Por fin tenemos vacaciones y en un alarde de valentía (o de ahorro) este año hemos decidido recorrer nuevos pueblos y parajes pintorescos con nuestro coche. Hace no tantos años hubiésemos desplegado un gran mapa de carreteras y lápiz en mano hubiésemos ido trazando nuestra ruta, calculando mentalmente la mejor forma de llegar a nuestro destino. Pero actualmente estamos en la era digital, y si podemos buscar alojamiento y fotografías sobre los lugares que iremos a ver, podemos también preparar nuestra ruta por carretera con el popular Google Maps, el servicio de mapas online más famoso del mundo. Seguid nuestra guía si no queréis dar tantos rodeos como hacían nuestros padres para llegar a su destino.

Crear la ruta
- Bienvenidos a Google Maps. Lo primero que tenéis que hacer es pulsar el botón de la izquierda de la página, el que pone "Cómo llegar". Se os desplegarán las diferentes opciones a manejar.
- Tipo de transporte. Lo más normal y fiable en Google Maps es la opción "En coche", pero no está de más recordar que también existen las rutas a pie y en transporte público. Las de a pie suelen utilizar caminos y carreteras, y son útiles para haceros una idea de lo que se tarda andando un cierto recorrido. Las de transporte público dependen de la información otorgada por las empresas de transporte, por lo que pueden estar desactualizadas. Por ejemplo, no encontraréis las líneas de Renfe Cercanías en Barcelona, pero si las de FGC.
- Orígen y destino. El punto A es vuestro punto de partida. Puede ser el lugar que queráis, y lo podéis buscar escribiendo la dirección o seleccionando manualmente el punto en el mapa de la derecha. En dispositivos móviles también se puede geolocalizar vuestra posición mediante su GPS integrado. El punto B es el destino, y lo buscaréis de igual forma. Cabe decir que el programa busca mucho mejor los lugares si escribís la calle, el numero y la localidad. Podéis también añadir un número indefinido de puntos para hacer una ruta múltiple, y si hacéis clic en el icono de las flechas, invertiréis la ruta para obtener fácilmente el trayecto de vuelta.
- Opciones de ruta. Es una de las herramientas más útiles de los GPS, evitar autopistas y evitar peajes. Si evitáis autopistas podréis evitar atascos o vías de alta velocidad, mientras que si evitais los peajes tomareis rutas alternativas para no tener que usar las autopistas de pago... eso si, vigilad que el rodeo que deis no os salga más caro en combustible.
¡Ahora ya tenéis lo básico! Basta un clic sobre el botón azul "como llegar" y os creará la ruta.


Modificar el trayecto

- Editar el recorrido manualmente. Si queréis pasar por un punto concreto durante el trayecto o bien evitarlo, podéis adaptar manualmente la ruta haciendo clic con el ratón en un punto de la misma que queráis mover y arrastrándolo hacia donde queráis que pase el recorrido. De esta forma la ruta se volverá a calcular con vuestras indicaciones.
- Rutas sugeridas. Escoged la que mejor os convenga por kilómetros, tiempo o vías tomadas (el programa os avisará también con un cartel de color si existen peajes en el camino). Debajo tendréis punto por punto cada indicación o desvío a tomar: os podréis situar en cada uno de ellos y ver en que punto del mapa y de la ruta se encuentran. Las indicaciones de Google Maps son como las de un GPS, y señalan el número de las vías y las salidas de forma muy comprensible.
- Calcular el combustible. Esta es una herramienta de gran utilidad si se toma como referencia aproximada, ya que los valores que se muestran no son muy exactos y dependen mucho del camino, el vehículo y la forma de conducir. Si ponéis el tipo de combustible y el precio por litro os hará un cálculo en base a los kilómetros recorridos y el tipo de vías transitadas.


Guardar la ruta
- Guardarla en "Mis mapas". En nuestra cuenta de Google Maps. De esa forma podremos acceder a ella más tarde desde cualquier ordenador con internet.
- Imprimir. Pulsar "imprimir" para obtener la ruta en versión sencilla, con todas las indicaciones escritas y la posibilidad de adjuntar el mapa general del trayecto e incluso las tomas de cada punto a nivel de calle con Street View.
- Guardar en un archivo. Si lo que queréis es guardar la ruta en un archivo de imagen, teneis varias opciones. Podéis darle a Imprimir y cuando tengáis que seleccionar una impresora podréis pasarlo a PDF si tenéis el programa adecuado, por ejemplo el programa gratuito doPDF. Otra forma más sencilla y rápida es utilizando algunos de los programas que os recomendamos para este fin, como Google Map Saver, Map Export o bien Merkaartor si queréis optar por una opción que usa el servicio de mapas online libre OpenStreetMap.


Gracias a estas utilidades tan completas Google Maps se ha convertido en un habitual para planificar nuestros viajes, ya que incluso podemos señalar como objetivos de ruta diversos hoteles, locales, etc. Y si disponéis de un smartphone también podréis utilizar una versión de Google Maps que funciona como navegador GPS a tiempo real. Ya tenéis todas las facilidades posibles... ahora solo queda iniciar el viaje. ¡Suerte y a pasarlo en grande!