
El PC es una plataforma algo más complicada que las consolas a la hora de jugar a videojuegos. No por los juegos en sí, si no por el hardware: existen cientos de modelos de PC con sus diferentes piezas, configuraciones, sistemas operativos... algunos más potentes que otros. Los desarrolladores de juegos, por más que intenten optimizar un título para una gama amplía de equipos, no pueden crear un buen título pensando en todos los ordenadores que existen.
Además, aunque tengamos los requisitos mínimos para que funcione un juego, es muy posible que lo haga mal, con parones, lentitud y un aspecto gráfico tan rebajado que no merece ni la pena. Es por eso que se distingue entre los requisitos mínimos y los requisitos recomendados.
¿Cómo saber los requisitos de un juego? En PortalProgramas podrás ver que los juegos que reseñamos tienen un cuadro de requisitos a la izquierda. Estos datos, extraídos de la página web del autor, son los siguientes:
- CPU: valor mínimo del procesador, normalmente medido en GHz (GigaHertzios).
- Memoria: valor mínimo de memoria RAM necesario para funcionar, medido en GB (Gygabytes).
- Gráficos: modelo de tarjeta mínimo para funcionar. Su valor se mide según las tecnologías con las que es compatible, un modelo de referencia o su potencia en megas de VRAM.
- Espacio libre en disco: ya sea en disco duro o sólido. Es el espacio necesario (medido en MB o GB) para la instalación del juego y sus complementos.
- También indicamos si es necesario un complemento (como Directx) o un programa para el juego, como es el caso de los títulos alojados en la plataforma Steam.

Recuerda que también tienes que tener el sistema operativo adecuado. ¿Mi consejo? No juegues a un juego sin llegar a los requisitos recomendados a no ser que tengas mucha prisa o el aspecto gráfico no sea lo primordial para ti. ¡Cuando tengas la oportunidad de renovar el ordenador ya podrás disfrutarlo como se merece!
Si tienes dudas sobre los componentes de tu equipo, echa un vistazo a nuestra guía sobre los componentes de un PC gamer.
Pero... ¿Este juego me funcionará seguro?
Pero si quieres ir aún más rápido y saber si un juego determinado funcionará bien en tu equipo, utiliza el servicio que ofrece Can You Run it: una aplicación que detecta los componentes de tu ordenador y te dice en pocos segundos si podrás hacer funcionar el juego y si lo hará con los requisitos mínimos o recomendados.

Can You Run it te indica ademas con detalle si un componente no llega a la altura, y recomienda nuevos modelos. Eso sí, mira estos resultados con cuidado: a veces puede pasar que la aplicación no detecte un modelo de, por ejemplo, tarjeta gráfica y por ello lo ponga en suspenso; eso no significaría que tu tarjeta no pudiera lidiar con el juego... si se da ese caso, sería cuestión de buscar las especificaciones de esa tarjeta en Internet.

En algunas escasas ocasiones los desarrolladores también son tan amables de ofrecer una herramienta de benchmark (testeo) específica para sus juegos, como es el caso de Resident Evil 5 y Resident Evil 6.
¿Has podido averiguar si tu PC es compatible con el que juego que deseas?