siempre son vulnerables y siempre acaba uno por aceptar que si no pagas semejantes sumas te paasarás la vida lidiando con toda esa basura que, como en la industria farmacéutica, te la siembran y luego te venden el antídoto. estoy explicando esto con comparaciones simples, ya que la cuestión no sería tan facil de entender por usuarios con cierta experiencia. Cuando los recursos son monopolizados por pocos los Royalties son impagables y los derechos tienen exclusividades a las que solo acceden quienes se suman al sistema e imponen políticas mal llamadas de "libre mercado", las cuales-como ya se sabemos-dejan fuera a quienes no tienen poder adquisitivo. Si Microsoft tuviera buenas intenciones desarrollaría un S.O. mas básico con un costo de pocos dólares para usuarios domésticos y estaríamos en paz, posibilitando el acceso al mundo digital a quienes como yo, aqui, en el tercer mundo trabajamos 10/12 horas al día para ganar U$A 500.00 al mes. La versión mas reciente de VISTA cuesta U$A 1200.00- en Argentina. La compras y a partir de allí empiezas a peregrinar y pagar cientos de dólares cada vez que se infecta para que te limpien el sistema y nunca acabas de luchar y gastar, a menos que pagues un antivirus autogestionado que no cuesta menos de 100/1230.00 cada año, y eso sin contar los problemas de inestabilidad que te genera si no tienes al menos 2 GB o mas de ram (otros 120.00) y una tarjeta gráfica de no menos de 512 mb(200 dolares, y con patrocinio de MS un poco mas, y sin él, es posible que a poco de tenerla instalada no puedas hallar drivers actualizados que te cuestan un poco mas aún...)UF!!! mis clientes terminan exaustos y con los bolsillos vacíos, por lo tanto, cuando alguien me trae un equipo infectado elijo decirles que cada mes han de tener el mismo problema. cada vez mas, la adquisición de un nuevo equipo se convierte en una especie de gasto fijo en el magro presupuesto de quienes realmente necesitan el equipo, y un chorro cada vez mas caudaloso y constante para Microsoft y algunos lacayos. Yo se como funciona ésto y les aviso a todos quienes me piden que opine, que ésto no va a cambiar a menos que cambiemos nuestros hábitos de consumo...


Oscar A Rey

Hace 14 años y 8 meses

como tantas otras cosas que tienen una marca"X" parece que tener Windows se ha convertido en una cuestión de STATUS y yo no estoy dispuesto a alentar esas políticas y cada vez que tenga oportunidad, voy a fundamentar mis razones para que los incautos despierten y vean que sí hay alternativas mas viables y socialmente mas justas. Saludos.


Ruben

Hace 14 años y 8 meses

hola que tal a todos, si bien dicen hay alternativas de software y cada quien decide cual es es sistema que satisface tus nesesidades(personales,empresariales,etc).Yo en los años que tengo como desarrollador de software cabe decir que suelo utilizar software de Microsoft y software Libre cuando estoy en desarrollo de un sistema,windows es un buen sistema operativo (XP) al igual que alguna distribucion de linux,siento que hay que ser neutrales al respecto,si bien los de linux se sienten muy nalgas con sus sistemas pues bien usenlos y no molesten ni avienten pedradas


Hugo

Hace 14 años y 8 meses

Ubuntu y todas las versiones de Linux aun no son tan AMIGABLES para TODOS los usuarios, solamente para gente con un conocimiento medio de computacion le sacan las VENTAJAS. Compruebenlo, desde la instalacion, que no puedo decir que se haya facilitado, pero les falta mucho, por eso la gente se va sobre windows o mac, por la facilidad.


Oscar A Rey

Hace 14 años y 8 meses

Estimado amigo Hugo: Tiene usted razón. El software libre está en pleno desarrollo. Lo bueno es que en tal proceso participan los usuarios, lo que ha contribuido a simplificar los S.O. ajustándolos a las verdaderas necesidades y ventajas de los usuarios. La prueba está en su vertiginosa evolución en los últimos 5 años. Hay sitios como en mi país donde hay programas de desarrollo encarados por cuenta del estado, abriendo campo laboral para desarrolladores y adecuando los sistemas a las gestiones de gobierno. La Universidad Nacional Del Litoral,( donde yo trabajo en el area de comunicación)Lidera este movimiento, habiendo adecuado toda su red informática y de gestión académica, científica, administrativa, investigación y de servicios a terceros a UBUNTU, trabajando al mismo tiempo en desarrollo de programas y herramientas adecuadas para toda sus necesidades. Se forman operadores y programadores en modalidad "A DISTANCIA" en pocos meses y hasta hay blogs y comunidades que trabajan con gran solvencia bajo modalidades de intercambio y trabajo en equipo. La última versión que fué puesta a disposición de los usuarios que deseen iniciarse en diciembre de 2008. Yo estoy en el programa hace 3 años y solo te puedo decir que no me falta nada para trabajar y mi equipo principal y el portátil me rinden increíblemente por el solo hecho de no tener que lidiar con virus, antivirus ni actualizaciones obligatorias. Es cierto que Windows ha sido precursor en muchas areas: Ofimática, audio, video, soporte de investigación y desarrollo, comunicaciones... etc,etc, pero ahora, comparado con otros es un dinosaurio gordo, corpulento y voráz, en muchos casos, inestable, ineficiente, vulnerable, problemático y costoso. Vasta comparar su tamaño desde W95 hasta ahora y acordarán conmigo que ha crecido de manera monstruosa si comparamos el aumento de prestaciones. LINUX, instalado con todo lo que tiene pesa poco mas de 1gb (incluyendo el paquete ofimático y un editor-grabador de audio y video)y su interfaz gráfica apenas consume 64mb de RAM. UBUNTU, con 18 procesos activos igual que los que opero en mi sistema WVista consume 270 mb de RAM, mientras Vista me pide no menos de 760mb a ese regimen, en equipos idénticos y con la misma disponibilidad de recursos. Bueno, en realidad, UBUNTU está con 17 procesos porque no tengo antivirus, y conecto ambas máquinas a la misma conexión de internet. Si a Wvista le desactivo el NOD32, en apenas 5 minutos está infectado. Estas pruebas ya las hice. Solo pienso que es un camino nuevo y en un vehículo diferente. Hay que acostumbrarse a usarlo para apreciar las diferencias, lo cual demanda un tiempo que no siempre tenemos. Pero créanme que vale la pena. Respetuosos saludos


Benjamin

Hace 14 años y 8 meses

Muchas gracias a Oscar, Hugo, Ruben, Marcelo, Markos, Roberto y Jehf por compartir vuestras experiencias! Hacen mucho más enriquecedor el artículo.


Juan C

Hace 14 años y 8 meses

Estimado Oscar:
Lo primero y ante todo es decir que estoy escribiendo como un usuario y no como un desarrollador. Lo único que he reprochado de su comentario es que está fuera de lugar, ni he defendido a Windows ni he ofendido a Linux.
Tiene que entender que cuando una persona ve en un foro o en un blog algo con el título: "Primeras imágenes de Windows 7" lo que espera leer en sus comentarios son anécdotas sobre ese Windows, problemas de interface, etc, incluso alguna comparación respecto a rendimiento con diferentes sistemas operativos; pero de lo que estoy harto es de que se empleen para lidiar batallas personales contra Microsoft.
No quiero que se sienta ofendido por lo que he escrito, puesto que lo he hecho por lo correcto en su forma de expresarse, si no, ni me hubiese molestado. Es más, le pido desde su posición de desarrolador más información objetiva que pueda servir de ayuda a todo aquel que le interese.

Bueno al tema. Es verdad que consume muchos recursos. Ahora mismo tengo abiertos: Internet Explorer (1 pestaña), Firefox (2 pestañas), eMule, Ad-aware, y Nod32; y me está consumiendo 1,45 GB de RAM. También tengo que decir que no he deshabilitado ningún servicio, así que esta cifra se puede mejorar.
No he tenido ningún problema de compatibilidad, si acaso, no me ha instalado la impresora (una HP Photosmart 7260) porque no trae esos drivers, pero espero que cuando salga a la venta esté solucionado.
Funciona mucho más fluido que Vista. Tengo activada la indización y no se nota nada.
Ya no existe como tal la carpeta "Mis Documentos". Ahora son Bibiotecas (Libraries), dentro de las cuales indicas donde están los archivos. Por ejemplo, en la Bibioteca de Música yo tengo dos carpetas: la del disco duro local y una del disco duro externo.
De momento ésto es lo que he podido comprobar.

Un saludo!


Oscar Alberto Rey

Hace 14 años y 8 meses

Sr. Juan C.:
Gracias por su respuesta. Lo mio no es una batalla contra Windows , Microsoft ni ninguno de sus productos, ...tampoco me ha "violado" como dijo Ud. hace unos días... bueno, no lo ha hecho en el sentido literal de la palabra, pero que viola mi privacidad y manipula mis necesidades de trabajo en linea cada vez que me conecto a la red, pues, eso si que lo hace... y cada día si yo se lo permitiera. Veamos: nunca he postulado en mis comentarios que la gente "DEBE DEJAR DE USAR WINDOWS" y todos los productos de Microsoft. A mi no me mueve ningún interés que no séa el bien común y el afán de desengañar a los usuarios y lectores de éste sitio de que Windows no es lo único ni lo mejor de acuerdo con mis experiencias personales, y sobretodo, me mueve la necesidad de ayudar de algún modo a que la experiencia digital como herramienta didáctica se convieerta de una buena vez en un bien social. A tal fin digo y remarco que "Luego de esa colorida y simpática ventanita no hay un abismo negro del que debemos cuidarnos como del mismo infierno". A partir de ésto que digo, cada quien es muy libre de elegir, pero no se puede hacer una buena elección si antes no hemos probado, comparado, cotejado ventajas y desventajas de un lado y del otro de la decisión final. En términos prácticos, lo que sé (por haber trabajado mas de 14 años en el area) es que Windows es de muy compleja aplicación en el área EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA, que es la etapa del proceso educativo donde el individuo aprende mayores caudales de destrezas en el uso de las modernas herramientas de aprendizaje y adquisición de conocimientos. Su entorno, con el paso del tiempo se ha simplicicado para quienes operamos sistemas desde el nacimiento del D.O.S. y sus sucesivos cambios y mejoras de interface gráfica hasta nuestros días. Nosotros conocemos "el alma" de éstos sistemas y sabemos con cierta o relativa certeza qué es lo que debemos hacer ante cada problema. Hoy asistimos en la escuela primaria el nacimiento de notables operadores de entorno Windows cuando las escuelas tienen la posibilidad de tener un gabinete informático bien dotado, actualizado al menos una vez al año, supervisado por un profesional exclusivamente capacitado en tiempo completo solo para la escuela, que se dedique a actualizar los equipos, mantenerlos libres de ataques virales, y contar con presupuesto para adquirir licencias, renovar otras, comprar hardware y software actualizados,... dígame alguien donde funciona una escuela pública con esos privilegios???y en los peregrinos casos en que eso realmente suceda, hasta qué punto esos nobeles operadores son capaces de desenvolverse con eficiencia ante un ataque hacker?
Lo que digo es que finalmente los sectores sociales mas vulnerables, invariablemente se quedan fuera, y los estados del tercer mundo no tienen estructura ni recursos para afrontar esa desigualdad, y Ud., mi estimado Juan, no puede negarme que esas diferencias, como tantas otras, dividen a la sociedad, crean situaciones y actitudes xenofóbicas aunque usted no lo crea. Usted ni nadie puede negar que quienes no acceden al mundo digital en estos tiempos reciben el título de "analfabetos funcionales" por parte de una sociedad que cada vez mas, postula que quien consume es alguien y quien no lo puede hacer no es nada. El software libre es la clave para que quienes no pueden pagar para formarse en el mundo del trabajo, puedan hacerlo en igualdad de condiciones con sus pares.
Lo que puede considerarse, en todo caso es que cada quien sea libre de usar el S.O. que quiera, pero que conozca desde la educación primaria las alternativas que se le ofrece. Reitero que a Windows le debemos mucho en todos éstos años de desarrollo... incluso Linux, Unix, Ubuntu y muchos otros le deben mucho a Microsoft, pero la monopolización de lo que sea y en cualquier orden, es perniciosa y divicionista. Solo imagine que si cada persona que haga un avión, aunque séa de papel, deba pagarles derechos a los hermanos Wright o sus sucesores y que ellos séan quienes imponen las normativas, costos y plazos de caducidad de patentes, creame que ni podriamos soñar que el hombre llegue alguna vez a la luna, y sin embargo eso ocurrió ya hace 40 años.
Un abrazo y perdon por extenderme tanto.
Oscar Alberto Rey


Oscar Alberto Rey

Hace 14 años y 8 meses

Me avine a instalar la versión de prueba de W7 y debo reconocer que incorpora mejoras notables, sobre todo en la barra de tareas de cada carpeta, la cual se adecúa al contenido específico de cada una con tareas relacionadas. Eso ya lo tenía VISTA, pero la iconografía, la funcionalidad mas ágil y los enlaces mas directos facilitan el trabajo a quienes ya dominan el entorno y las interfaces gráficas de los S.O.s antecesores. W7 promete mas estabilidad a cambio de mas recursos. Ya no es suficiente 1 gb de ram mas el mínimo de 512 mb de las placas gráficas de última generación. Con tales recursos te queda ser precavido y limitar o gestionar profesionalmente el uso de memoria ram de tu equipo para que no se produzcan bloqueos o conflictos con las peticiones de cada proceso. Este Beta carece de muchos drivers de fabricantes como VIA, TITÁN, AMD, Western Digital etc, etc, lo cual seguramente quedará solucionado con las versiones futuras.
La conectividad tambien es limitada por el momento y para algunas actividades online, quedando afectados por ahora navegadores alternativos como GChrome, con el cual no podras acceder a tu casilla de MSN live ni a Hotmail. Corre mas rapido el boot inicial y el cierre o cambio de sesión, pero cabe aclarar que para dos sesiones iniciadas el sistema colapsa con 1.5 gb de RAM. No admite ciertos formatos de video bajo directx 9 sin instalarle codecs actualizados de Directx10 ( o el paquete D10). Ésto se debe a que la nueva interface gráfica fué concebida con D10 que soporta transparencias, sombras, animaciones especiales y aumenta las prestaciones de gráficos 3D, Profundidad, Multigama, HQ definnitión, OPEN GL, y mucho mas. No me han parecido buenas las herramientas de gestion de dispositivos. El defrag me parece mas lento y la comprobación de discos no ha cambiado. Claro que si tenemos en cuenta que se vienen los SSD , que puede darte hasta 2 TB en un portátil, podemos ir despidiéndonos de los HDD físicos y a sus ruidos y problemas de almacenamiento desordenado. Una cosa mas: hice el intento de instalar W7 en un celleron 900 con 256 mb de Ram, Ati Radeon 7000 con 64mb de RAM y 40gb en hdd y me salió un mensaje de hardware incompatible. Ahora bien: tengo en mi taller 4 cpu Pentium III para actualizar software que pertenecen a una escuela de la comunidad aborigen "COM CAia" de Recreo (Santa Fe). Cada unidad tiene 128 mb de RAM, 20gb en disco y no tienen aceleración gráfica. ¿¿¿Que hacemos???
Aún no he probado W7 en ningun portatil. Voy a hacerlo y luego les cuento.
Saludos
Oscar Rey


Benjamin

Hace 14 años y 8 meses

Muy interesante tu aporte Juan; hay mucha gente que nos consulta las dudas que tiene sobre si le funcionará su ordenador usando Windows 7 y seguro que tus comentarios les son de gran ayuda.


Oscar A Rey

Hace 14 años y 8 meses

Ok, mi último aporte ya no está en la página. Gracias, de todos modos. saludos a todos.
Oscar Rey


Oscar Alberto Rey

Hace 14 años y 8 meses

V<le! perdon... esta mañana no estaba. gracias!


leonardo

Hace 14 años y 8 meses

oscar rey... !!!
grasias por todos tus aportes...!!!
yo resien me estoy iniciando en el tema con 17 años y la verdad... maestros como tu hacen mucha falta....
ojala tubiese la posibilidad de conocerlo o hablar con usted.. aunque solo es un anelo..
otra ves grasias por tus aportes.. ojala compartas estos criterios en otro foros que son de mucha falta para la concientizacion de los novatos como yo..
un saludo y hasta el proximo forro


Oscar Alberto Rey

Hace 14 años y 8 meses

Gracias, Leo!...naaa! no soy un maestro. Lo que acopio es un poco mas de experiencia, y pretendo transmitirla no como la verdad absoluta, sino como solo el aporte de mi experiencia puesto a consideración de quien le pueda servir de algo. Sostengo que del mismo modo que la educación y la salud gratuita, la justicia, una vivienda digna o un empleo digno y bien remunerado, debiera ser un derecho también el acceso al mundo digital para todos por igual. Quizá ésto forme parte de una filosofia de vida basada en preceptos un tanto utópicos, pero no creo que sea imposible si los que dirigen los destinos de la tecnología observen básicamente que todos en éstos tiempos necesitamos de éstas herramientas para vivir y dessarrollarnos tanto como necesitamos del alimento y el agua para vivir. "Un niño que no tiene una computadora en su casa para estudiar, investigar, preparar sus tareas...o simplemente agiornarse en el mundo digital, no puede avanzar con su formación al mismo ritmo del que sí la tiene". Los estados desestiman ésta realidad, y hay escuelas que- sin adentrarnos demasiado en el interior del pais-, ni siquiera sueñan con una conexion a internet! No habiendo igualdad de posibilidades en la escuela, no hay igualdad de oportunidades entre conpatriotas!!! por eso es que creo que hay que trabajar mucho para que los estados se arreglen con Bill Gate pero que la puerta al mundo de hoy esté abierta para todos gratuitamente!!! y si no... pues a trabajar con software libre todos!... y repito... éste es mi punto de vista... solo el mío y no tiene que compartirlo nadie si realmente no está en un todo de acuerdo. Gracias, amigos... Los abrazo a todos... y en especial, a quienes gestionan éste espacio público gratuitamente.
Oscar Rey


carlos amaya

Hace 14 años y 8 meses

interesante oscar estoy de acuerdo con el sof libre


edwin1011

Hace 14 años y 8 meses

Se ve muy bueno, lo unico que no me gusta es el diseño de la barra de tareas, es mejor la de windows vista


agustin

Hace 14 años y 7 meses

edwin la barra de tareas la puedes cambiar si quieres, para que diga el nombre de la aplicación y no muestre sólo su ícono...


Orlando Hernandez

Hace 12 años y 11 meses

de verdasd yo uso el windows 7 me ha funcionado bien, no tengo una gran maquina pero, funciona bien vivo en venezuela y he intentado instalar una version de linux que hay aqui impulsada por varias instituciones estatales, probe con ubuntu y me parecio muy bueno, tuve un problema al conectarme a internet, no logre configurar mi dispositivo inalambrico,si logro hacer eso me cambio



Opina sobre Primeras imágenes de Windows 7

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam