

Recientemente ha salido en varios muros de personas con perfiles en Facebook el recurso No me gusta. Según varios portales de información de Internet aseguran que se trata de una plaga en la que al activar la aplicación instala software malicioso en el ordenador. Con este tipo de recursos se debe tener excesivo cuidado, ya que en el último año han salido publicadas variedad de aplicaciones que no salen propiamente del portal de Facebook, sino que se cuelan dentro del código unas con buenas intensiones otras no, como ha resultado ser este nuevo botón de No me gusta.


Para aquellas personas que con regularidad entran en el portal de la Red Social, se darán cuenta que las novedades que se van instalando en el código de la red por lo general aparecen notificadas con un cartel cuando se inicia la sesión, estas son las que tiene la legitimidad del programador oficial. Sin embargo, si las aplicaciones salen como anexas porque se envían a través de cadenas de contactos en algunos casos sus origenes son dudosos, y pueden traernos sobretodo para quien utilice el sistema operativo Windows alguna incidencia. En el caso de que se utilice Linux este tipo de situaciones en las que se autoinstalan software malicioso suelen pasar desapercibidas por el usuario ya que no causan ningún tipo de daño al sistema. Por esta razón hay que leer más información sobre el origen de la aplicación con antelación, sobretodo no aceptar todo lo que a simple vista parezca un spam en las redes sociales, como lo ha sido el botón de No me gusta.