
¿Quieres publicar esta imagen en tu blog? Copia y pega este código:
Un año más hemos realizado los Premios PortalProgramas al Software Libre, que abarca software y blogs, en este caso ha sido la 8ª edición.
Un año más hemos puesto nuestros medios para publicitar al software libre y llevarlo a los medios de difusión y los usuarios han puesto su apoyo incondicional para que entre todos lo consiguiéramos. Nuestro más profundo agradecimiento.
Y extendemos nuestro agradecimiento a los desarrolladores y blogs por su esfuerzo y colaboración incentivando a sus respectivas comunidades.
Los números de este año son:
- 75 Programas nominados
- 2498 Votos recogidos
Como en todas las ediciones ponemos a vuestra disposición las hojas de Cal donde se recogen los cálculos que se han realizado con los votos de los usuarios más los del jurado. Este año también hemos contado con la colaboración del Francisco Iglesias - Graduado en Estadística con un Máster en Análisis Avanzado de Datos Multivariantes.
El jurado en esta ocasión ha estado compuesto por Noel Rodríguez Freire - Presidente de la Asociación Educativa LiGNUx, David Santo Orcero - Doctor Ingeniero en Informática e Ingeniero en Organización Industrial y David Hine Gomez - Ingeniero en Ciencias de la Computación.
Y sin más dilación veamos quienes han sido los ganadores de esta 8ª edición de los Premios PortalProgramas al Software Libre:
¡¡¡Felicidades a los ganadores!!!
MEJOR BLOG DE SOFTWARE LIBRE
1er puesto: DesdeLinux

DesdeLinux es un blog de dilatada emisión, son más de cinco años publicándose, donde podemos encontrar todo tipo de noticias relacionadas con el software libre y muchas guías de las que sacar partido tanto si eres principiante en el mundo de Linux como si eres veterano. Sin duda un buen trabajo de difusión.
2o puesto: Kde Blog
3er puesto: Software Livre Brasília-DF
MAYOR POTENCIAL DE CRECIMIENTO
1er puesto: Icaro Robotics

Icaro es una plataforma de hardware libre y software libre, todos sus componentes tanto físicos como de código están liberados para que podamos mejorarlos o modificarlos. La finalidad es llevar la robótica a cualquier lugar donde un usuario sienta curiosidad por ver cómo funciona y se incorpore al proyecto agrandándolo con su colaboración, porque unidos podemos más.
2o puesto: LinuxAE, Máquina virtual GNU/Linux
3er puesto: gvSIG Desktop
MEJOR SOFTWARE LIBRE PARA MÓVIL
1er puesto: Geopaparazzi

Geopaparazzi es un app móvil en sofware libre para Android que permite trabajar con información geográfica en un trabajo de campo desde tu móvil. Está desarrollado de forma que con mucha facilidad podemos tomar datos para realizar censos, comprobaciones de inventario y mucho más.
2o puesto: KDE Connect
3er puesto: Bitmask
SOFTWARE LIBRE MÁS REVOLUCIONARIO
1er puesto: gvSIG Desktop

gvSIG Desktop es un Sistema de Información Geográfica desarrollado en software libre. Es una importante aplicación para la gestión de datos relacionados con la representación en el territorio. A lo largo de su más de 10 años de recorrido a cosecha premios tan importantes como el Europa Challenger que le dio la NASA. Un desarrollo del que todos los seguidores del software libre pueden sentirse orgullosos.
2o puesto: GNU Health
3er puesto: canaima GNU
ESENCIAL PARA LA COMUNICACIÓN
1er puesto: WordPress

Hace pocos días se informaba que mas del 25% de las webs que existen y conforman Internet están hechas con WordPress, eso significa millones y millones de usuarios de este gran programa. WordPress nos brinda a todos por un igual la posibilidad de tener un espacio en la red de redes.
Puedes descargar WordPress desde PortalProgramas.
2o puesto: canaima GNU
3er puesto: Chamilo LMS
ESENCIAL PARA EMPRESAS
1er puesto: LibreOffice

Una completa suite de ofimática que nos brinda una ayuda imprescindible en la gestión de cualquier empresa. Compatible con un enorme número de formatos de ficheros ha roto totalmente la barrera de las incompatibilidades con otros softwares libres o propietarios.
Puedes descargar LibreOffice desde PortalProgramas.
2o puesto: FacturaScripts
3er puesto: canaima GNU
Sabemos que el software libre abarca mucho más que líneas de código y tipos de licencias. Es un debate abierto en frentes tan importantes como el político donde las administraciones de todo tipo y tendencias deberían no solo apoyarlo legislando su uso sino imponiéndolo en todos los estamentos públicos y también existe un frente social porque el software libre rompe la brecha tecnológica y nos iguala a todos.
Para conseguir estos objetivos todos los esfuerzos suman y por eso año tras año ponemos nuestros recursos al servicio de los Premios PortalProgramas al Software Libre.
Gracias a todos por vuestra colaboración desinteresada.
¿Quieres publicar esta imagen en tu blog? Copia y pega este código: