Las redes sociales son un medio de relacionarse muy usado actualmente y como en toda comunicación van surgiendo códigos (hashtag) y tendencias que forman un nuevo lenguaje y se van haciendo habituales entre sus miembros.
Vamos a destacar algunos de ellos por si os interesa utilizarlos con vuestra red de contactos.
- #FF (#FollowFriday): Que podría traducirse como “sigue en viernes”, es una forma de hacer una recomendación de a quién seguir en Twitter. La forma de utilizarlo es comenzar tu mensaje con “ #FF a “ seguido de tantos usuarios de Twitter como quieras (normalmente cinco), a los cuales precederás de la consiguiente @.
Un ejemplo podría ser #FF a @PortalProgramas, si nos quieres recomendar :-))
Si quieres conocer a los tuiteros más recomendados en el mundo lo puedes hacer en Followfriday que ofrece un ranking global, por países y por idiomas. - #favefollow: Tiene la misma misión que #FF pero a diferencia de este puede ser usado cualquier día de la semana. Su uso no está tan extendido.
- #MM (MusicMonday): Que podría traducirse por “lunes de música” y con el que puedes recomendar una canción. La forma de utilizarlo es escribir el nombre de la melodía y el autor seguido por #MM.

Google+
- #circlesunday: Se trata de una iniciativa fomentada por Brian Rose (del equipo de Google+) que propone desde su perfil hacer lo mismo que con los hashtag mencionados anteriormente pero desde Google+ y en domingo. El uso #circlesunday nos ayuda a agregar a nuestros círculos usuarios interesantes.
Una buena práctica es responder a estas iniciativas haciendo nosotros lo mismo a las personas que nos han puesto en sus recomendaciones.
Si no sabes que significa un hashtag o quieres aportar tu propia definición en #tagdef puedes hacerlo. También si quieres conocer las diferentes etiquetas puedes consultar Hashtags
¿Te animas a crear tu propio hashtag?