Guía de LINE para móvil


LINE para móvil

Si has llegado aquí seguramente es por el revuelo que se está formando estos días con LINE. Y es que desde que muchos usuarios han (re)descubierto que Whatsapp exige un pago anual después del primer año, esta app de mensajería venida de Asia se ha convertido en una de las más buscadas. Incluso ya se empiezan a ver anuncios en televisión...

LINE es una aplicación de mensajería y llamadas gratuitas de la desarrolladora Naver que nació tras el terremoto y tsunami de Japón de 2011. Ten en cuenta que han cambiado bastantes cosas desde el artículo que publicamos hace unos meses sobre LINE... si quieres iniciarte en LINE y saber cómo funciona, sigue esta guía de LINE para móvil y no te perderás de entrada.

Descargar LINE

Lo primero es conseguir la app para tu móvil; la puedes encontrar sin problema en las tiendas oficiales de Android, iOS, Blackberry y Windows Phone.

Al iniciar LINE por primera vez, registrarás tu cuenta con tu país y número de teléfono (de forma similar a Whatsapp). Tu cuenta quedará asociada a ese número, así que si cambias el número o la tarjeta SIM no podrás seguir utilizando esa cuenta de LINE en el teléfono (tendrás que contactar con el servicio de ayuda).


Aspecto de LINE móvil
Los 4 apartados principales de LINE para móviles.

Una vez has entrado en LINE para móvil, verás que todo se organiza básicamente en las 4 pestañas horizontales: Amigos, Chats, Timeline y "Más".

Guía de LINE para móvil: Amigos

Aquí verás tu lista completa de contactos aceptados como amigos. A diferencia de Whatsapp, los amigos no se agregarán de forma automática, y para verlos aquí ellos te tendrán que aceptar antes. Tu lista de contactos no se llenará tan fácilmente, pero al menos sabrás que los que están es porque quieren.

Puedes buscar entre tus contactos con la barra de buscador, elegir favoritos o hacer diferentes grupos. Desde el botón "Editar" de la esquina superior izquierda podrás bloquear u ocultar a los contactos que desees. Y desde el botón superior derecho (el "+") podrás añadir nuevos contactos.

Tienes varias opciones para añadir contactos:

  • Buscar por ID: la manera más tradicional; buscar a nuevos contactos a través de el nombre que utilizan.
  • LINE también puede tener activada la opción de buscar contactos de forma automática, algo que realizará desde tus contactos del móvil (como Whatsapp). Más tarde podrás aceptar o bloquear estos contactos recomendados.
  • Gestiona tus amigos con LINE
    Opciones de Amigos en LINE.
    LINE añade contactos agitando el móvil
    LINE añade contactos agitando el móvil.
  • Código QR: cada cuenta de LINE tienes asociado un código QR (si no sabes lo que es, mejor que desestimes esta opción). Si un amigo lee tu código QR, te detecta y agrega como contacto.
  • "¡Agítalo!": una forma bien curiosa de agregar a otros amigos, es activando esta opción y agitando el móvil junto al de tu amigo. ¡No te pases con la euforia no sea que el móvil salga volando!.

Si pulsas sobre un contacto, aparecerá una ventana en primer plano con su foto de perfil y de portada. Podrás chatear con ese contacto, llamarlo, ponerlo como favorito o ver su muro. Además, también podremos asignarle un seudónimo o mote para reconocerlo mejor.

Guía de LINE para móvil: Chats

Desde aquí accederás a las últimas conversaciones que hayas iniciado, con su historial (si es que has decidido guardarlo). Pulsando en uno de ellos podrás retomar la conversación.

La ventana de chat es similar a la de la mayoría de servicios de mensajería de este tipo, aunque algo más colorista de inicio. Que eso no te asuste, ya que puedes cambiar el fondo por una foto que tengas en el móvil o descargar otro fondo gratuito de Naver.


LINE tiene muchos emoticonos
Lo peor es decidirse entre tantos emoticonos.

Una vez abierta una ventana de chat, verás que en el fondo tienes la conversación; abajo, 3 botones. Te los explico de izquierda a derecha:

  • A la izquierda, el botón "+" accede a compartir imágenes, vídeos, mensajes de voz, ubicación, contactos... también puedes grabarlos en el momento.
  • La carita sonriente es para los emoticonos. Cuando le des, verás que tendrás 3 tipos de ellos. Los stickers son los dibujos exclusivos de LINE que muestran a simpáticos personajes en diferentes situaciones, muy útiles para expresar emociones. Podemos comprar más stickers en la tienda de Naver, pero empezaremos con algunos paquetes gratuitos. Los "emojis" que son emoticonos más o menos tradicionales, estandarizados en las aplicaciones de chat de japón. Son lo mejor si no quieres nada muy diferente a lo que estabas acostumbrado. Y luego los emoticonos, hechos por entero con símbolos del teclado, sin animación gráfica.
  • La barra del centro, como siempre, es para escribir nuestros mensajes. Los demás no verán aquello de "fulanito está escribiendo". Pero si que verás en la pantalla cuando tu mensaje haya sido leído (aquí si, no como pasaba en Whatsapp que la gente se confundía con el double check).
  • Y el botón de la derecha con el icono de teléfono es para las llamadas gratuitas

¿Llamadas gratuitas? Sí y no, ya que son por VoIP y tiene sus particularidades. ¿Quieres saber cómo funciona esto de las llamadas gratis y seguir descubriendo la aplicación de LINE para móviles? Pues ve a la segunda parte de nuestra guía.







Opiniones sobre Guía de LINE para móvil

Laura Guidos

Hace 9 años y 7 meses

COMO PUEDO LLAMAR.


Harleny Ramos

Hace 8 años y 6 meses

Buenisima la idea de line?



Opina sobre Guía de LINE para móvil

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam