
¿Quieres publicar nuestra infografía? Copia y pega este código:
Este 8 de abril Microsoft retirará el soporte a Windows XP, tras más de 12 años de vida. Será el inicio del adiós a un sistema tan popular que a día de hoy hace la competencia a los sistemas más nuevos de la propia Microsoft.
Para irnos recordando que nuestro sistema está obsoleto, los usuarios de Windows XP recibirán una actualización el 8 de marzo que hará aparecer regularmente una ventana informativa sobre esto.

Pese a todo, hay que aclarar que no es que tu ordenador vaya a explotar ese día como si de un gadget de James Bond se tratara (¿Te imaginas...?). Sólo que Microsoft irá dejando paulatinamente de ocuparse de los problemas de Windows XP para centrarse en sus nuevos productos. Pese a todo, Microsoft ya ha anunciado que seguirá lanzando esporádicamente parches anti-Malware hasta el 14 de julio de 2015.
Sin embargo el hecho de que deje de recibir soporte significa que será más vulnerable a los ataques de los hackers, y que progresivamente irá teniendo más problemas de compatibilidad con el software y los videojuegos que vayan saliendo.
Windows XP se resiste a desaparecer
Es curioso que la principal competencia del último sistema operativo de Microsoft, Windows 8, sean sus versiones anteriores, Windows 7 y Windows XP. Sobre todo porque Windows XP tiene ya más de 12 años a sus espaldas, y porque quedan aún mucho usuarios reacios a abandonar este sistema.
Es algo que podemos apreciar en los datos de Net Applications, donde un 31,24% de los usuarios de Windows aún usaba XP en octubre de 2013. También según Net Applications, en los dos últimos meses la base de usuarios de Windows XP incluso habría aumentado ligeramente:

¿Pero porqué es aún tan popular Windows XP? Hoy en día ya han salido sistemas más nuevos, con más funcionalidades e incluso que se han demostrado más seguros. Sin embargo muchos no se pueden permitir comprar un ordenador nuevo al ritmo que les gustaría a compañías como Microsoft; otros tampoco tienen tanto interés en un ordenador nuevo y pasan más tiempo usando tablets.
Por eso y por la gran robustez y fiabilidad de Windows XP, muchos aún siguen usándolo y no se plantean (o no lo habían hecho hasta ahora) el cambiar a otro OS. Es la máxima de "¿Para que cambiar si ya me funciona bien?". Un argumento indiscutible aún cuando vemos que los nuevos sistemas cambian... pero no tanto. Bueno, excepto Windows 8, que para muchos cambia demasiado, y no precisamente para bien.
Migrar desde Windows XP
Si actualizas directamente a Windows 8.1 desde XP Service Pack 3 (SP3) conservarás todos tus archivos personales, aunque no los programas. Sin embargo se espera que en poco tiempo Microsoft ofrezca de forma gratuita una aplicación que también permitiría migrar fácilmente, incluyendo nuestros programas instalados: PCMover.
Si quieres seguir con Windows, quizás quieras actualizar a una de las versiones más recientes del OS de Microsoft. Pero antes de plantearte su compra has de hacerte otra pregunta: ¿Podrá tu PC con los nuevos Windows?
Los requisitos mínimos oficiales para Windows 7 son de 1 GB de RAM para la versión de 32 bits, y 2 GB para la de 64, con una CPU mínima de 1 GHz. La realidad sin embargo es que para que el rendimiento no sea insufrible necesitarás de 1,5 a 2 GB de RAM mínimo.
Windows 8 por su parte tiene en teoría las mismas especificaciones que Windows 7; de hecho se le presupone muy similar en muchos aspectos, e incluso más ligero en otros. Pero siendo realistas, lo deseable es disponer de una CPU mínima de 2 GHz y 2 GB de RAM o más.
Alternativas a Windows XP

El fin de Windows XP puede suponer un momento genial para probar Linux, un sistema con el que podrás seguir sacando partido a tu viejo PC. Hemos escogido estas distros por su ligereza y facilidad de aprendizaje para un usuarios acostumbrado a XP. Estas son las alternativas a Windows XP para PCs poco potentes:
- Linux Mint
- Xubuntu
- Lubuntu
- Elementary OS
- ReactOS (esta no es una distro de Linux, si no un sistema operativo libre que surgió como alternativa a Windows 95)
Entre estas alternativas por supuesto podríamos nombrar a Ubuntu, pero su interfaz Unity puede hacerse menos amigable para los usuarios de Windows, y no funciona tan bien en equipos modestos como las anteriores distros de Linux, mucho más ligeras.
Consejos para seguir usando Windows XP
Si las alternativas no te convencen puedes seguir usando Windows XP, al menos durante un tiempo. En ese caso te serán útiles las siguientes recomendaciones, que mitigarán un poco los posibles riesgos de seguridad e incompatibilidad:
- Micorsoft Security Essentials seguirá ofreciendo soporte hasta 2015, aunque con el coste de tener un recordatorio constante que nos dirá que tenemos una versión de Windows obsoleta. Es muy posible sin embargo que la herramienta de seguridad de Windows se vaya quedando obsoleta en este sistema, por lo que lo mejor es conseguir un antivirus gratuito con soporte para Windows XP: tenemos soluciones tan reputadas como Avira Free, Avast... y más en nuestra sección de antivirus y seguridad.
- Desactiva los plugins por defecto, como por ejemplo Java. Hasta ahora han sido la puerta de entrada de muchas vulnerabilidades y ataques.
- Mantén tus programas actualizados todo lo que puedas, ya sea desde los propios programas o mediante un software como Secunia PSI.
- Mantén al día tu navegador web: al fin y al cabo será uno de los lugares donde más tiempo pases. De momento Firefox seguirá siendo compatible con XP (y en PortalProgramas tenemos versiones más antiguas del navegador por si acaso). Por su lado, Chrome seguirá siendo compatible hasta abril de 2015.
- Existen por la red parches no oficiales a modo de Service Pack 4. Sin embargo no es la solución más fiable y no podemos estar seguros de lo que descargamos y añadimos a nuestro sistema... hay que vigilar que no sea peor el remedio que la enfermedad
- Por otro lado, si no tienes más remedio que cambiarte pero necesitas usar Windows XP para ciertos programas, aún puedes iniciarlo desde una máquina virtual como VirtualBox. Además cualquier infección entrante quedaría fuera de nuestro sistema.
El adiós a Windows XP
Con esta extensa guía y consejos para el fin de Windows XP queremos dar el último adiós (o al menos, "uno de los últimos") a un sistema operativo que para muchos ha sido la puerta de entrada a la informática, y que sin duda ha marcado historia.
¡Usuarios de Windows XP, yo os convoco! ¿Qué haréis vosotros a partir de ahora?
¿Quieres publicar nuestra infografía? Copia y pega este código: