Facebook VS Google Plus


El cambio social que originó Facebook y el éxito que tuvo y tiene esta plataforma ha animado a otros a seguir su ejemplo. Por su parte, la empresa de Google ya tuvo su éxito en otro ámbito pero ahora quiere abrirse camino en el mundo de las redes sociales con Google Plus. Aún así, a esta última plataforma le está costando hacerse con el público pues luchar contra Facebook aún es una misión imposible. Seguidamente exponemos sus principales similitudes y diferencias para que puedas decidir como usuario qué red social te conviene más usar. Hay quién ha hablado de que Google Plus es una red pragmática mientras que Facebook es una red emocional, que afecta directamente a los sentimientos de sus usuarios. Por ejemplo, Facebook nos ofrece la posibildiad de recordar fechas como las de los cumpleaños, poner información sobre nuestros estudios, aficiones, etc. mientras que Google+ intenta obviar todo este tipo de datos.

Interfaz

Facebook PortalProgramasGoogle+ PortalProgramas

Para empezar, cuando se abren las dos redes sociales, se ve claramente que su diseño es bastante distinto. Google Plus incorpora todas sus páginas y sus subdivisiones en pestañas situadas a la izquierda de la pantalla y de forma notablemente visible con botones grandes mientras que Facebook muestra sus subdivisiones tanto en la parte alta de la pantalla como a la izquierda y a la derecha de esta. Se podría decir que en cuanto a diseño, Facebook es más caótico y sus botones dentro de la red social son más pequeños y menos vistosos por lo que puede resultar más complicado de aprender a utilizar para un nuevo usuario.

Organización de los contactos

Circulos Google+

Uno de los factores clave de una red social son los contactos pues sin estos este tipo de páginas no tendrían sentido. Ambas redes sociales tienen formas distintas de organizar los amigos. Podríamos decir que lo que ha hecho Google Plus es intentar mejorar los fallos de Facebook ya que jugaba con la ventaja de que podía estudiar esta red social ya creada para intentar crear una mejor.
Facebook organiza los amigos sin ningún tipo de orden, solo lo hace de forma alfabética. Desde hace relativamente poco, deja a sus usuarios que creen grupos de favoritos. La red social nos avisa de las actualizaciones de los usuarios favoritos con notificaciones.
Google Plus ha mejorado este aspecto, permitiendo organizar a los contactos en círculos como família, amigos, conocidos, etc. Así tienes tus contactos más ordenados y les puedes enviar mensajes conjuntamente, etc. Además tus contactos no sabrán si los has puesto en un círculo o no, solo tu puedes saber como los tienes organizados.
Otra de las diferencias que incorporan ambas redes es que Google Plus tiene algún aspecto parecido a Twitter. La cuestión es que permite que sigamos a gente en esta red social sin que sean nuestros amigos o estén en ningún círculo, como en Twitter. Lo malo de esto es que nuestro perfil entonces es público aunque el usuario decide la privacidad de cada contenido que publica. En cambio, en Facebook nosotros decidimos en todo momento quién ve qué, nuestro perfil personal no es público nunca, solo lo pueden ver o nuestros amigos o los amigos de nuestros amigos.

Chats y videochats

Videochat Facebook

Las dos redes sociales incluyen chats escritos y videochats, pero la verdad, ninguna de ellas funciona a la perfección. El chat de Facebook ha tenido muchos problemas desde el principio, le cuesta arrancar y se cuelga a menudo, tanto pasa como en el chat como en el videochat. Además, el chat del Facebook no está totalmente adaptado a los móviles así que cuesta aún mantener conversaciones en ellos. El chat de Google Plus funciona igual que el de Gmail, puede hablar con los contactos que tienes en Gmail sin tenerlos agregados en Google Plus, se te incorporan directamente al chat.

Me gusta y Más uno

Facebook tiene un sistema para que tus amigos puedan poner qué les gusta de tu perfil y qué no. Google Plus también ofrece un sistema similar con los pluses que puedes poner cuando te gusta algo. Me gusta Facebook - Mas uno Google PlusLa diferencia está en que los pluses de Google sirven para mejorar las visitas de las páginas, cuentan como criterio SEO y por lo tanto las páginas con muchos pluses estarán bien posicionadas y esto les beneficiará. Esta es una de las diferencias que perjudica más a la red social Facebook.

Gestión de privacidad

Google Plus ha intentado mejorar en muchos aspectos a Facebook pero no lo ha conseguido del todo. En el tema de la privacidad le ha costado mucho hacer algo diferente a Facebook y de hecho, los usuarios de Google Plus continuan expuestos de la misma manera que los usuarios de Facebook a exponer su privacidad y su vida privada o peor pues los perfiles son públicos. Los usuarios han de leer muy bien las opciones de privacidad en ambas redes sociales y cambiar las configuraciones iniciales.

Esta entrevista realizada por PortalProgramas a Vicenç Torra, investigador científico del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial - CSIC, puede darte una idea más clara de la importancia de nuestra privacidad en Internet.







Opina sobre Facebook VS Google Plus

Nombre:

Tu email:

Página web (si tienes):

Opinar:

Escoge el recuadro negro: para evitar spam