Google GoMo: la web en el móvil


Ya hace más de un siglo que el filósofo Miguel de Unamuno dijo que “el progreso consiste en renovarse”, más conocida popularmente como “renovarse o morir”. Hoy más que nunca, este lema rige el mundo de las nuevas tecnologías, las cuales evolucionan rápidamente. Las nuevas plataformas, específicamente la implantación de las tecnologías de los dispositivos móviles, están creando nuevos hábitos de consumo que no podemos pasar por alto si queremos mantenernos bien posicionados en la red.

Según estadísticas de Google, este 2012 un 85% de los dispositivos móviles estarán habilitados para navegar, manteniendo un crecimiento al alza. Solo en el año anterior, las búsquedas a través de teléfonos móviles se cuadruplicaron o, lo que es lo mismo, crecieron un 400%! Sabiendo que los usuarios utilizan cada vez más su móvil para conectarse, es altamente recomendable que tu página web esté adaptada para ser visualizada cómodamente en dichos aparatos. Aunque los usuarios sean capaces de ver tu página web tradicional, si esta no cumple unas condiciones cualitativas específicas para la navegación móvil, de poco sirve. Conocer las necesidades de los clientes es fundamental, así que todo aquel que no quiera quedarse atrás deberá diseñar su sitio web para estás pequeñas pantallas que van con nosotros a todos lados.

Puntos clave para la navegación móvil

previsualización

Antes de empezar a crear la versión móvil de tu web, se tienen que tener en cuenta las especificidades propias de este tipo de navegación, como por ejemplo que las pantallas son pequeñas y táctiles, es decir, nuestros dedos deben poder maniobrar en ellas. Otro aspecto importante es la velocidad de carga. Los sitios rápidos son muy apreciados por los usuarios, los cuáles están cada vez más acostumbrados a la inmediatez, por lo que si optimizas la velocidad, mejorarás la accesibilidad. Otros dos elementos fundamentales a tener en cuenta son las imágenes y el texto. Los párrafos extensos cansan la vista y las imágenes demasiado grandes tardan tanto en cargarse que duermen al usuario: optimiza el texto y comprime las imágenes.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que los dispositivos móviles tienen orientaciones de pantalla horizontales y verticales, por lo que deberás asegurarte que tu página web se muestre de una forma agradable en varias posiciones y que el usuario no se mueva de sección al cambiar la orientación. Además, también deberás buscar aplicaciones que funcionen con todos los dispositivos (Android, Smartphone, BlackBerry, etc.). Volviendo al hecho que las pantallas sean táctiles, es altamente recomendable utilizar botones grandes y visibles, dejando cierta distancia entre ellos para evitar clics equivocados.

Aunque no tenemos que sobrecargar la página (por ejemplo, se recomienda no incluir más de siete enlaces por página), es importante destacar que el usuario busca interactuar, así que debemos darle pie a que pueda conversar. El usario actual ya no se conforma en ser mero consumidor sino que también le gusta producir (“prosumer”), así que por lo menos debe poder dar su opinión cómodamente, en una área lo suficientemente grande como para poder hacer clic en el texto.

Una vez seamos conscientes de las necesidades de los usuarios, debemos ponernos manos a la obra para transformar nuestra página web a las plataformas móviles. Para ello se puede contratar a un proveedor para adaptar la página o la agencia que realizó el diseño de la página original, aunque no todo el mundo se lo puede permitir. A continuación, explicaremos como puedes crear la versión para móvil tu mismo usando Google GoMo, un sitio gratuito creado específicamente para que tu página web sea compatible con la navegación desde dispositivos móviles. Lo bueno de esta herramienta es que es apta para cualquier nivel de usuario, tiene una interfaz agradable e intuitiva y, lo que es más importante, te guía durante todos los pasos con consejos prácticos. Todo lo que tienes que saber para que tu página web sea compatible con los dispósitivos móviles está incluido en la guía de GoMo.

GoMo: una forma rápida de crear la versión móvil

El primer paso para adaptarte a la realidad es hacer el test móvil para saber las debilidades y fortalezas de tu página actual. De esta manera obtendrás un informe que te guiará durante todo el proceso.

El segundo paso es crear una cuenta en dudamobile, ya que va a ser condición indispensable para que puedas guardar tu nuevo diseño. Una vez creada la cuenta vuelve a Google GoMo, introduce la url de la web en cuestión y sigue los pasos detalladamente.
A través de las plantillas que ofrece Google podrás editar y modificar las secciones de tu web que más te convengan. Hay muchísimas opciones para personalizar tu web, incluyendo efectos y elementos extras.

Edita tu web
google gomo la web en el movil | milbits

A mano derecha, en todo momento podrás previsualizar el resultado en un teléfono móvil. Una vez hechos todos los ajustes, es importante no olvidar que el usuario no buscará directamente nuestra dirección móvil, así que es totalmente aconsejable configurar nuestra web para que detecte a los usuarios que se están conectando desde el móvil y los redireccione directamente a la versión móvil. Si olvidamos este paso, probablemente gran parte del trabajo habrá sido en vano.

google gomo la web en el movil | milbits

Para redireccionar la versión móvil simplemente debes entrar en tu página web, buscar el archivo llamado index.html donde se incluye todo el texto, imágenes, códigos, etc. que no es más que tu página principal y pegar el código que te proporciona GoMo en la cabecera o tag. Solo te queda el último paso: guarda los cambios!






Opina sobre Google GoMo: la web en el móvil

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam